En Vivo
Política y Economía
Polémicos dichos
El religioso Víctor "Tucho" Fernández dijo que si pudiera hablar con Alberto "le preguntaría si vale la pena comenzar su mandato con un tema que tanto divide a los argentinos".
FOTO: Víctor "Tucho" Fernández
El arzobispo de La Plata Víctor "Tucho" Fernández salió este lunes al cruce de las recientes declaraciones de Alberto Fernández, quien anunció públicamente el pronto envío al Parlamento de un proyecto de ley para despenalizar el aborto en todo el país, al afirmar que había escuchado al presidente electo decir durante la pasada campaña electoral que ese tema "no era una prioridad o una urgencia".
"Si yo pudiera hablar con Alberto (Fernández) le preguntaría si vale la pena comenzar su mandato con un tema que tanto divide a los argentinos y que tanta tensión ha provocado. Pero me preocupa más otra cosa: yo le escuché decir, antes de las elecciones, que no consideraba que este tema fuera una prioridad o una urgencia, que había que analizarlo bien y con tiempo. Muchos lo votaron confiando en estas palabras", manifestó en su cuenta de Facebook el arzobispo, quien se manifestó a favor de "las dos vidas".
"Siempre estuve en contra del aborto, desde que tengo 12 años", reveló Tucho Fernández, quien al defender su posición dijo que no actuaba "por ser conservador, misógino o machista", sino porque "creo que esa niña que está dentro del vientre de su madre también tiene derechos".
En otro párrafo señaló que "no hace falta ser creyente ni dogmático para defender la vida por nacer. Valoro la capacidad del Presidente electo, y espero que pueda levantar y pacificar el país. Pero me llamó la atención leer que enviará inmediatamente un proyecto de ley para avanzar en el aborto".
"Una cosa es despenalizar a la mujer que ya abortó y otra cosa es legalizar el aborto. La realidad es que casi ninguna mujer va presa por haber abortado. Despenalizar sería simplemente blanquear esa situación. Pero otra cosa es legalizar el aborto libre, facilitar el aborto para quien quiera hacerlo por cualquier causa", agregó el arzobispo de La Plata.
Más adelante afirmó que "si se dice que se trata sólo de un tema de salud pública, entonces estamos queriendo agarrar al chancho por la cola, o poniendo el carro antes que el caballo. Porque de las muertes maternas que hay en el país, una pequeña parte es por aborto procurado. Más del 80 por ciento de estas mujeres se mueren por llegar al parto desnutridas, diabéticas sin tratar".
Te puede interesar
El titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguró que el presidente electo cuenta con su apoyo, aunque planteó que "la gran intriga -de su sector- es dónde van a anclar las retenciones".
Insiste en que el pan sube porque hay una concentración del 80% en un solo fabricante. Y que el 100% del mercado lácteo está en manos de dos empresas. Son cifras absurdas.
La diputada electa de Juntos por el Cambio en Córdoba, dijo a Cadena 3: "Deán Funes no tiene tanta necesidad pero al ingresar a los diferentes departamentos vemos cómo la gente sufre".
El secretario general del sindicato anticipó a Cadena 3 que buscarán priorizar los salarios más bajos, pero aclaró que no perderán de vista la normalización para los sueldos más altos.
Lo último de Política y Economía
El consultor Jorge Giacobbe dijo, en diálogo con Cadena 3, que el Presidente pasó del 68% en abril de 2020 al 28% en el mismo mes de 2021.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Uno sucedió en barrio San Carlos y el otro en Nueva Córdoba. Ambos hechos se encuentran en investigación y los respectivos fiscales han pedido las cámaras de seguridad.
Ahora
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Programas
El consultor Jorge Giacobbe dijo, en diálogo con Cadena 3, que el Presidente pasó del 68% en abril de 2020 al 28% en el mismo mes de 2021.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, dijo a Cadena 3 que se presentó una denuncia penal, tras el supuesto delito de cohecho, surgido de una nota periodística.
Lo dispuso este jueves el Gobierno porteño. Las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones programadas que no sean vitales.
Deportes
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Voces Institucionales
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.