ESTRENÓ "YENDO" CON EL TURCO GENESIR
EN VIVO
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
De cara a 2023
El Ministerio de Desarrollo Social cuestionó las ideas de la presidenta del PRO y recordó que bajo la gestión de Mauricio Macri las ayudas se multiplicaron.
FOTO: Patricia Bullrich, la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad.
Patricia Bullrich presentó el martes sus equipos técnicos y de gobierno en un acto que realizó en el Yacht Club de Olivos y del que participó el expresidente Mauricio Macri. En el evento, que se llevó adelante en medio del cruce que el ex mandatario mantuvo con el gobernador jujeño Gerardo Morales, Bullrich anunció sus propuestas para gobernar el país de cara a las próximas elecciones.
En ese contexto, la presidenta del PRO planteó eliminar en seis meses los planes sociales y todo tipo de asistencialismo: “Me dicen que es imposible sacar los planes en seis meses. Yo digo más imposible es no sacarlos porque se van a quedar para siempre. Si no lo hacemos con convicción, nos comen el cambio. Los pacman que existen para comer el cambio están instalados en todos lados”, sostuvo en el acto.
Bullrich ya se había referido en otras ocasiones a su intención de quitar las ayudas sociales. En abril, la dirigente de Juntos por el Cambio dijo que los planes “no dan resultado y que hay que sacarlos porque la verdadera política social es el empleo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa del kirchnerismo
/Fin Código Embebido/
A partir de sus declaraciones, el Gobierno nacional a través de la cartera de Desarrollo Social cuestionó las ideas de Patricia Bullrich de eliminar los planes sociales en un plazo de seis meses en caso que ella y Juntos por el Cambio resulten electos en las elecciones de 2023.
Juan Zabaleta, el Ministro a cargo del área que define los subsidios y programas sociales respondió a través de sus redes sociales a la líder del PRO y recordó que, durante la gestión de Mauricio Macri como presidente, el asistencialismo se incrementó cuando el ministerio de Desarrollo Social estaba a cargo de Carolina Stanley.
/Inicio Código Embebido/
La presidenta del PRO quiere sacar los planes en 6 meses. Como si no hubieran gobernado y ademas no los hubiesen duplicado.
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) June 8, 2022
Hablar de "sacar o poner" planes es querer que los pobres siempre sean pobres.
Buscamos transformar planes en empleo y no RT's que alimenten las grietas.
/Fin Código Embebido/
“La presidenta del PRO quiere sacar los planes en 6 meses. Como si no hubieran gobernado y además no los hubiesen duplicado”, dijo Zabaleta en su cuenta de Twitter. Y agregó: “Hablar de ‘sacar o poner’ planes es querer que los pobres siempre sean pobres. Buscamos transformar planes en empleo y no RT’s que alimenten las grietas”.
Los programas sociales a cargo de Desarrollo son objetos de controversias tanto en el Gobierno nacional como en la oposición. En otras oportunidades, Alberto Fernández y Sergio Massa apoyaron la idea de no sumar beneficiarios al programa Potenciar Trabajo, una de las políticas más importantes que impulsa el Ministerio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Supuestas irregularidades
/Fin Código Embebido/
La idea del Frente de Todos es disminuir progresivamente la cantidad de beneficiarios del programa, que establece el pago a la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil para aquellas personas que se encuentran en lo que se conoce como “economía popular”. El objetivo de Potenciar Trabajo es transformar el plan en trabajo genuino a partir de acuerdos con empresas privadas, que ha tenido una baja aceptación.
A pesar de la posición del oficialismo y la oposición respecto a qué hacer con los planes sociales, en los últimos meses se multiplicaron la cantidad de protestas en Buenos Aires para que se amplíe la cantidad de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Causa por difamación
El Presidente demandó a la dirigente opositora por decir en televisión que el Gobierno nacional intentó obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna Pfizer.
Movimientos sociales
El historiador e investigador dijo a Cadena 3 que no se auditan las contraprestaciones de los beneficiarios y habló de una "gigantesca estafa" en relación al objetivo que tenían los planes sociales.
Situación económica
El dirigente de la oposición pidió cambiar “la lógica” del manejo de los beneficios, puesto que generan “corrupción”.
Lo último de Política y Economía
Golpe al bolsillo
El incremento representa un 7,5% en promedio y rige en las petroleras Shell, Axion y Puma. Resta que YPF se sume al ajuste.
Competencia de monedas
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).