EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Rony Vargas

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3 Rosario

Rony Vargas

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena Heat

Mario Zanoni

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

La Popu

Vanesa Ludueña

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Sunday morning

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:17 Lionel Verde descuenta para el Tate en su visita al Pincha (Relatos: Agustín Baroni)

    La Central Deportiva

  2. 23:02 Cristian González: "Tenemos que aprender de esto, no nos puede volver a pasar"

    La Central Deportiva

  3. 21:55 Instituto le ganó de local a Gimnasia de La Plata en el arranque del torneo

    Tiempo de juego

  4. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  5. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  6. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  7. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  8. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  9. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  10. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  11. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  12. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  13. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  14. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  15. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  16. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  17. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  18. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  19. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  20. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Cambios en el gabinete

Batakis descartó una devaluación: "El dólar es competitivo"

La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar". 

05/07/2022 | 10:18

Redacción Cadena 3

La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró que es necesario "equilibrar" las cuentas públicas, descartó una devaluación y garantizó que el acuerdo con el FMI "se va a cumplir".

También consideró que los controles de precios, por sí solos, no pueden reducir el elevado nivel de inflación que sufre el país.

Según la funcionaria, la solvencia del Estado "es de lo más importante que tiene un país" y añadió: "Porque eso hace al beneficio, al orden, a la planificación que necesitamos tener todos los argentinos. Equilibrar las cuentas públicas es necesario para que mejore la vida de las personas. Por eso vamos a trabajar muy fuerte en eso".

Batakis sostuvo acerca de reducir el déficit fiscal: "Necesitamos mejorar aún más la administración tributaria. La Argentina tiene una economía informal muy importante y buscamos que esa economía empiece a estar dentro de la formalidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La ministra aseguró: "No queremos aumentar la presión tributaria sobre los que ya están pagando. Pero necesitamos que se amplíe el espacio productivo para que se amplíen los recursos fiscales".

"Hay que ser eficientes en la administración y en la asignación de los recursos y tener una política tributaria acorde para promover la actividad económica del país", resaltó.

La jefa del palacio de Hacienda señaló además que es posible "avanzar rápido" en la baja de subsidios a los servicios públicos y, en ese sentido, consideró: "La sociedad está preparada para eso. Los recursos que tengamos tienen que ser asignados a que mejore la actividad económica".

Con la segmentación tarifaria de electricidad y gas, dijo la ministra, "faltan detalles que hay que terminar de cerrar".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al consumo energético, afirmó: "Tenemos que privilegiar a aquellas personas que necesitan electricidad porque no tienen conexión de gas, pero también tenemos que ser racionales en el uso de la energía".

En declaraciones a FM El Destape, Batakis también se refirió al dólar y sobre ese punto, afirmó que el tipo de cambio multilateral "está en los niveles que tiene que estar", a la vez que agregó: "No podemos perder competitividad. Necesitamos que los exportadores vendan más y que no estén especulando con lo que puede pasar el mes que viene".

En cuanto a la inflación, la ministra consideró que se trata de un fenómeno "que tiene múltiples causas. Una es la inercia, ya que la sociedad tratando de preservar su poder adquisitivo y eso es totalmente entendible. Lo que no se puede admitir son los movimientos especulativos".

"Por eso, trabajar sobre un esquema de precios es un elemento a tener en cuenta, pero por sí solo no frena la inflación, porque si son muchas las causas de la suba de precios, esperar que la Secretaría de Comercio por sí sola pueda frenarla es muy ingenuo", enfatizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, estimó necesario: "Reconocer en cada una de las causas cuáles son los instrumentos que tenemos para bajar la inflación y algunos son a mediano plazo. No se puede resolver este tema en cinco minutos porque es un problema de larga tradición en la Argentina".

Asimismo, expresó que buscará "potenciar la estructura productiva para que también eso permita reducir la inflación" y dijo: "Nosotros queremos llevar certidumbre para lograr que empiece a haber un sendero de caída de la inflación".

Batakis admitió que recuperar el poder adquisitivo del salario "lamentablemente va llevar tiempo, va a ser muy difícil", pero aclaró que los ingresos de los trabajadores "no causan inflación".

La ministra confirmó que este martes "intentará" hablar con funcionarios del FMI y reconoció: "A ninguno nos gustaría tener diálogo con el Fondo Monetario pero hay un acuerdo y hay que cumplirlo".

"En cada revisión trimestral seguramente habrá modificaciones porque el mundo está cambiando. Las tensiones van a existir pero tenemos que trabajar en forma conjunta para que el programa económico tenga los ajustes necesarios para que mejoren las condiciones de vida", remarcó la funcionaria.

Por último, garantizó que tendrá una "coordinación diaria" con el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo para "tener hoja de ruta que nos permita evitar saltos de la economía, que le hacen daño a las empresas y también a la gente".

Te puede interesar

Audio

La Mesa de Café

La renuncia del ministro de Economía aceleró los problemas que atraviesan distintos rubros, como el sector almacenero, la construcción y el comercio.

Cambios en el gabinete

La titular del PRO aseguró que la vicepresidenta “aún puede avanzar más porque busca el poder absoluto". Sobre Silvina Batakis, dijo que "viene a potenciar el 'Plan Platita'”.

Cambios en el gabinete

La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.  

Audio

2

Cambios en el gabinete

El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.  

Cambios en el gabinete

El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.

!Batalla cultural"

Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.

Acciones heróicas

Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.

Economía

Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Audio

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

100 noches festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. 

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).