En Vivo
Política y Economía
Comicios en Argentina
La mayoría de los distritos nacionales desdoblarán los sufragios respecto de las votaciones nacionales. En la nota, los detalles.
FOTO: Calendario electoral 2023.
Mientras se acerca el inicio del calendario electoral 2023, se consolida una tendencia: la mayoría de las provincias argentinas desdoblarán sus comicios respecto de las elecciones nacionales.
La última provincia en sumarse a este lote fue la de Río Negro, ya que su gobernadora, Arabela Carreras, firmó el decreto para convocar a elecciones provinciales para el próximo 16 de abril. Allí se podrá elegir gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales.
La siguiente escala de la ruta electoral será en Jujuy y en Misiones, donde se votará el 7 de mayo. Está confirmado que sus actuales mandatarios Gerardo Morales (UCR) y Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia) no irán por la reelección.
El itinerario seguirá el 14 de mayo, cuando se dispute un "super domingo electoral": cuatro mandatarios peronistas convocaron a las urnas para ese día e irán por su reelección: Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Uñac aspira a conseguir un tercer mandato, de la mano de la Ley de Lemas aprobada el año pasado.
En Tucumán, el actual jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, será acompañante en la fórmula que encabezará Jaldo, invirtiendo el orden de la elección de 2019.
En Formosa, la fecha de elecciones aún es una incógnita, pero se especula que el gobernador Gildo Insfrán convocaría a los comicios en marzo. En ese distrito rige una enmienda constitucional que permite la reelección indefinida, por lo que Insfrán irá por un nuevo mandato.
Junio es un mes clave ya que el día 24 se termina el plazo para la inscripción de las listas de las PASO nacionales y de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Además, durante ese mes podrían celebrarse las votaciones en Corrientes, Tierra del Fuego y Córdoba, aunque no hay confirmación de nada de eso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Lo que sí es seguro es que San Luis votará el domingo 11 de junio, con Ley de Lemas, mientras que Mendoza realizará ese día las PASO provinciales.
En Santa Fe las elecciones PASO se desarrollarían entre finales de junio y comienzos de julio, según surgió de un acuerdo del Gobierno de Omar Perotti con la oposición. En tanto, las elecciones generales serían entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre.
En Entre Ríos, las PASO podrían realizarse el 30 de julio, aunque el gobernador Gustavo Bordet, que no tiene opción de reelección, no confirmó la fecha, como tampoco de la elección general.
El derrotero electoral continuará el domingo 13 de agosto cuando se celebren las PASO nacionales, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También se prevé que ese día tengan lugar los comicios en Catamarca.
El camino seguirá el 17 de septiembre con la votación de la provincia de Chaco, donde se perfila su actual mandatario Jorge Capitanich para la reelección. El 24 de septiembre serán las generales en Mendoza y tal vez también en Entre Ríos.
La siguiente marca en el calendario será el domingo 22 de octubre cuando se celebren las elecciones generales nacionales. Dicho acto electoral coincidirá con las votaciones de cargos provinciales en Catamarca, La Rioja, Santa Cruz, Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
El 19 de noviembre es la fecha reservada para el balotaje nacional, en caso de que haya necesidad de una segunda vuelta. Ese día también podría haber balotaje para la elección a jefe de Gobierno porteño, pero no para gobernador bonaerense debido a que en la provincia más grande del país no está prevista la realización de esa instancia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acto en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Reuniones
Ministros del gabinete de Omar Perotti recibieron en la Casa Gris a dirigentes de partidos políticos con representación en la Legislatura de Santa Fe, para comenzar a definir el calendario electoral.
Fallo de la Corte
Jorge Colina, presidente de la institución, argumentó en diálogo con Cadena 3 por qué se debería eliminar la coparticipación.
Lo último de Política y Economía
24 de Marzo
Referentes oficialistas y opositores se expresaron en redes sociales.
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Exportaciones
José Zuccardi, presidente saliente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), dijo a Cadena 3 que hasta el momento no han tenido más novedades, pese a que la fecha mencionada fue 1 de abril.
Elecciones provinciales
El senador dijo a Cadena 3 que aún no definió su fórmula para los comicios en los que competirá con Martín Llaryora.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. En la nota, el detalle.
Más voces, más cobertura
En un hito sin precedentes, la radio más federal del país llevó a cabo una transmisión con tres equipos diferentes desde el estadio Monumental de Núñez.
Tras el partido
El exsenador estuvo con el DT de la Selección luego del triunfo ante Panamá. "Gracias por las lecciones de hombre de bien que nos brinda regularmente", expresó.
Festejos de la Selección
La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.