En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Repetto, Nazar Anchorena, Ramos Mejía y Sagarna; la Corte enjuiciada por Perón (1947)
Adrián Simioni
Hoy va a comenzar en el Congreso el trámite formal con el que el kirchnerismo quiere hacer el juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema para destituirlos y frenar los juicios por corrupción contra Cristina Fernández.
El kirchnerismo sabe que no tiene los dos tercios de los votos que son necesarios para echar a los jueces. Pero igual están dispuestos a menear el tema hasta las elecciones si es posible. Porque les conviene más hablar de la supuesta persecusión a Cristina que de la pobreza. Es así: si conviene electoralmente, no les importa poner al país al borde del abismo institucional durante meses.
El caso es inédito. Voltear a un juez de la Corte es un tema delicado en cualquier país más o menos estable. Pero voltear a todos al mismo tiempo es casi de locos. El Senado puede destituir a los jueces supremos por tres razones: mal desempeño de su función, porque cometen un delito ejerciendo su función o porque cometen un crimen común. Es muy raro que los cuatro actuales miembros incurran en alguna de esas causales al mismo tiempo. Y mucho más raro que los cuatro sean culpable al mismo tiempo de lo mismo. Es como que Maqueda, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti hayan asesinado a sus abuelitas el mismo día.
Por eso no hay casi antecedentes. El más cercano es el juicio con el que Perón descabezó la Corte Suprema en 1947. Hizo acusar a los jueces de un montón de cosas. La más grave era que hubieran legitimado con acordadas los golpes militares de 1930 y 1943, lo cual era una manifiesta hipocresía, dado que el propio Perón había protagonizado el golpe del 43. Aún así, ni siquiera entonces se enjuició a todos los miembros de la Corte. El Senado, que estaba integrado en un 100% por peronistas, destituyó a los magistrados Repetto, Sagarna, Nazar Anchorena y Ramos Mejía, pero no enjuició a Tomás Casares, que era abiertamente peronista y había sido nombrado por el dictador Farrell, legitimado por los otros jueces a los que ahora echaban por haber legitimado a Farrell. Una verdadera farsa de contradicciones.
Hoy la Argentina se mete en un largo e inconducente conflicto de poderes, gracias a un poder político inescrupuloso que quiere hacernos creer que los cuatro jueces de la Corte Suprema salieron a asesinar a sus respectivas abuelitas el mismo día.
Te puede interesar
Política
El diputado nacional del Frente de Todos cree que el Juicio Político a la Corte Suprema es “una oportunidad para que la justicia revise su actuar”.
Conflicto con la Corte
El kirchnerismo apuntó contra los medios de comunicación una vez que se conoció el informe, al considerar que "fue tendencioso el recorte que se hizo sobre lo que dijo Naciones Unidas".
Política
“Esto nace muerto”, advirtió el diputado de Juntos por el Cambio Omar De Marchi. La oposición acusa al oficialismo de “montar un show” con otros objetivos.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Lo último de Política y Economía
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe justo en el tramo definitorio.
Crisis económica
Lo indicó a Cadena 3 Germán Romero, director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba. "Los clientes buscan comprar con mayor financiación o piden fiado", dijo.
Rumbo económico
El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.
Negociación por la deuda
El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios.
Juicio en Nueva York
Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Todo sucedió en Villa La Bolsa, Córdoba, este viernes por la noche. La Policía se encuentra custodiando la casa de la víctima, que tenía habilitación para portar el arma.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Ruta 9 a la altura del kilómetro 732, en la mano que va desde Jesús María hacia la capital provincial. La Policía no precisó si la conductora del vehículo quedó imputada.
Premier League
El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se juega en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia. Los goles los hicieron Agustín Dattola en contra de su arco y Luca Langoni. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
La salud del pontífice
Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.
Procedimiento interno
Los efectivos pertenecen al Comando Radioeléctrico y fueron capturados en un operativo de la Agencia de Control Policial. Les pedían dinero a familiares de presos para no remitirse a Fiscalía.
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Violencia en Gran Rosario
Fueron más de una decena de disparos contra el frente del local bailable “Mora”, en la localidad ubicada a unos 20 kilómetros al norte de Rosario. Tiraron a la altura del cuerpo.
Premier League
El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.
Conflicto en aumento
El anuncio se conoció luego de la reunión de la Coordinadora de Salud de este sábado. Además, el martes habrá una movilización por las calles de la capital.
La furia de la naturaleza
Los fenómenos tuvieron lugar durante la tarde del viernes en el estado de Arkansas, al sur del país, y en Illinois e Indiana, al norte.