En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Belgrano

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Boric advirtió por los paneles solares que Argentina instaló por error en Chile

El presidente chileno se pronunció sobre el conflicto diplomático que se desató en el sur a partir de la instalación de la base militar argentina. El embajador del país trasandino habló con Cadena 3.

17/06/2024 | 15:15Redacción Cadena 3

FOTO: Advertencia de Chile por los paneles argentinos instalados por error. (Foto: Armada)

FOTO: El presidente de Chile, Gabriel Boric. (Foto: NA)

  1. Audio. Jorge Faurie, embajador en Chile, en diálogo con Cadena 3.

    Ahora país

    Episodios

El Gobierno de Javier Milei removerá en las próximas horas los paneles solares de la Armada Argentina que fueron instalados por error en territorio de Chile y que motivaron al presidente Gabriel Boric a exigir su inmediato retiro.

De esta manera, Boric se pronunció sobre el conflicto diplomático que se desató en el sur del país a partir de la instalación de una base militar argentina construida, en parte, dentro del territorio chileno.

"Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades", expresó Boric en declaraciones a la prensa.

El embajador designado en Chile, Jorge Faurie, en diálogo con Cadena 3 sobre la reciente muerte del ex presidente chileno Sebastián Piñera y las prioridades de su próxima gestión. Fourie destacó la importancia de la decisión del gobierno de Javier Milei de expresar condolencias a la familia y al pueblo chileno tras el fallecimiento de Piñera.

"Es muy importante que los argentinos estemos junto al pueblo chileno en este momento que han perdido a un ex presidente que no representaba los ideales de todos pero que si todos respetaban", afirmó.

Fourie también enfatizó el respeto mutuo entre Piñera y Argentina, a pesar de las diferencias ideológicas o políticas. "Piñera es un presidente que ha apreciado siempre a Argentina y ha sabido mantener ese vínculo por encima...de diferencias ideológicas o políticas".

Acerca del funeral del ex presidente, Forique reconoció no tener detalles aún sobre cómo serán las ceremonias funerarias. También señaló que todavía se desconoce si alguna autoridad argentina asistirá al funeral.

Respecto a sus prioridades como embajador designado en Chile, Forique mencionó incrementar el vínculo entre Argentina y Chile, particularmente en términos comerciales. "Tenemos 5.300 kilómetros de frontera compartida...obviamente como objetivos incrementar el comercio, las exportaciones de Argentina".

El embajador también subrayó la importancia estratégica del Pacífico para Argentina: "La Argentina tiene que mirar hacia Asia a través del Pacífico". Además, expresó su intención de activar las negociaciones comerciales que quedaron en pausa durante su mandato.


/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego de asegurar que recibió una disculpa por parte de la Cancillería argentina, el presidente chileno manifestó el deseo de Chile de que esto se resuelva en el más breve plazo posible. "Es un principio básico del respeto entre países y por lo tanto deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros".

"Me imagino que no vamos a tener problemas al respecto, pero es una señal equívoca, una señal que no nos gusta y por lo tanto lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, sino lo vamos a hacer nosotros", remarcó Boric desde Europa, donde participó de la Cumbre por la Paz en Ucrania.

El mandatario chileno aclaró que habló sobre el mencionado incidente diplomático con el su par Javier Milei, quien le habría dicho que derivaría el asunto a su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

Tensión por los paneles solares de la Armada Argentina instalados por error en Chile. (Foto: Armada Argentina/Clarín)

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Con Argentina tenemos una excelente relación entre Estados y es importante mantener esa relación y no hacer escaladas de declaraciones ni tratar de ponernos creativos respecto a esto", sostuvo Boric al tratar de desdramatizar la situación.

Por el caso, varios miembros del parlamento pidieron la demolición de la infraestructura argentina.

"Hay que respetar las fronteras. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio, como he dicho, o lo sacan ellos o lo sacamos nosotros. Pero con Argentina nos unen muchísimas cosas. Por lo tanto, no pretendo que escalemos una tensión entre las relaciones a propósito de esto", concluyó el presidente chileno.

Boric se refirió puntualmente al "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1" que inauguró la Armada Argentina el pasado 29 de abril en Tierra del Fuego, en la frontera que divide al país con Chile en plena Patagonia. El puesto cual cuenta con paneles solares que proveen electricidad y se pasaron por tres metros a territorio chileno.

Fuentes oficiales indicaron en las últimas horas a Infobae que la remoción de los paneles será entre hoy y mañana y que todo estará condicionado por el estado del tiempo en el lugar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho