En Vivo
Política y Economía
Recorte
Va en consonancia con la baja de sueldo de funcionarios activos. El tope pasó a ser de casi $ 111 mil. Se excluye a judiciales.
FOTO: Actualizan el tope de jubilaciones provinciales (Foto: Archivo)
AUDIO: Luz y Fuerza y Suoem rechazaron "cualquier recorte" (Por M. E. Pasquali y J. Mercado)
El Gobierno de Córdoba dispuso que el tope jubilatorio provincial pase a ser de $110.789 en abril de 2020 y estableció una reducción de hasta un 10% en las jubilaciones provinciales superiores a ese monto.
La nueva escala de haberes va en consonancia con la reducción de salarios en el poder Ejecutivo y Legislativo y afecta principalmente a retirados de esos dos sectores. También incluiría a retirados bancarios, de la Epec y municipales.
El Gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, había decretado una reducción del 45% en su sueldo y dispuso que ningún funcionario de la planta política pueda percibir un salario bruto superior al monto resultante de esa baja que hizo.
Posteriormente, la Legislatura provincial acompañó la medida, recortando sus haberes en la misma proporción (Decreto N°63 / 2020).
Por aplicación de esa norma, actualizaron a través de la Caja de Jubilaciones el tope jubilatorio, que pasó a $110.789 en abril de 2020. Sobre ese tope, se aplicará la deducción de hasta un 10%.
La medida excluye a jubilados del Poder Judicial y se estableció por cuatro meses. Alcanza a 9.050 jubilados y significará un ahorro de 95 millones de pesos por mes.
Además, la Provincia estableció un cronograma de cobro para jubilados, retirados y pensionados provinciales a partir del 4 de mayo. Indicaron que es para evitar aglomeraciones ante la pandemia de coronavirus.
Dicho cronograma comienza el día lunes 4 de mayo con el pago de haberes a los jubilados de menores ingresos (hasta $30 mil líquidos); continúa el martes 5 de mayo con los jubilados que cobren entre $30 mil y $60 mil líquidos; y finaliza el lunes 11 de mayo con la acreditación de haberes a los jubilados y pensionados que perciben prestaciones más elevadas (a partir de $60 mil).
Los pagos pueden percibirse a través de cajeros automáticos o en las sucursales asignadas.
Repercusiones en los gremios
El secretario de previsión del gremio de Luz y Fuerza, Daniel Tapia, señaló a Cadena 3 que el tema le parece “un poco chocante” porque “justo toca” a los grupos de riesgo.
“Nosotros nos oponemos a todo tipo de recorte. Es algo que nace desde el gremio. Tenemos jubilados muchos años de aporte también, lo que justifica los valores de los sueldos”, expresó.
Además, apuntó que estiman que menos de 50 jubilados de Epec superan los $ 200 mil en haberes y que estuvieron en servicio entre 40 y 42 años. Agregó que, en promedio, las jubilaciones del sector están entre 80 y 90 mil pesos.
Desde el Sindicato Unión de Empleados Municipales (Suoem), el vocero Damián Bizzi señaló a Cadena 3 que rechazan “cualquier tipo de ajuste que se haga desde la Provincia”.
“Analizaremos si hay compañeros jubilados que los alcanza, cuántos son y ver las acciones a seguir. La comisión de jubilados tomará alguna definición mañana (por miércoles)”, afirmó.
Te puede interesar
El Presidente aseguró haber ordenado a "los responsables que no vuelva a repetirse lo de de este viernes".
Los medios internacionales publicaron la situación que se vivió este viernes en Argentina por la gran conglomeración de jubilados y beneficiarios de la AUH para cobrar sus haberes.
Ariel Palavecino, representante de un grupo de dueños de agencias de quiniela de Córdoba, dijo a Cadena 3: "No tenemos trabajo desde el 20 de marzo y estamos pasando por un momento muy delicado".
Le solicitan al Gobierno un plan económico viable para poder cumplir con las obligaciones salariales y bancarias. Esta industria es fuente de 12 mil empleos directos e indirectos.
Lo último de Política y Economía
Acuerdo bilateral
El intendente Martín Llaryora lo acordó con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. El encuentro se desarrolló en el marco de la gira del jefe comunal en Estados Unidos.
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Incesante inflación
El secretario general de los trabajadores municipales habló en Cadena 3 Rosario sobre la reapertura de negociaciones salariales, en un contexto magro por la constante suba de precios en la economía.
Polémica en Córdoba
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, referente de la oposición, dijo a Cadena 3 que en el Palacio 6 de Julio "ocultan todo". "Nos desayunamos que el intendente se patinó 60 palos para arreglarse la oficina", dijo.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.