En Vivo
Covid-19 en Latinoamérica
Será junto a México. Estaría lista en el primer semestre de 2021. El Presidente dijo que esto permitirá al país acceder a la dosis "entre seis y 12 meses antes".
FOTO: Argentina producirá la vacuna de Oxford, confirmó el presidente Alberto Fernández.
AUDIO: Alberto anunció que Argentina producirá la vacuna de Oxford
FOTO: Fernández anunció el acuerdo para que Argentina produzca la vacuna de Oxford.
FOTO: Fernández anunció el acuerdo para que Argentina produzca la vacuna de Oxford.
FOTO: Fernández anunció el acuerdo para que Argentina produzca la vacuna de Oxford.
FOTO: Dra. Agustina Elizalde, Gines González García, Alberto Fernández y Agustín Lamas
El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles por la tarde que la producción latinoamericana de la vacuna contra el coronavirus estará a cargo de Argentina y México, lo que permitirá al país y a la región acceder a ella entre 6 y 12 meses antes, "tiempo que no hubiésemos podido acceder sin este acuerdo".
El jefe de Estado habló en una conferencia de prensa en Olivos en referencia al acuerdo firmado entre la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para fabricar la vacuna, que se encuentra en la fase 3 de los ensayos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
El Presidente sostuvo que la vacuna estaría lista para el primer semestre del 2021 y que costará entre 3 y 4 dólares la dosis. "Eso permite a todos los países poder acceder a ella", señaló.
Fernández aclaró que "el ciclo de la vacuna no está terminado", pero planteó que "el objetivo es fabricar entre 200 y 350 millones de dosis para ser distribuidas en toda América latina, con excepción de Brasil (que cerró otros acuerdos comerciales)".
"Pone a la Argentina en un lugar de tranquilidad de poder contar con la vacuna a tiempo y con cantidad suficiente", subrayó el jefe de Estado en la Quinta de Olivos.
El Presidente destacó también que el acuerdo pone a Argentina y a México como "puntos referenciales para la producción de la vacuna" y como los Estados que pueden "traer una solución al Continente".
En tanto, el jefe de Estado volvió a pedir "responsabilidad social" a la población y advirtió que el anuncio de la vacuna "en el presente no cambia".
"Por favor, entiendan el riesgo que estamos corriendo y el riesgo es igual en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, la Provincia tiene más casos porque son más habitantes", subrayó.
Cabe aclarar que el acuerdo es entre la farmacéutica AstraZeneca y la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD, propiedad de Hugo Sigman.
Como parte del mencionado convenio, mAbxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado.
En otro fragmento de la conferencia, el ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca "tiene la delantera" en el mundo.
"Esta vacuna tiene la delantera", destacó el titular de la cartera sanitaria, y dijo que "tener la capacidad de producción es un orgullo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, aclaró que el acuerdo con AstraZeneca "no es la única negociación" abierta. "No es ni la única negociación ni quizás sea la única alternativa", explicó el funcionario.
González García, además, aseguró que habrá "prioridades" a la hora de vacunar a la población, entre los que incluyó a "los mayores", "los trabajadores de la salud y los que tengan algún tipo de patología previa".
El anuncio oficial
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
La vacuna para el coronavirus está muy cerca. Gracias a un gigantesco proceso mundial de competencia y, a la vez, de colaboración.
El Presidente, a través de una carta, le aseguró a su par ruso que recibió el anuncio "con un agradecido sentimiento de esperanza".
Prevé fondear 4 millones de puestos con dinero del Tesoro a través de impuestos. El economista Camilo Tiscornia dijo a Cadena 3 que el Estado debería poner “algo más de un punto del PBI” y lo consideró inviable con el déficit actual.
El gobernador bonaerense, que ahora analizará medidas con intendentes del AMBA, y el jefe de Gobierno porteño estudiaron la situación epidemiológica y la ocupación de camas para avanzar sobre los pasos a seguir.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan desde las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" le dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los simpatizantes de Boca y de Tigre se congregaron en los alrededores del estadio Mario Alberto Kempes. Asados, choripanes y banderas se mezclaron en la antesala del juego. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca cabeceó en el área y al arquero de Tigre se le escapó la pelota de las manos, lo que significó el primer tanto del "Xeneize" en el Mario Alberto Kempes. Mirá.