EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda externa
Fue aprobado en el plenario de comisiones en el Senado, en medio de chicanas de la oposición por la polémica división del bloque del Frente de Todos.
FOTO: El senador kirchnerista Oscar Parrilli es el impulsor de la iniciativa.
En medio de chicanas de la oposición por la polémica división del bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación, el oficialismo obtuvo dictamen favorable para tratar la iniciativa kirchnerista para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con dólares de argentinos en el exterior no declarados.
Durante un encuentro en el Salón Azul de la Cámara de Senadores, los legisladores de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda avanzaron con la iniciativa del senador oficialista, Oscar Parrilli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Se trató de la primera reunión que se realizó a horas de que se produjo la fractura del bloque del Frente de Todos en la Cámara alta, como una estrategia del oficialismo para quedarse con un lugar más en el Consejo de la Magistratura.
Según dos notas dirigidas a la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Kirchner, los 35 senadores que hoy integran el bloque del Frente de Todos pasarán a formar dos espacios: uno de 21 miembros, llamado Frente Nacional y Popular, y otro de 14 integrantes, llamado Unidad Ciudadana.
Al abrir la ronda de oradores, Parrilli subrayó: "Tratamos un solo proyecto, el del fondo nacional, y el otro que incluía el secreto bursátil lo vamos a seguir trabajando y analizando".
"El otro proyecto no tuvo el debate suficiente. Pedimos que se siga tratando con otros invitados y con la misma mecánica", manifestó.
Tras sucesivas críticas que surgieron desde la oposición, el oficialismo aceptó incorporar cambios en lo que tiene que ver con las penalidades para aquellos bienes que son detectados en el exterior, sin que eso signifique un blanqueo voluntario.
"Si no hay otras modificaciones, esto va a seguir siendo un blanqueo. Vamos a tratar a quien tiene dinero no declarado en el exterior mejor de lo que nuestra legislación vigente lo haría", subrayó el senador radical Martín Lousteau al hacer uso de la palabra.
En tanto, Parrilli buscó defender el texto de su autoría, aunque en la reunión de este miércoles a la tarde no se pudo avanzar en el dictamen para una modificación de la ley de entidades financieras para cambiar el secreto bancario, fiscal y bursátil.
Luego del encuentro, el titular de la comisión de Presupuesto, Ricardo Guerra, precisó: "Fue un debate rico. Se está discutiendo quién va a pagar la deuda con el FMI en el marco de una discusión profunda sobre evasión impositiva y fuga de capitales".
"Sería muy injusto que la carga de esta deuda recaiga en la totalidad del pueblo argentino", agregó el senador.
De esta manera, los senadores avanzaron con la iniciativa para la creación de un fideicomiso formado por el aporte del 20% de los bienes de argentinos en el exterior no declarados, mientras que la propuesta de modificar las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal se tratará en las próximas reuniones.
Te puede interesar
Deuda externa
Kristalina Georgieva señaló que el programa con Argentina podría sufrir variables en el futuro para "reflejar los cambios en la economía global" y advirtió por “el gran riesgo” de la inflación.
Deuda externa
El ministro de Economía fue a Washington. Destacó que se cumplieron las metas pautadas para el primer trimestre en el acuerdo firmado recientemente con el Fondo.
Deuda externa
El ministro de Economía participará el lunes de las reuniones de primavera que realizan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para rendir cuentas de algunas tareas que se negociaron con el organismo.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
La casa de los artistas
El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).