En Vivo
Política y Economía
Escuchas ilegales
La presentación había sido realizada por la titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Graciela Camaño.
AUDIO: Di Lello abrió investigación por la denuncia del espionaje de la AFI
El fiscal federal Jorge Di Lello abrió hoy una investigación e imputó al ex presidente Mauricio Macri; al ex titular de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas, y a su ex segunda Silvina Majdalani, a raíz de la denuncia por supuesto espionaje ilegal presentada esta semana por la actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño.
La fiscalía imputó además a Dario Biorci, ex jefe de gabinete de la administración anterior de la AFI y a un grupo de agentes cuya identidad se mantiene en reserva, según el dictamen entregado al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.
El fiscal pidió medidas de prueba antes de resolver si pide la citación a declaración indagatoria de los imputados en el caso.
Según la denuncia de Caamaño, las evidencias de espionaje ilegal de correos electrónicos de al menos 85 funcionarios, ex funcionarios, políticos, periodistas e integrantes de fuerzas de seguridad surgió del hallazgo de un disco rígido cuyo contenido había sido borrado, pero fue recuperado.
Esta prueba quedó ahora guardada en la caja fuerte de la fiscalía con sede en el quinto piso de Comodoro Py 2002, junto a la documentación relacionada a la denuncia y el disco rigido "Western Digital" en cuyo contenido se basó la denuncia de Caamaño.
Entre las medidas que la fiscalía pidió al juez del caso Martínez De Giorgi, figura un pedido a la AFI para que remita a tribunales los legajos completos de los agentes identificados como "A" y "B", imputados en el caso, y "una nómina de todo el personal contratado desde diciembre del año 2015 hasta diciembre de 2019".
Además, requirió un "diagrama completo de la estructura de la secretaria desde el año 2015 al año 2019" y "todas las órdenes de reunión de información que existieran en esa agencia federal respecto de las personas detalladas en la denuncia".
También, que se cite en calidad de testigos al personal contratado "para que informen las instrucciones recibidas respecto a los hechos investigados, por parte de los ex funcionarios Arribas y Majdalani".
Además y preservando su identidad en base a la Ley 25.520 de Inteligencia, se reclamó que declaren como testigos los actuales "funcionarios y empleados de la AFI que participaran en el protocolo de recolección de datos" hecho sobre el disco rígido Western Digital "a fin de determinar con exactitud cuál fue el procedimiento de recuperación de datos del mismo".
El fiscal pidió al juez que ordene una "pericia oficial con personal especializado en el tema digital" sobre el disco rígido para -entre otros puntos- individualizar los "correos electrónicos que surgen", y, "si es posible, determinar su titularidad" y su "asunto", archivos adjuntos y contenido de los mails.
En la denuncia, Caamaño destacó que el material encontrado no había sido ordenado por ningún juez o autoridad competente.
Entre los presuntos espiados figuran la actual ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad y abogada de derechos humanos Elizabeth Gómez Alcorta; la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, y el diputado Rodolfo Tailhade.
También la ex titular de la Oficina Anticorrupción en el gobierno de Macri, Laura Alonso; el periodista Luis Majul, el ex diputado Nicolás Massot, el sindicalista Héctor Daer y el diputado nacional Mario Negri, entre otros.
Informe de Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Según la Procuraduría de Investigaciones Administrativas se trataría de contrataciones por $300 millones a cuatro empresas encargadas de realizar campañas publicitarias durante el macrismo.
El empresario y conductor aseguró que el Gobierno, en la gestión de Cambiemos, “perseguía a los que pensaban distinto".
El jefe de bloque de Diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, criticó la medida y anticipó que presentarán un proyecto de Ley para revertir la medida. "Se comienza a resentir la República", dijo. Diego Mestre se expresó en sintonía.
Lo último de Política y Economía
Caos en el centro porteño
El dirigente camionero, miembro del triunvirato del sindicato, fue enfático contra los empresarios y formadores de precios en la movilización. Sostuvo que "no es posible" seguir "con estos niveles de inflación".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Crisis económica
En un acto en Chilecito por el aniversario del fallecimiento de San Martín, el Presidente homenajeó al prócer y afirmó que el país "está avanzando".
Incendios
El intendente Pablo Javkin confirmó que presentaron en la justicia un informe sobre las quemas reiteradas en parte de las islas. “Existe uno que tiene 15 incidentes en 18 meses dijo el intendente”.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Caos en el centro porteño
El dirigente camionero, miembro del triunvirato del sindicato, fue enfático contra los empresarios y formadores de precios en la movilización. Sostuvo que "no es posible" seguir "con estos niveles de inflación".
Crisis económica
En un acto en Chilecito por el aniversario del fallecimiento de San Martín, el Presidente homenajeó al prócer y afirmó que el país "está avanzando".
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Mendoza
Se trata del pueblo del Manzano Histórico. Se encuentra a 120 km de Mendoza. Además de paisajes y vistas únicas, tiene varios atractivos como museos y un monumento.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico alcanza a las provincias de Catamarca, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Misiones.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.