En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El FMI informó que habrá reducción de subsidios a la energía

El Fondo Monetario Internacional confirmó que acordó con el Gobierno argentino una rebaja "progresiva", minutos después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, lo negara en una conferencia de prensa.

28/01/2022 | 16:13Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Economía Martín Guzmán junto a Kristalina Georgieva. (Foto: NA)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que acordó con el Gobierno argentino una reducción "progresiva" de los subsidios a la energía, minutos después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, lo negara en una conferencia de prensa.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Consultado sobre la posibilidad de que la Casa Rosada revea sus políticas en materia de subsidios energéticos en el marco del acuerdo anunciado este viernes con el Fondo, Guzmán respondió con un tajante "no".

"Se sigue con lo anunciado" semanas atrás, acotó el ministro, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Hacienda, antes de que funcionarios del FMI divulgaran un comunicado oficial en el que se refirieron acerca de ese asunto.

"Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público", sostuvieron desde el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.

Asimismo, destacaron: "El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán trabajando en las próximas semanas para alcanzar un acuerdo a nivel del personal. Como siempre es el caso, el acuerdo final sobre un acuerdo de programa estaría sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una hora después de la conferencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Guzmán, un equipo del Fondo encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, emitieron un comunicado que puso al descubierto una primera contradicción en las declaraciones del ministro de Economía sobre el acuerdo con el organismo internacional.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho