EN VIVO
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Boca Juniors
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Talleres
Talleres
River Plate
Estadio 3 Rosario
Talleres
Estadio 3 Rosario
Talleres
Talleres
Estadio 3 Rosario
Talleres
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Tensión en Buenos Aires
Marcelo Capello, economista y presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, recordó que desde 1996 falta una ley al respecto.
AUDIO: Desde Ieral piden un debate objetivo por la coparticipación
El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) presentó un informe donde advierte que “tras casi un cuarto de siglo de incumplir el mandato constitucional de reformar la ley de coparticipación, se necesita un debate objetivo alejado de las urgencias políticas de corto plazo”.
En diálogo con Cadena 3, Marcelo Capello, economista y presidente del instituto recordó que desde 1996 el país debería contar con una nueva ley de coparticipación de acuerdo a la reforma de la Constitución de 1994.
Para Capello esta situación se da porque “al poder de turno le conviene la discrecionalidad y no ver cómo distribuirlo a futuro” por eso “suceden cambios espasmódicos y politizados” como el que sucede ahora con el traspaso del 1% de los fondos de coparticipación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia la provincia.
No obstante, si bien reconoció que en los últimos años Buenos Aires ha sido la provincia más perjudicada por la distribución de los recursos de la coparticipación, manifestó que “esto de quitar dinero de una jurisdicción y traspasarlo a otra, es algo que no se ha visto en décadas”.
“La discusión es que Buenos Aires participa en la población con el 38% del total del país y la coparticipación en la ley actual es el 21.2%, muy lejos de lo que participa la población y hay una queja por eso con razón”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
“La ley actual viene de 1989 pero por un techo de 1996 Buenos Aires empezó a recibir dinero por debajo de lo que la ley fija. Recibía el 18% en vez del 21%. Con el consenso federal se subieron algunos puntos y montos, lo que permitió a Buenos Aires volver a una coparticipación como lo indica la ley de 21%”, agregó.
Sin embargo, con el envío de fondos discrecionales, que este año han tenido un incremento por la situación del a pandemia, la provincia de Axel Kicillof recibe por encima de lo que aporta. “Este año Buenos Aires ha tenido un 46% repartido de manera discrecional por encima de lo que aporta a la Nación”, subrayó.
Para Capello el actual problema es que el traspaso de fondos no se acordó de manera consensuada con todas las provincias, sino que fue una decisión “de un día para otro” por parte del Gobierno nacional y a favor de una sola jurisdicción.
Al respecto consideró que una solución a este problema de la coparticipación sería que los distritos más poblados y con mejor nivel económico como Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y algunos del sur, “se deberían autofinanciar y gastar a partir de lo que recaudan, pero para eso deberían cobrar algún impuesto que hoy lo hace Nación”.
“Eso exigiría más a las provincias porque sus gastos se basarían en el aporte de sus contribuyentes. En cambio, con el actual sistema hay provincias donde más del 90% de lo que gastan es de la Nación”, indicó.
“Las provincias que más generan deberían poder invertir porque, sino, esa plata va para empleo público y muchas provincias tienen más empleados públicos de los que pueden justificar y eso no las ayuda a crecer”, lamentó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El ministro del Interior afirmó que la Ciudad "siempre" supo que recibió fondos "de más" de parte del ex mandatario Mauricio Macri cuando en 2016 se le traspasó la Policía Federal.
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez dijo a Cadena 3 sobre la cautelar que presentará Rodríguez Larreta por el DNU que le quita de un punto de la coparticipación: "Puede llevar muchos años".
Jorge Day, economista, dijo a Cadena 3: “La caída se explicó por las restricciones y la reactivación se da en un contexto en que el empleo cae, los salarios no siguieron a la inflación y sin crédito".
El jefe de Gabinete defendió la quita de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. Horacio Rodríguez Larreta instruyó a la Procuración General porteña para promover una acción judicial.
Lo último de Política y Economía
Cambios en la Legislatura
Los partidos que componen la coalición se reunirán esta semana para abroquelarse y evitar fugas. Habría consenso para elegir al titular del interbloque.
Crisis económica
La seccional rosarina del gremio se manifestó en “estado de preocupación”, pero su delegado Sixto Irrazabal cree que habrá “un ordenamiento”. También pidió que al ajuste “lo sufran todos”.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Inflación
Desde el sector explican que mensualmente las empresas venían aplicando subas de 15 por ciento, pero con esos precios los vendedores no conseguían productos. “Hoy se está sincerando todo”, afirman.
Corte de calles
El Polo Obrero se moviliza desde las 10 desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Chacabuco. Piden a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Mundial sub-17
Fue 3 a 2. En los 90 minutos habían igualado 3 a 3. La selección teutona jugará la final el sábado, ante el vencedor de la semifinal que protagonizarán Francia y Malí.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Copa de la Liga
El próximo fin de semana se definirán los semifinalistas del certamen. Los enfrentamientos serán a partido único, en cancha neutral. El detalle.
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Te puede interesar
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
¡Gran show en Tucumán!
"El Mandamás" cerró el año con sus últimos dos bailes en Tucumán, donde hizo vibrar al público a puro tunga-tunga.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Mundial sub-17
Fue 3 a 2. En los 90 minutos habían igualado 3 a 3. La selección teutona jugará la final el sábado, ante el vencedor de la semifinal que protagonizarán Francia y Malí.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Córdoba
Santiago indicó a Cadena 3 que el autor de los disparos es un tío de la víctima. La adolescente de 14 años recibió un disparo en la cabeza en su casa de barrio Las Violetas, al oeste de la ciudad.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.
Copa de la Liga
El próximo fin de semana se definirán los semifinalistas del certamen. Los enfrentamientos serán a partido único, en cancha neutral. El detalle.
Conflicto bélico
Fue el cuarto intercambio de prisioneros desde que entró en vigencia la tregua entre el grupo armado palestino e Israel. Son nueve menores y dos mayores de edad.
Corte de calles
El Polo Obrero se moviliza desde las 10 desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Chacabuco. Piden a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.