Política y Economía

Lucha contra el coronavirus

Argentina superará las 37 millones de vacunas recibidas

Una nueva partida de más de 1,3 millones de dosis de AstraZeneca llegará el lunes al país y también arribará un vuelo desde China con más Sinopharm.

18/07/2021 | 16:31

El lunes arribarán una nueva partida de más de 1,3 millones de dosis de AstraZeneca y también un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde China con más vacunas Sinopharm, con lo cual la Argentina superará las 37 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, estimó en ese sentido que "muy pronto" la Argentina va a estar "cerca de los 40 millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus y "la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Un nuevo vuelo de la compañía de bandera partió en la tarde del domingo con destino a Beijing en búsqueda de más dosis de la vacuna Sinopharm, en lo que constituye la octava salida de las diez confirmadas para este mes a China, informaron fuentes de la compañía de bandera.

El Airbus 330-200 con el número de vuelo AR1088 despegó a las 13.04 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En su trayecto, realizará una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta y su regreso se encuentra programado para las 19.10 del martes bajo el número AR1089.

En tanto, el vuelo AR1086 que partió el sábado a Beijing con el mismo objetivo aterrizará en Ezeiza el lunes por la tarde.

A su vez, el viernes, dos vuelos de la línea aérea nacional trajeron desde la ciudad de Memphis 3,5 millones de la vacuna Moderna, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos a nuestro país.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Aerolíneas Argentinas completó 13 vuelos desde Beijing en los que se trasladaron 9.803.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos desde Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna.

En total, la empresa trajo al país 25.116.375 de dosis en 37 vuelos realizados.

Desde el inicio de la pandemia, la Argentina recibió 36.291.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 10.608.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 3.500.000 a Moderna, donadas por los Estados Unidos.

La llegada de 1,3 millones de dosis de AstraZeneca, que forman parte del convenio bilateral con México, fue informada por Vizzotti, desde Londres, donde mantuvo la semana pasada reuniones de intercambio de experiencias con funcionarios y laboratorios británicos.

Según los datos actualizados del monitor público de vacunación, hasta el sábado, fueron distribuidas en todo el país 30.295.044 de dosis y aplicadas 26.934.235..

Te puede interesar

Lucha contra el coronavirus

Fue en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Pekín. Con este cargamento, Argentina ya acumula más de 32 millones de dosis contra el Covid-19.  

Vaticano

El Sumo Pontífice le agradeció al Presidente por su mensaje a raíz de la cirugía a la que debió someterse por divertículos en el colon. En la misiva pidió "abundancia de bendiciones" para el país.

Segunda ola de coronavirus

La ministra de Salud de la Nación aseguró que "muy pronto" la Argentina va a estar "cerca de las 40 millones de dosis" de vacunas.

Segunda ola de coronavirus

Es el primer contrato que permitirá recibir dosis basadas en la plataforma ARN mensajero. Comenzarán a llegar desde el primer trimestre de 2022. Habilita la posibilidad de obtener este año una donación de Estados Unidos. 

Lo último de Política y Economía

Polémica abierta

El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Copa Argentina

Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.