En Vivo
Política y Economía
Tensión con la Corte
La portavoz de Presidencia de la Nación se refirió en su conferencia de prensa de los jueves a los cuestionamientos formulados por el integrante del máximo tribunal.
FOTO: Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia de la Nación.
Como todos los jueves, la portavoz de Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, brindó su habitual conferencia de prensa de los jueves y se refirió a los cuestionamientos que el integrante de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, realizó hacia la frase peronista “detrás de cada necesidad, nace un derecho”.
Al respecto, Cerruti dijo no estar sorprendida por las palabras del integrante de la Corte y agregó: “Rosenkrantz expresa el corazón de la doctrina liberal”.
Las declaraciones del miembro del supremo tribunal se dieron en el marco de una charla sobre derecho y populismo en la Universidad Nacional de Chile. “No puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades, a menos que restrinjamos qué se entiende por necesidad y que se entienda por derecho a las acciones que no son jurídicamente ejecutables”, sostuvo Rosenkrantz.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Con la economía como eje
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, la portavoz de Presidencia confirmó que el presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión este jueves por la tarde con gobernadores para discutir sobre varios temas, como los subsidios al transporte y la modificación de la composición de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia con la intención que haya “más federalismo y democratización”.
Gabriela Cerruti adelantó la postura nacional que tendrá el Gobierno en la Cumbre de las Américas. “El presidente Alberto Fernández va a llevar la posición de la Celac sobre cuál es la situación del mundo, cómo afecta la guerra en Ucrania y cómo tiene que ser una Latinoamérica unida y sin exclusiones”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Primer encuentro bilateral
/Fin Código Embebido/
Además, la portavoz de Presidencia dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó al mandatario argentino a una reunión programada para el 25 de julio en Washington. Esto ocurre tras la comunicación telefónica que ambos presidentes mantuvieron el miércoles en horas de la tarde.
Respecto a medidas económicas, Cerruti expuso: “La recaudación creció el 79,9% impulsada por la seguridad social, porque hay más trabajadores en blanco y también por el crecimiento del Impuesto a las Ganancias. También implica un incremento en la coparticipación”.
Te puede interesar
Impuesto nacional
La portavoz de la Presidencia adelantó que se harán pronunciamientos sobre la actualización del mínimo no imponible, luego de darse a conocer una carta que Sergio Massa le envió al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Debate
Alejandro Fargosi, ex consejero de la Magistratura de la Nación opinó sobre la reunión de Alberto Fernández con los gobernadores para ampliar la Corte Suprema de Justicia y llevarla a 24 miembros.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Análisis político
El dirigente justicialista dijo en Cadena 3 que el movimiento quedó destruido en la práctica con Menem. "Los argentinos tenemos odios profundos e ideas débiles", expresó.
Lo último de Política y Economía
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Elecciones santiagueñas
El oficialista Frente Cívico se impuso en todos los distritos donde se eligieron intendentes y concejales, menos en La Banda, segunda ciudad de la provincia, donde fue reelecto un candidato del Frente Renovador.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Reclamos
Docentes, estatales y médicos realizarán medidas de fuerza en la provincia. Piden reapertura de paritarias.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Opinión
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.