En Vivo
Política y Economía
Con técnicas del Indec
El acuerdo determina que la facultad realizará un trabajo de asesoría para el desarrollo de un centro que brinde información de la situación socioeconómica de los habitantes de esa ciudad.
AUDIO: Económicas de la UNC asesorará al municipio de Jesús María
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jhon Boretto, y el intendente de Jesús María, Luis Picat, firmaron un convenio que permitirá que la Facultad de Ciencias Económicas brinde asistencia técnica para la creación de un centro de estadísticas en la localidad cordobesa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa por la pandemia
/Fin Código Embebido/
“Este Centro de Estadísticas va a desarrollar relevamientos periódicos a una muestra de hogares de la población de Jesús María. La facultad va a asesorar desde el punto de vista técnico, tanto en el diseño y en la selección de la muestra, como en la capacitación de los encuestadores y los indicadores que permitirán contar con información y su evolución en el tiempo”, explicó Jhon Boretto a Cadena 3.
El acuerdo establece la utilización de una metodología similar a la que emplea el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
“Es un proyecto muy interesante, porque gestionar cualquier institución publica requiere información confiable, en este caso, sobre cuestiones socioeconómicas de la población”, indicó.
Entre las labores que llevarán adelante los especialistas figuran el diseño de muestras base, capacitaciones de encuestadores y supervisores, la generación de fórmulas y cálculos necesarios para incorporar al software que creará el municipio de Jesús María y el posterior seguimiento de la implementación.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El economista de Iaraf, Nadin Argañaraz descartó un escenario optimista para este año y dijo que de encaminarse, "recién en el 2023 el país tendrá los niveles de febrero pasado".
Fue con respecto al mismo mes de 2019, informó el Indec. De todos modos, creció en comparación con julio de 2020 un 1,1%, la cuarta recuperación consecutiva.
Lo último de Política y Economía
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
A través de un documento difundido este sábado alteraron que el "sistema de salud tiene un límite". Aseguran que el aumento de casos de Covid-19 incrementó la ocupación de camas UTI.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Comentarios
Lo más visto
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Así lo confirmó la directora de la entidad, Luana Volnovich. Además, advirtió que "ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el AMBA".
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Voces Institucionales
Deportes
Con un jugador menos en el segundo tiempo, el Leeds ganó 2-1 como visitante al Manchester City, líder de la tabla, en tiempo de descuento. Mirá el resumen y las declaraciones de Bielsa.
Ganó 2-1 de local, en el estadio Alfredo Di Stéfano. Kroos y Benzema fueron los autores de los goles a los 13' y 28' del primer tiempo. Mingueza descontó para el Barça a los 60', pero no alcanzó.
Espectáculos
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.
El conductor fue ingresado en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, y se encuentra estable.