Política y Economía

Conflicto con la Justicia

Duras críticas entre oficialismo y oposición en el debate por juicio a la Corte

Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.

26/01/2023 | 16:09

Redacción Cadena 3

Con filosas críticas opositoras que apuntaron a una supuesta "puesta en escena" y un "circo" del oficialismo, la comisión de Juicio Político debutó en la Cámara de Diputados para analizar los pedidos de juicio político impulsados contra la Corte Suprema de Justicia por mal desempeño.

Con puntillosa puntualidad, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos) comprobó el quórum conseguido por el oficialismo a las 11 y brindó un mensaje introductorio explicando paso por paso el procedimiento del juicio político.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con 16 de los 31 miembros, el oficialismo (si logra contener cualquier peligro potencial de fugas) tiene la mayoría simple necesaria para abrir el sumario de acusación por mal desempeño contra Horacio RosattiCarlos RosenkrantzJuan Carlos Maqueda, y Ricardo Lorenzetti.

Sin embargo, está lejos de poder contar con los dos tercios de votos necesarios en ambas cámaras para poder declarar culpables a los acusados y así aplicarles las sanciones correspondientes.

Es en ese sentido que desde la oposición advierten que el oficialismo solamente tiene como propósito armar "una puesta en escena" y un "circo" sobre la supuesta parcialidad de la Corte para entretener a la opinión pública mientras se profundizan los problemas de la economía.

Por caso, el vicepresidente de la Cámara de Diputados y secretario en la comisión Omar de Marchi (PRO) pidió la palabra para denunciar "esta puesta en escena que nos ofrece hoy el presidente (Alberto Fernández), que es el principal impulsor mediático de este circo que montan a diario".

Para el mendocino, el juicio político "no forma parte de la agenda principal de la Argentina", ya que ésta tiene que ver con el 50% de pobres, con un 100% de inflación acumulada solamente en el último año y que el ajuste que lleva adelante este Gobierno lo hace a costa de la inflación para con los sectores más vulnerables".

Según De Marchi, "la agenda del Gobierno tiene que ver con intervenir y manipular" al Poder Judicial que "tuvo la valentía de condenar al poder en la Argentina" (en alusión a la sentencia contra la vicepresidenta Cristina Kirchner).

"No nos vamos a someter al juicio político que ustedes promueven pero sí vamos a defender la independencia judicial con nuestro cocimiento, con nuestros saberes", manifestó el vicepresidente de la comisión de Juicio Político y presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, minutos más tarde.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su turno, la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman afirmó que a los dos bloques mayoritarios que polarizan en el país "les conviene estar discutiendo este tema y no sobre los grandes problemas económicos".

La referente trosquista del PTS denunció que Juntos por el Cambio prefiere prestarse a este debate antes de tratar la moratoria previsional que beneficiaría a 800.000 personas que no llegan con la cantidad de aportes jubilatorios, o antes que debatir la Ley de Humedales.

"Nadie habla del ajuste brutal que esta llevando adelante Sergio Massa", azuzó Bregman, que acusó de cómplices de esta política económica a todos los sectores del Frente de Todos que hacen silencio y no dicen nada sobre las consecuencias sociales.

Sin embargo, la diputada de izquierda aseguró que "hay grandes motivos para cuestionar" a este tribunal que "es la Corte del 2x1".

A continuación, Leopoldo Moreau (Frente de Todos) rechazó la caracterización de "circo" que le endilga la oposición al trámite de juicio político contra la Corte en la Cámara de Diputados.

"Los pitonisos adelantan que no van a estar los dos tercios. Cuando la Coalición Cívica impulsó el juicio político contra la Corte no dijo que era un circo a pesar de que era matemáticamente improbable conseguir los dos tercios. Tal vez ahora puedan reunirlos. En aquel momento ningún medio de comunicación calificó la presentación como un intento de un show o de un circo", aseguró el radical kirchnerista sobre la presunta doble vara de la oposición y de un sector de la prensa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En total hay 14 pedidos de juicio político y son cuatro los causales que motivan los pedidos que apuntan al desplazamiento de los magistrados e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos.

Qué se le cuestiona a los jueces de la Corte

En primer lugar se cuestiona a los cuatro jueces por el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto por la coparticipación federal de recursos.

En segundo término, se acusa a la Corte por el fallo con el que favoreció a Juntos por el Cambio (en detrimento del Frente de Todos) en la composición del Consejo de la Magistratura.

Por último, hay pedidos de juicio político que abrevan en el mal manejo de la obra social, y en el fallo del 2x1 que pretendió beneficiar a represores de la última dictadura militar.

Te puede interesar

Polémica abierta

Será para resolver si abre un proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores. 

Audio

Polémica abierta

"La agenda del Ejecutivo está más preocupada por el poder que por los problemas reales del país", dijo a Cadena 3 Javier Rotondo, presidente de la Cartez.

Audio

Fuerte cruce

"Tal vez alguien lo confundió", dijo el Presidente en referencia al gobernador de Mendoza. Señaló que el mandatario cuyano "se equivocó" por no participar de la inauguración de una obra en Lavalle.

Conflicto con la Corte

El kirchnerismo apuntó contra los medios de comunicación una vez que se conoció el informe, al considerar que "fue tendencioso el recorte que se hizo sobre lo que dijo Naciones Unidas".

Lo último de Política y Economía

Región Centro

El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica. 

Audio

Disturbios

Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.  

Audio

Polémica abierta

Se trata de un terreno de 140 hectáreas, que la Agencia de Administración de Bienes del Estado le cedió a personas vinculadas a Grabois. El secretario de Seguridad del municipio dijo a Cadena 3 que es “ilegal”. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

Por Julio Perotti. 

Cambio de gabinete

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires oficializó el reemplazo de Marcelo D´Alessandro, quien renunció luego de ser investigado por supuestos chats con jueces y miembros de la Corte Suprema.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

Por Julio Perotti. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Editorial

Por Alberto Lotuf.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Turismo

Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.

Escándalo en el espectáculo

El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.

Escándalo en el espectáculo

El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.

Héroes sin capa

Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Conmoción en Hollywood

Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Flagelo en aumento

Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.  

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Audio

Justicia

Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.

Nueva medida

La medida fue tomada por la ministra Carla Vizzotti. Además, no se permitirá la distribución, comercialización y publicidad en todo el país. 

Los campeones del 22

La emotiva condecoración para "La Scaloneta" se realizó antes del sorteo de la Copa Libertadores. Conmebol distinguió a los jugadores, el cuerpo técnico y a la AFA. Hubo conmovedoras sorpresas con hinchas.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Los campeones del 22

El capitán argentino recibió elogios de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el acto conmemorativo del Mundial de Qatar. Entre risas, también refirió a su pronunciación de la palabra "fútbol".

Conflicto salarial

El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.