En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
El jefe de Gabinete indicó que las cifras de junio podrían mostrar mejoras. El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado en el que detalló que se perdieron 409 mil trabajos en mayo.
FOTO: Santiago Cafiero
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este sábado que tiene "expectativa" de ver una mejora en las cifras de desempleo y, ante la suba del dólar, reconoció que el Gobierno "siempre" tiene "un ojo en el tipo de cambio".
"La pandemia golpea en el mundo y a economías mucho más robustas, que no tuvieron cuatro años de macrismo y tienen caídas de niveles de empleo", argumentó el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, evaluó: "Detrás de la caída de actividad siempre viene el desempleo".
Según un informe difundido el viernes por el Ministerio de Trabajo, un total de 409 mil empleos se perdieron en mayo último comparado con el mismo mes de 2019.
Entre mayo de 2020 y el mismo mes de 2019 la baja de empleos fue del 3,4%, mientras la caída total de trabajadores se explicó por la contracción de asalariados privados y, en menor medida, por la reducción de monotributistas y autónomos.
En ese escenario, Cafiero analizó que "abril fue un mes muy duro", aunque remarcó: "Tenemos expectativa de recuperarlo".
Además, anticipó que las cifras de mayo son "bastante más alentadoras" dado que "la caída dejó de pronunciarse".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Con relación al dólar, que finalizó la semana en alza, admitió: "Siempre tenemos un ojo en el tipo de cambio".
"La Argentina tiene esa mirada de la economía", indicó y destacó que la administración de Alberto Fernández busca "empezar a generar instrumentos de ahorro en pesos".
El jefe de Gabinete destacó que "el deseo" del Gobierno es que el dólar "empiece a perder tanta relevancia". .
Te puede interesar
El presidente de la Cámara de Diputados formuló esas declaraciones tras firmar un convenio de cooperación con la ministra del área, Sabrina Frederic. Dijo que la decisión del Estado es “poner todos los recursos” para combatir ese flagelo.
La ministra de Seguridad admitió un incremento de hechos y, “sobre todo, de la violencia”. Fue luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la contradijera cuando dijo que “no hay mas robos, sino que la prensa los visibiliza”.
El Ministerio de Trabajo detalló que la baja representó un 3,4%. Advirtió, además, que la mayoría corresponde al sector privado.
Lo reporta un estudio de la asociación de hoteles del sector a nivel nacional durante febrero-mayo. “Las ayudas del Estado se achican a medida que los problemas de agravan”, dijo a Cadena 3 Roberto Amengual, presidente de la entidad.
Lo último de Política y Economía
El gobernador señaló que la provincia dispuso de "todas las medidas para prevenir incidentes". Ofreció una conferencia de prensa pasadas la 1,30 de este martes donde reportó heridos y destrozos.
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Así lo indicaron los organizadores del evento que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político. El encuentro se realizará la semana próxima en forma virtual.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero, de 37 años, brindará este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda en donde comunicaría su decisión de irse del club. Jugaría en el Atlanta United.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.