En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Carrió denunciará al Gobierno por delegar a Camioneros el control de precios

La titular de la Coalición Cívica aseguró que iniciará acciones legales contra Fernández, Massa y Tombolini por "quebrar el estado de derecho incitando a la violencia".

16/01/2023 | 12:25Redacción Cadena 3

FOTO: Fuerte crítica de Elisa Carrió al control de precios impulsado por Camioneros.

La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió apuntó contra el Gobierno por la incorporación del sindicato de Camioneros en los controles de precios en supermercados y reveló que hará una denuncia penal contra el ministro de Economía, Sergio Massa, el presidente Alberto Fernández y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Para "Lilita", la participación de los dirigidos por Pablo Moyano en el seguimiento de los índices de los productos es similar a la función de grupos parapoliciales, y apuntó contra el Frente de Todos por estar "quebrando el estado de derecho, incitando a la violencia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El malestar por la incorporación de Camioneros al control de precios crece y las críticas de Carrió se suman a los cuestionamientos del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.

"Es una función indelegable del Estado", planteó al tiempo que explicó que COPAL "respeta el estado de derecho", pero aclaró que ni la entidad que preside puede arrogarse "la función de controlar, ni puede incluirse a terceros con intereses particulares".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la misma línea, profundizó su mirada crítica sobre el desembarco de los Moyano en el área: "Si hablamos de un Estado presente, es necesario que el Estado controle, tercerizar esa función genera una mayor incertidumbre ante una posible colisión de intereses".

La titular del PRO, Patricia Bullrich, repudió la medida respaldada por Tombolini, quien ratificó la intervención gremial. "Si está bien que las empresas acudan al Estado cuando tienen problemas, también es correcto que lo hagan los sindicatos", sostuvo el secretario. Y agregó: "Necesitamos a TODOS para bajar la inflación".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados? Se combate dejando de imprimir billetes y reduciendo el gasto público", retrucó Bullrich.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho