En Vivo
Política y Economía
Recorte
Va en consonancia con la baja de sueldo de funcionarios activos. El tope pasó a ser de casi $ 111 mil. Se excluye a judiciales.
FOTO: Actualizan el tope de jubilaciones provinciales (Foto: Archivo)
AUDIO: Luz y Fuerza y Suoem rechazaron "cualquier recorte" (Por M. E. Pasquali y J. Mercado)
El Gobierno de Córdoba dispuso que el tope jubilatorio provincial pase a ser de $110.789 en abril de 2020 y estableció una reducción de hasta un 10% en las jubilaciones provinciales superiores a ese monto.
La nueva escala de haberes va en consonancia con la reducción de salarios en el poder Ejecutivo y Legislativo y afecta principalmente a retirados de esos dos sectores. También incluiría a retirados bancarios, de la Epec y municipales.
El Gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, había decretado una reducción del 45% en su sueldo y dispuso que ningún funcionario de la planta política pueda percibir un salario bruto superior al monto resultante de esa baja que hizo.
Posteriormente, la Legislatura provincial acompañó la medida, recortando sus haberes en la misma proporción (Decreto N°63 / 2020).
Por aplicación de esa norma, actualizaron a través de la Caja de Jubilaciones el tope jubilatorio, que pasó a $110.789 en abril de 2020. Sobre ese tope, se aplicará la deducción de hasta un 10%.
La medida excluye a jubilados del Poder Judicial y se estableció por cuatro meses. Alcanza a 9.050 jubilados y significará un ahorro de 95 millones de pesos por mes.
Además, la Provincia estableció un cronograma de cobro para jubilados, retirados y pensionados provinciales a partir del 4 de mayo. Indicaron que es para evitar aglomeraciones ante la pandemia de coronavirus.
Dicho cronograma comienza el día lunes 4 de mayo con el pago de haberes a los jubilados de menores ingresos (hasta $30 mil líquidos); continúa el martes 5 de mayo con los jubilados que cobren entre $30 mil y $60 mil líquidos; y finaliza el lunes 11 de mayo con la acreditación de haberes a los jubilados y pensionados que perciben prestaciones más elevadas (a partir de $60 mil).
Los pagos pueden percibirse a través de cajeros automáticos o en las sucursales asignadas.
Repercusiones en los gremios
El secretario de previsión del gremio de Luz y Fuerza, Daniel Tapia, señaló a Cadena 3 que el tema le parece “un poco chocante” porque “justo toca” a los grupos de riesgo.
“Nosotros nos oponemos a todo tipo de recorte. Es algo que nace desde el gremio. Tenemos jubilados muchos años de aporte también, lo que justifica los valores de los sueldos”, expresó.
Además, apuntó que estiman que menos de 50 jubilados de Epec superan los $ 200 mil en haberes y que estuvieron en servicio entre 40 y 42 años. Agregó que, en promedio, las jubilaciones del sector están entre 80 y 90 mil pesos.
Desde el Sindicato Unión de Empleados Municipales (Suoem), el vocero Damián Bizzi señaló a Cadena 3 que rechazan “cualquier tipo de ajuste que se haga desde la Provincia”.
“Analizaremos si hay compañeros jubilados que los alcanza, cuántos son y ver las acciones a seguir. La comisión de jubilados tomará alguna definición mañana (por miércoles)”, afirmó.
Te puede interesar
El Presidente aseguró haber ordenado a "los responsables que no vuelva a repetirse lo de de este viernes".
Los medios internacionales publicaron la situación que se vivió este viernes en Argentina por la gran conglomeración de jubilados y beneficiarios de la AUH para cobrar sus haberes.
Ariel Palavecino, representante de un grupo de dueños de agencias de quiniela de Córdoba, dijo a Cadena 3: "No tenemos trabajo desde el 20 de marzo y estamos pasando por un momento muy delicado".
Le solicitan al Gobierno un plan económico viable para poder cumplir con las obligaciones salariales y bancarias. Esta industria es fuente de 12 mil empleos directos e indirectos.
Lo último de Política y Economía
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Ante los coletazos que sufrió el sector turístico por la pandemia, el economista Salvador Di Stéfano planteó la posibilidad de prolongar el periodo de vacaciones con el uso de paneles solares para calentar el agua de las piscinas.
Se instalaron este lunes frente a la Casa Rosada. Manifiestan temor de no poder seguir pagando sus cuotas emitidas en Unidades de Valor Adquisitivo y perder así las viviendas.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Ahora
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Debe esperar un empate en el partido entre Croacia y Dinamarca para avanzar a los cuartos de final.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.