100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Inflación
El gobernador de Jujuy comenzó este sábado su visita a la provincia de Córdoba y manifestó que "es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano a los supermercados".
FOTO: Gerardo Morales criticó el control de precios a mano del gremio de Camioneros.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, criticó la decisión de la Secretaría de Comercio de autorizar al gremio de Camioneros a inspeccionar e informar a través de militantes el stock de productos y precios en los supermercados y centros de distribución.
“Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano a los supermercados”, escribió este sábado el radical en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “Esta es la muestra de un gobierno debilitado y sin conducción, que no puede mejorar la situación económica de los argentinos”.
/Inicio Código Embebido/
Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano a los supermercados.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) January 14, 2023
Esta es la muestra de un gobierno debilitado y sin conducción, que no puede mejorar la situación económica de los argentinos.
/Fin Código Embebido/
El Gobierno acordó con los Moyano que el Sindicato de Camioneros participará en los controles que la Secretaría de Comercio realizará en los centros de distribución de los principales supermercados para garantizar el abastecimiento en las góndolas.
El objetivo del programa Precios Justos, según el Gobierno, es permitir acceder a una canasta de 1.900 productos con precios congelados y alrededor de 20.000 artículos de primera necesidad que se venden en las grandes cadenas.
Las actividades de Morales en Villa Carlos Paz comenzaron con un encuentro entre el presidente de la UCR nacional y el intendente de esa localidad Daniel Gómez Gesteira, luego de la que recorrió la zona céntrica de esa importante plaza turística.
Por la tarde, Morales se reunió con las mujeres del radicalismo cordobés y con distintos intendentes y dirigentes de la provincia, y cerró la jornada enl el Festival de la Avicultura, de Santa María de Punilla.
Morales y Larreta en Carlos Paz.
Durante la recorrida en diálogo con dirigentes, militantes y vecinos Morales expresó:
“Este va a ser un gran año, potente, fuerte, en el que vamos a tener que enfrentar a un FDT que ya no tiene límites, que nos pone a debatir temas que no tienen nada que ver con la agenda de la gente, porque se le está cayendo a pedazos su estrategia de impunidad, porque se está agotando el modelo kirchnerista”.
“Tenemos que tener cuidado de quedar enredados en el fango al que nos quiere llevar. Estamos frente a uno de los peores gobiernos de la historia de la República Argentina. Nos han hecho perder tiempo, han hundido el barco”.
“Ahora es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano a los supermercados”.
“Esta es la muestra de un gobierno debilitado y sin conducción, que no puede mejorar la situación económica de los argentinos”.
“Esto es ausencia de Estado, si para sostener una política pública tenés que llamar a la patota, realmente estamos muy mal”.
“Desde el Comité Nacional, desde los comités provinciales y locales debemos responder acompañando un programa que dé cuenta de la agenda de la gente”.
“La elección no está ganada.No le sobra nada a nadie, a nosotros no nos sobra, tenemos el desafío de cambiar el país, y tenemos que hacerlo bien esta vez”.
Acompañaron a Morales durante las actividades Marcos Carasso presidente de la UCR de Córdoba, María Luisa Storani y Ramón Mestre.
En diálogo con Cadena 3, el gobernador jujeño habló de las elecciones presidenciales de este año y cómo se prepara la oposición.
"Venimos haciendo un buen programa de gobierno para tener una buena elección este año. No tenemos miedo a cómo nos dejen el país", sostuvo Morales.
El mandatario aseguro que "Argentina debe recuperar la clase media a partir del trabajo y que el ciudadano deje de ser pobre".
También criticó al Estado respecto a la asignación de planes sociales. "La política asistencialista del Estado con los planes sociales ha fracasado porque los pobres no han salido de ahí. Es algo que hay discutir como país".
Entrevista de Gustavo Vinderola.
Te puede interesar
Lucha contra la inflación
La iniciativa mantiene por 120 días el valor de más de 1.900 productos de primera necesidad, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.
Inflación
La Secretaría de Comercio acordó con los Moyano para que el gremio participe en los controles que la cartera, a cargo de Matías Tombolini, realizará en comercios y centros de distribución.
Crisis económica
El economista indicó a Cadena 3 que "cualquier inflación arriba del 50% hace que la economía no tenga crédito y si no hay crédito no hay crecimiento".
Conflicto en Buenos Aires
Tras la disputa entre el Gobernador de la provincia Axel Kicillof y el dirigente de Sutpa, Facundo Moyano, las cabinas mantienen las barreras levantadas en pleno auge de turistas al mar argentino.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).