El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero
Lo informó el Indec. La variación interanual se ubica en un 60,7%.
18/03/2025 | 17:16Redacción Cadena 3
El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró una suba del 2,3% respecto al mes anterior, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A comparación interanual, "Gastos generales" tuvo una baja de 24,9 puntos porcentuales (27% en febrero del 2024), "Materiales" registró una baja de 4,2 puntos porcentuales (6,1% en febrero del 2024) y "Mano de obra" fue la única con alza de 0,7 puntos porcentuales (2% en febrero del 2024).
El 2,3% total surge como consecuencia del alza de 1,9% en "Materiales", 2,7% en "Mano de obra" y 2,1% en Gastos generales".
"Mano de obra", informa el INDEC, incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
/Inicio Código Embebido/
Según un especialista. Cuál es el impacto real de la Reforma de la Ley Nacional de Tránsito
Fabian Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano habló con Cadena 3 y dejó en claro que su implementación efectiva dependerá de la adhesión de provincias y municipios.
/Fin Código Embebido/
Dentro de este capítulo, la alza de 2,7% se surge por el incremento de "Mano de obra asalariada" (3%) y "Subcontratos de mano de obra" (1,4%).
Por el lado de "Gastos generales", se incorporan los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas, a partir del 1 de febrero, a las distribuidoras Edenor y Edesur.
Y se observa un aumento en "Albañilería" (3,1%), "Movimiento de tierra" (3,1%), "Estructura" (2,5%) e "Instalación sanitaria y contraincendios" (2,4%).
Entre los menores aumentos está "Instalación eléctrica" (0,3%), "Yesería" (0,3%), "Pintura" (0,2%), y se mantiene sin cambios "Carpintería metálica y herrería", con respecto al mes anterior.