En Vivo
Deuda con el FMI
La iniciativa, que tiene media sanción del Senado, apunta a formar un fideicomiso en base a aportes de los evasores, a quienes se les ofrece la posibilidad de formalizar esos capitales ocultos.
Congreso de la Nación
El proyecto continúa avanzando en comisiones y pronto se debatirá en Diputados. La legisladora kirchnerista por Córdoba, Gabriela Estévez, destacó el impacto económico que tendrá en la región.
Cámara de Diputados
Los legisladores de Juntos por el Cambio lo alcanzaron por diferencia de un voto. La iniciativa, que el oficialismo rechaza, propone condensar la oferta electoral en una única planilla de papel.
Cámara de Diputados
Será durante un plenario de tres comisiones, conducidas por oficialistas. Desde el Gobierno, se oponen al proyecto impulsado por Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal.
Diputados
Juntos por el Cambio y el interbloque Federal reunirían una ajustada mayoría en el plenario de comisiones, lo cual permitiría llevar el proyecto al recinto.
Cámara de Diputados
El Frente de Todos propone mantener los aspectos esenciales de la normativa vigente y sumar incentivos fiscales para propietarios. Juntos por el Cambio apunta a reducir los plazos de los contratos.
Deuda externa
Fue aprobado en el plenario de comisiones en el Senado, en medio de chicanas de la oposición por la polémica división del bloque del Frente de Todos.
Deuda externa
El Gobierno quiere que el acuerdo sea debatido en la Cámara alta ese día, pero aún no está confirmado, ya que se necesita el aval opositor para el quórum. Tiene media sanción de Diputados.
Caso Nora Dalmasso
El trabajador de prensa de Río Cuarto debió indemnizar a los hijos de la víctima por publicaciones en la revista El Sur. Para el procurador de la Nación, no hubo violación de la intimidad, ni agravio, ni injuria.
Medidas tras las PASO
Lo dispuso el Gobierno nacional a través de un decreto que fue publicado este jueves. Hasta ahora, el mínimo no imponible era de $ 150 mil. Beneficiará a casi 1,3 millones de empleados.
Disputa en el Congreso
Fue en un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados. El proyecto de ley propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.
Ley de emergencia Covid
La iniciativa enviada por el Gobierno establece criterios básicos epidemiológicos. Sólo fue votada por el Frente de Todos, sin modificaciones. El oficialismo buscará aprobarla la próxima semana.
Media sanción en Diputados
La oposición planteó objeciones pero adelantó su acompañamiento. La reforma del impuesto beneficiarán a cerca de un millón de trabajadores que dejarán de tributar.
Cambios en el tributo
El proyecto busca elevar el mínimo no imponible del impuesto a 150.000 pesos brutos para trabajadores asalariados y a ocho haberes mínimos para jubilados. Juntos por el Cambio firmó con disidencias parciales.
Debate en el Congreso
Tras el análisis de la iniciativa entre los legisladores en un plenario de comisiones, la iniciativa que modifica la fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios será tratada el 29 de diciembre.
Recta final para el debate
Tras cuatro días de exposiciones a favor y en contra, el proyecto pasó a la firma de las comisiones de Banda de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y de Salud. La idea es que se trate en el recinto el 29 de diciembre.
Discusión en el Congreso
El tratamiento del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en la Cámara alta sería el martes 29 de diciembre, informó la presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango.
Discusión en el Congreso
Fue con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones. La iniciativa fue girada al Senado, donde se espera que la definición sea más ajustada.
Avanza el proyecto
Será tratado el miércoles próximo. La propuesta contempla un incremento de la economía del 5% del PBI y duplicar el gasto de capital para instrumentar un plan de obras públicas.
Tensión en Buenos Aires
El proyecto aprobado concluye con el traspaso de las funciones de seguridad a la ciudad de Buenos Aires y recorta al mismo tiempo los fondos para el distrito porteño. Ahora pasa a Diputados.
Polémica instalada
El tributarista César Litvin sostuvo que se atenta contra los derechos fundamentales de los contribuyentes. "No existe en el mundo una tasa patrimonial tan alta", dijo a Cadena 3.
Cámara baja
El proyecto podrá ser tratado por el plenario del cuerpo. El Frente de Todos obtuvo 27 firmas y Juntos por el Cambio sumó 22. El diputado Marcelo Casaretto explicó a Cadena 3 en qué consiste el proyecto. Mirá.
Senado de la Nación
El oficialismo aprobó, en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, el proyecto que traspasa un punto de coparticipación de Capital Federal a la provincia de Buenos Aires.
Polémica instalada
Lo dijo a Cadena 3 Luciano Laspina, diputado del PRO y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados. "El gobierno se pega un tiro en el pie", dijo.
Comisiones en Diputados
El oficialismo buscará sancionarlo en el recinto la próxima semana. La iniciativa también contempla un cambio en el financiamiento de la ley de Reparación Histórica.
Debate en el Congreso
Laura Serra, periodista del diario La Nación, dijo que el episodio es insólito e inaudito. "Ninguno tenía un papel sobre las modificaciones, se estaba discutiendo sobre la nada", explicó.
Congreso de la Nación
La propuesta del Gobierno obtuvo este miércoles dictamen de comisión. Contó con el apoyo de legisladores del Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio y sus aliados se opusieron.
Congreso de la Nación
Expositores participaron de la quinta audiencia en las comisiones Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales. No se firmó dictamen por el momento.
Cámara de Diputados
El Frente de Todos pretende sesionar el próximo viernes. Juntos por el Cambio firmó su propio dictamen en minoría con 22 firmas, a raíz de diferencias con el texto enviado por el Poder Ejecutivo.
Crisis por coronavirus
El Frente de Todos logró dictamen favorable a un proyecto de emergencia para el sector. Es para los paquetes adquiridos antes del 31 de diciembre y a consumir en 2021. Empresarios y oposición reclamaron más beneficios.
En redes sociales
La cantante compartió una profunda reflexión. “Me aterra traer una hija mujer a un mundo donde fiscales como Fernando Rivarola le llaman así a una violación en manada”, dijo.
Escándalo en Chubut
La presidenta de la ONG contra abuso en niñas y adolescentes Sara Barni aseguró que "no le sorprendió" que el caso haya sido enmarcado en "desahogo sexual". "¿Cómo le decimos que después denuncien?", reclamó.
Plenario virtual
La iniciativa obtuvo dictamen favorable por unanimidad y quedó en condiciones de ser votada en la próxima sesión. Establece beneficios impositivos para las empresas del sector tecnológico.
Debate en Diputados
Fue tras una extensa discusión en un plenario de comisiones. El Gobierno aceptó modificaciones que reclamaba la oposición para evitar un éxodo de magistrados. El proyecto se tratará este jueves en el recinto.
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.