En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
Se trata de una iniciativa de la diputada nacional kirchnerista, la bonaerense Fernanda Vallejos. Planteó que los subsidios a los grandes grupos no tienen que ser un regalo, sino a cambio de una “participación en el capital”.
FOTO: La diputada Fernanda Vallejos es discípula de Axel Kicillof.
La diputada nacional por el Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, Fernanda Vallejos, propuso que el Estado se queda con parte de las acciones de las grandes empresas a las que se subsidia durante la pandemia del coronavirus.
Se trata de una iniciativa que Vallejos dejó trascender en una serie de tuits publicados este domingo, en los que señaló que los fondos para las compañías de mayor envergadura no pueden ser un regalo.
/Inicio Código Embebido/
10. Un criterio básico de exclusión sería negarle la ayuda a aquellas empresas que operan offshore, fugan divisas y evitan tributar lo que les corresponde al fisco argentino. En este sentido, vamos a presentar un proyecto de ley que complemente los criterios ya establecidos.
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) May 17, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
11. Por otra parte, si el Estado decide subsidiar a grandes grupos, sería razonable, como lo han hecho antes y lo están haciendo ahora las economías más desarrolladas, que lo haga no como un regalo a esas empresas, sino a cambio de una participación en el capital de las compañías
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) May 17, 2020
/Fin Código Embebido/
En ese marco, la legisladora, quien es economista y discípula del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso su proyecto en el contexto de la “noticia de que varios grupos económicos” han protagonizado “episodios de fuga de capitales”, al mismo tiempo que accedieron al programa de ayuda del Gobierno, de acuerdo a una denuncia del fiscal Federico Delgado.
/Inicio Código Embebido/
7. La noticia de que varios grupos económicos de los que se tiene conocimiento que han protagonizado distintos episodios de fuga de capitales, que tienen sede o vinculaciones con guaridas fiscales, etc, accedieron al ATP, plantea la necesidad de revisar esos criterios.
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) May 17, 2020
/Fin Código Embebido/
El fiscal pidió investigar a los funcionarios de la eventualidad de que se haya producido una “presunta protección de evasores” en una causa sobre 950 cuentas no declaradas en el exterior por 2.600 millones de dólares.
Vallejos es una dirigente que integró el espacio político La Gran Makro, creado por el ex vicepresidente Amado Boudou.
Además, en 2017 encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales de Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires.
También trabajó en el Ministerio de Economía de la Nación, en el área de Cuentas Nacionales, cuando Kicillof estaba a frente de esa cartera.
Te puede interesar
Las plantas de Volkswagen y Toyota en Buenos Aires se preparan para reiniciar la producción de manera progresiva desde este lunes. También regresa un sector de la fábrica de Renault en Córdoba.
El dato del relevamiento del Colegio Profesional de Inmobiliarios de la provincia corresponde a viviendas. En los locales comerciales hubo fuertes rebajas en los montos de los alquileres.
Alberto Fernández recibió a Santiago Cafiero, Martín Guzmán, Matías Kulfas y "Wado" De Pedro. Analizaron la contraoferta de los bonistas y el proceso de flexibilización del aislamiento obligatorio.
A una semana de la reapertura de los negocios en la Capital, advierten una baja de las ventas, entre el 5% y el 10% del nivel habitual y piden abrir y cerrar más temprano por motivos de seguridad.
Lo último de Política y Economía
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Lleva la firma de diputados K de Córdoba. La prórroga de la actual reglamentación vence el 12 mayo, tras 15 años de vigencia.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
El programa está destinado a empresas que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo y adhieran a las buenas prácticas industriales.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.