En Vivo
Política y Economía
Deuda externa
El Directorio Ejecutivo del organismo multilateral concluyó que la estrategia y la condicionalidad del acuerdo firmado en 2018 “no eran lo suficientemente sólidas”. Además, remarcó que el programa “no cumplió con sus objetivos”.
FOTO: La ex jefa del FMI, Christine Lagarde, y el ex presidente argentino. Mauricio Macri.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este miércoles que "la estrategia y la condicionalidad" del acuerdo stand by de 2018 del organismo con Argentina "no eran lo suficientemente sólidas" y, aunque consideró que era "consistente" con las políticas y procedimientos del mismo, "la aplicación de algunas de estas políticas implicaba un juicio considerable".
En su evaluación del programa de stand by de 2018 con Argentina, los directores del FMI consideraron que "la estrategia y la condicionalidad (...) no eran lo suficientemente sólidas para abordar los problemas estructurales profundamente arraigados de Argentina, incluidas las frágiles finanzas públicas, la dolarización, la alta inflación, la débil transmisión de la política monetaria, un pequeño sector financiero interno y una base exportadora estrecha".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tras recordar que la Junta Ejecutiva del organismo aprobó en junio de 2018 el "acuerdo de reserva más grande en la historia del Fondo", el informe concluyó que "se cumplieron las políticas y los procedimientos pertinentes del FMI, incluidos los relacionados con la financiación, las salvaguardias y el diseño de programas".
Sin embargo, aclaró que el "programa no cumplió con sus objetivos, a pesar de las importantes modificaciones de las políticas económicas".
"El aumento de los reembolsos, junto con la fuga de capitales de los residentes, ejerció una presión considerable sobre el tipo de cambio. A pesar de las intervenciones cambiarias más allá de las disposiciones del programa, el tipo de cambio siguió depreciándose, aumentando la inflación y el valor en pesos de la deuda pública, y debilitando los ingresos reales, especialmente de los pobres", precisó.
Según los resultados de la auditoría, el programa "no cumplió con los objetivos de restaurar la confianza en la viabilidad fiscal y externa y, al mismo tiempo, propiciar el crecimiento económico".
En ese sentido, los directores lamentaron que el programa no cumpliera sus objetivos de restaurar la confianza del mercado, reducir los desequilibrios externos y fiscales, reducir la inflación y proteger a los segmentos más vulnerables de la población.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Duras declaraciones
/Fin Código Embebido/
Los directores reconocieron que "el énfasis en la propiedad del gobierno también puede haber llevado a pronósticos demasiado optimistas, lo que debilitó la solidez del programa".
Para los directores, el stand by creó "riesgos financieros y de reputación sustanciales" para el Fondo Monetario.
También subrayaron que "una mayor distribución de la carga con otros acreedores oficiales habría proporcionado financiación adicional" y un apoyo "más amplio de la comunidad internacional podría haber reforzado la confianza".
Aunque en general estuvieron de acuerdo en que el acuerdo de stand by era "consistente con las políticas y procedimientos del Fondo", consideraron que "el Directorio podría haber estado involucrado antes y más profundamente en el proceso".
Los directores destacaron varias lecciones para los programas respaldados por el Fondo, como la necesidad de incorporar "supuestos realistas"; que los programas se adapten a las circunstancias del país, incluidas las consideraciones de economía política, lo que podría implicar el uso de medidas no convencionales si es poco probable que las políticas macroeconómicas estándar funcionen.
También, que el análisis de los riesgos debe presentarse claramente y comunicarse a la Junta; que no se impida una evaluación sincera de posibles mejores opciones de políticas y resultados de programas; una comunicación externa eficaz; y un reparto adecuado de la carga al celebrar acuerdos de acceso excepcionales.
Te puede interesar
Deuda externa
Corresponde al préstamo por 45.000 millones que contrajo el anterior gobierno en 2019. Durante 2022, la Argentina tiene obligaciones a saldar por 19.000 millones, con una fuerte concentración en el primer trimestre.
Deuda externa
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, describió positivamente su reunión con el Presidente, en la que dialogaron sobre "la recuperación de Argentina" y "sus desafíos económicos".
La economía que viene
La secretaria de Minería de Catamarca, Teresita Regalado, dijo a Cadena 3 que hicieron un acuerdo con Salta y Jujuy. Coordinan con instituciones por el impacto ambiental en el medio de nuevos anuncios de inversiones. Audio.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El precandidato socialista para la intendencia de Rosario estuvo en Agroactiva y apuntó contra el actual mandatario al considerar a su gestión como “floja y sin actitud”.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial libertario aseguró además que Patricia Bullrich se hubiera unido en una alianza con él ganaban "en primera vuelta".
Elecciones 2023
La precandidata a gobernadora por el Socialismo estuvo junto a Clara García y Enrique Estévez en el estudio de Cadena 3 Rosario en Agroactiva y recordó que le dijo a Losada que tiene que vivir en Santa Fe.
Política
El primer mandatario provincial dialogó con Alberto Lotuf sobre todos los temas: las elecciones, candidatos, la actualidad económica, la seguridad y dijo que no lo sorprendió “la decisión de Schiaretti”.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Ahora
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Minutos de terror
El agresor es origen sirio y tiene 31 años. Fue arrestado, dijo el ministro del Interior francés, que viajó a la ciudad oriental y alpina de Annecy.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Elecciones 2023
El precandidato presidencial libertario aseguró además que Patricia Bullrich se hubiera unido en una alianza con él ganaban "en primera vuelta".
Anticipo Cadena 3
El juez, de 73 años, fue acusado de maltrato a mediados de mayo y ahora una empleada dijo que fue víctima de acoso sexual en 2003 y que tras rechazarlo fue sometida a discriminación.
Mañana accidentada
El móvil embistió a dos vehículos La acompañante de uno de los autos impactados contó la secuencia a Cadena 3. Dijo que al parecer los uniformados se durmieron.
La Mesa de Café
El exarquero y periodista deportivo habló con Cadena 3 sobre la llegada del capitán de la Selección argentina al Inter Miami.