EN VIVO
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Deuda externa
Corresponde al préstamo por 45.000 millones que contrajo el anterior gobierno en 2019. Durante 2022, la Argentina tiene obligaciones a saldar por 19.000 millones, con una fuerte concentración en el primer trimestre.
FOTO: El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
FOTO: El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva.
La Argentina canceló este miércoles un vencimiento de unos 1.900 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente a la deuda que por 45.000 millones que contrajo el anterior gobierno en 2019.
"Es un débito automático que se realiza con la apertura de los mercados en Nueva York", apuntó una fuente oficial.
El balance de reservas del Banco Central reflejó al pago al ubicarse al cierre de la jornada en 39.153 millones de dólares, 1.956 millones por debajo de las informadas el día anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en el Congreso
/Fin Código Embebido/
El Ministerio de Economía aún no emitió información sobre la operación.
Para el pago, se aplicaron parte los Derechos Especiales de Giro (DEGs) que el país recibió en agosto, producto de una ampliación de capital dispuesta por el organismo.
A fines de ese mes, Argentina obtuvo 3.055 DEGs, equivalentes a 4.334 millones de dólares, que pasaron a formar parte de las reservas.
Durante septiembre, se afectaron 1.884 millones de dólares al pago de la primera obligación derivada del crédito stand by, que ahora está sujeto a revisión, y en noviembre, otros 388 millones de dólares.
Durante 2022, Argentina tiene obligaciones a saldar con el FMI por 19.000 millones de dólares, con una fuerte concentración en el primer trimestre. En enero, opera un vencimiento de 1.360 millones de dólares y, en febrero, otro por 600 millones de dólares.
Pero la mira está puesta en marzo, cuando se afronte una cuota de 2.900 millones de dólares, que además se solapa con una obligación comprometida con el Club de París.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés en Diputados
/Fin Código Embebido/
De allí que el Gobierno se encuentra urgido de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, que despeje el horizonte de vencimiento con el organismo e, incluso, otorgue un plazo de gracia para la devolución.
De cerrar el pacto con el organismo con sede en Washington, en forma automática se encadena la renegociación con el Club de París para reformular deudas por unos 2.400 millones de dólares.
Pese a encontrarse en plenas negociaciones, el Gobierno no podía incluir en una eventual restructuración la obligación que vencía este miércoles.
Si no hubiese pagado, caía en default con el organismo y debía iniciar un proceso diferente y muchísimo más engorroso para regularizar la situación.
Días atrás, Claudio Lozano, director del Banco Nación, había presentado ante la Justicia un recurso para evitar el pago de este miércoles hasta tanto el Congreso no realice una revisión de la legitimidad de la deuda contraída por Macri, pero el pedido fue rechazado.
Cuando se conoció la posibilidad de la recepción de DEGs, representantes del Frente de Todos reclamaron que ese dinero se vuelque a la reactivación de la economía tras la pandemia, pero fue la propia Cristina Fernández la que abortó esa propuesta cuando tomó conocimiento de los problemas que podía generar el default con el organismo.
Te puede interesar
Deuda externa
El Directorio Ejecutivo del organismo multilateral concluyó que la estrategia y la condicionalidad del acuerdo firmado en 2018 “no eran lo suficientemente sólidas”. Además, remarcó que el programa “no cumplió con sus objetivos”.
Deuda externa
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, describió positivamente su reunión con el Presidente, en la que dialogaron sobre "la recuperación de Argentina" y "sus desafíos económicos".
Crisis en la Argentina
El ex ministro de Economía resaltó que el Gobierno le pagará al FMI con el 40% de las reservas e instó al oficialismo a "llegar a un acuerdo" y "hacer un programa económico".
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerro la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Crisis económica
Si se lo compara con junio este indicador mejoró, 2,4%. Por otra parte, el Indec informó que las ventas en los supermercados bajaron 2,5% en el séptimo mes del año.
Elecciones 2023
Durante un acto en conjunto, el jefe de Estado aseguró sobre el actual ministro de Economía: "Es, de su generación, el que más se preparó para ser presidente de la Argentina"
Política esquina Economía
Reforma
Durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), se analizarán siete expedientes sobre la reducción del horario de trabajo.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una "institución educativa universitaria civil" con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Durante un acto en conjunto, el jefe de Estado aseguró sobre el actual ministro de Economía: "Es, de su generación, el que más se preparó para ser presidente de la Argentina"
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Maltrato infantil
El chiquito de cinco años había sido asesinado a golpes y ellas al principio, simularon que fue golpeado por delincuentes que habían ingresado a robar a su casa.
Producción local
La ciencia se combina con el thriller clásico en una producción que se graba en reconocidos puntos de la ciudad de Córdoba. Los detalles.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una "institución educativa universitaria civil" con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.