En Vivo
Política y Economía
Denuncian "autoritarismo"
Un grupo de 15 religiosos de la Iglesia Católica publicó este lunes un escrito, criticando las rígidas medidas del Gobierno de Formosa por ser llevadas adelante "sin escuchar a otros sectores".
AUDIO: Sacerdotes de Formosa denuncian "autoritarismo".
FOTO: Sacerdotes de Formosa denuncian "autoritarismo" (Foto:Twitter)
"Creemos que el Gobierno provincial, en su metodología, no está acertando”, cita el documento, al tiempo que pide que “se escuche a toda la sociedad”.
"Gran parte del pueblo no quiere ser llevado a centros de aislamiento, busquemos juntos entre todo lo que menos duela y lastime", agrega.
"Las medidas que toma son llevadas adelante con un nivel de autoritarismo que nos recuerdan a oscuras épocas de nuestra Patria", continúa.
En la carta, los sacerdotes le piden a la administración formoseña que sean escuchadas las otras voces que “siempre tienen algo de verdad, porque nadie es dueño de la verdad".
La misiva surge tras una seguidilla de incidentes de gran repercusión protagonizados por la Policía formoseña, en los rígidos operativos para hacer cumplir las normas sanitarias que impuso la provincia para controlar el coronavirus, en particular, contra miembros de la comunidad wichi.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Caso de antisemitismo
/Fin Código Embebido/
"Estamos manifestando nuestro deseo de aportar y también de decir que no es el único modo de enfrentar la pandemia. Puede haber otra manera de atender como lo hacen otras provincias", señaló el padre Miguel Ángel Rojas en diálogo con Cadena 3.
A eso se sumó la escandalosa detención de las concejalas opositoras Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz, mientras manifestaban su apoyo a personas que estaban hace más de 20 días en centros de aislamiento por contactos estrechos con contagiados de Covid-19.
Según trascendidos, el obispo diocesano de Formosa, José Vicente Conejero Gallego, no firmó el comunicado, pero tampoco se manifestó en contra del mismo.
Por su parte, el domingo, el obispo de la Iglesia Anglicana para las provincias de Formosa, Chaco, Jujuy, Salta y Tucumán, Nicolás Drayson, también publicó una carta dirigida a Gildo Insfrán, con críticas similares.
Drayson le pidió a Insfrán que aclare lo que sucedió con la detención violenta a 15 miembros de la comunidad wichi, que fueron traslados a Formosa capital a casi 800 kilómetros de sus lugares de residencia.
"Investigue las acciones violentas cometidas por los efectivos policiales", pidió Drayson.
Formosa fue la única capital de provincia que volvió a fase 1 de la cuarentena ante el rebrote de los últimos dos meses.
Te puede interesar
El diputado nacional por la UCR, Martín Hernández, dijo a Cadena 3 que buscarán evitar la Justicia Provincial porque “está sometida al poder político”.
El Mandatario argentino remarcó que la asunción del demócrata al frente de la Casa Blanca "plantea un horizonte de esperanza en un mundo que interpela con desafíos humanitarios inéditos".
El jefe de Gabinete dijo que el ex Presidente no plantea soluciones y lo comparó con Donald Trump. El ministro de Educación pidió "no partidizar" y ambos mencionaron "recortes presupuestarios".
Lo último de Política y Economía
La asociación que los agrupa a nivel nacional expresó, en un comunicado, su “profunda preocupación” por los "niveles de violencia simbólica institucional sin precedentes".
El analista económico, Salvador Di Stéfano, explicó a Cadena 3 que la actividad se activará por completo una vez que haya inmunidad en la sociedad. Además, aseguró que habrá un país "dividido".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Comentarios
Lo más visto
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Debido a que la entidad no tiene servicio de emergencia, el hombre fue sacado a la calle y se llamó al 107. El servicio municipal se negó a atenderlo, porque el incidente no fue en la vía pública.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
El hecho sucedió en la provincia turca de Zonguldak. El padre subió a su hijo al auto y lo llevó a un bosque, donde le hizo un corte en el cuello con un cuchillo de carnicero.
Ahora
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Al declarar por videoconferencia, la vicepresidenta acusó a la Justicia de contribuir con el triunfo electoral del ex mandatario. Subrayó que no pedirá su sobreseimiento. Instó a los magistrados a hacer “lo que tengan que hacer".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
En su exposición vía Zoom, la vicepresidenta apuntó nuevamente contra el Poder Judicial y contra el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete destacó el alegato de la vicepresidenta y acusó a los jueces argentinos de llevar adelante una "guerra judicial".
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se jugará a las 22:10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Asistirá el presidente Alberto Fernández. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario de Turismo y Deporte de esa ciudad, Sebastián Boldrini. Las fechas serán del 16 al 18 de abril.
Espectáculos
La pareja protagonizará una producción de Kapow para Disney. La tira escrita por Ana Katz tiene como título tentativo “Sesiones”, y también estarán Carla Peterson, Fernán Mirás y Julieta Cardinali.
La actriz tuvo que ser hospitalizada este miércoles en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Palermo, luego de que se le detectara una bacteria que habría complicado su cuadro de salud.