Política y Economía

Negociación por la deuda

El FMI aprobó la cuarta revisión del acuerdo y giró 5.400 millones de dólares

El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. 

31/03/2023 | 21:28

Redacción Cadena 3

El directorio del FMI aprobó el informe de metas del cuarto trimestre de 2022 de la economía argentina y autorizó el desembolso de US$ 5.400 millones.

De esta manera Argentina hizo frente al pago automático de los vencimientos de marzo, unos US$ 2.700 millones, y el saldo restante está "calzado" para cancelar las cuotas que se vencen en abril, con lo cual habrá transitoriamente unos US$ 2.600 millones adicionales y con destino de pago en las reservas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó hoy la cuarta revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (EFF) para Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de USD 5 400 millones (DEG 4 000 millones), lo que eleva los desembolsos totales en virtud del acuerdo a alrededor de USD 28.900 millones".

Indicó el escueto comunicado de prensa oficial.

Tanto el ingreso de los US$ 5.400 como el pago de la cuota que vencía hoy, ya impactaron en las reservas del BCRA que logró dar vuelta la tendencia del mes y cerró marzo con un saldo positivo de US$ 339 millones. No obstante en el año acumula una sangría de US$ 5.539 millones.

Ahora, la expectativa se posa sobre la formalización de la flexibilización de las metas para el 2023 debido a las graves consecuencias de la sequía y su impacto directo en la meta de acumulación de reservas, como su impacto secundario en la meta de déficit al golpear también por el lado de la recaudación con menores ingresos por derechos de exportación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El staff técnico del FMI ya había evaluado el cumplimiento de las metas del último trimestre del año pasado el 13 de marzo y señaló que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. No obstante, había alertado que la situación de la sequía alteraría los planes y haría necesario "un paquete de políticas más sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica, abordar el aumento de la inflación y los recientes reveses de políticas, así como garantizar el logro de los objetivos subyacentes del programa".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien en el informe técnico el staff no se había exteriorizado montos, fuentes oficiales indicaron que se flexibilizarían las metas de acumulación de reservas en US$ 2000 millones para todo el 2023 y en US$3.500 para lo que era la meta del primer trimestre de este año, en el cual se esta evidenciando las consecuencias de las magras cosechas.

Así las cosas, se debería acumular un total de US$ 7.800 millones en 2023. "Tenían que ser US$ 5.400 millones y serán US$ 1.900 millones en el primer trimestre; y respecto de la pauta anual, bajan la meta acumulativa en unos US$2.000 millones y dejan el target en US$ 7.800 millones", explicaron fuentes oficiales del Palacio de Hacienda.

En lo que respecta al futuro cercano, en materia de vencimientos en abril el calendario de pagos indica que el próximo 7 de abril vencen US$ 1.296 millones, el 14 de abril US$ 648 millones y el 28 de abril US$ 681 millones. Se abonarán sin problemas con los DEG girados tras este acuerdo.

En materia de evaluación de metas, hoy está finalizando el primer trimestre de 2023 y en mayo y junio comenzarán las discusiones con el staff técnico en lo que será la quinta revisión del acuerdo.

Allí habrá que ver a que entendimiento llegan respecto del impacto real de la sequía y la compensación parcial que se pueda hacer con menores gastos de importación de energía por un lado y la capacidad que tenga el Gobierno de obtener mayores ingresos de divisas por desembolsos a mayor ritmo de organismos internacionales que puedan engrosar las reservas.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Audio

Tensión económica

El economista Salvador Di Stéfano analizó la medida de Sergio Massa y alertó que en junio Argentina no podrá asumir sus compromisos con el FMI.

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Cadena 3 Elecciones

En la provincia está vigente la ley de lemas. Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no estarán al frente de ninguna boleta, jugarán a favor de las dos principales coaliciones.

Cadena 3 Elecciones

Osvaldo Jaldo busca conservar la gobernación por el oficialismo. Juntos por el Cambio presenta a Roberto Sánchez y Javier Milei acompaña a Ricardo Buzzi.

Elecciones 2023

El referente de Encuentro Republicano pidió "no intervenir en el proceso electoral de la provincia". Además, consideró que si bien "hay convulsiones lógicas" en JxC, "hay voluntad unificadora".

Interna en el oficialismo

A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Audio

Liga Profesional

El partido se juega desde las 21.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Fútbol europeo

El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.

Liga Profesional

Fue 1-1 en “La Bombonera". Díaz, a los 45 del primer tiempo, marcó el tanto del “Granate”. Mientras que Benedetto lo igualó a los 42 del complemento. De esta manera, “El Xeneize” suma 28 puntos y sigue fuera de las copas. 

Audio

Grave suceso

El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.

Estados Unidos

El ex presidente estadounidense denunció una "persecución feroz" en su primer acto electoral desde que fue acusado formalmente de 37 cargos por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca.

Audio

Campaña de caridad

La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.

Interna en la oposición

"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".