En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El gobernador bonaerense, que ahora analizará medidas con intendentes del AMBA, y el jefe de Gobierno porteño estudiaron la situación epidemiológica y la ocupación de camas para avanzar sobre los pasos a seguir.
FOTO: Kicillof y Larreta analizaron los datos en el AMBA antes de definir la cuarentena.
FOTO: Kicillof y Larreta analizaron los datos en el AMBA antes de definir la cuarentena.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunirá este jueves con los intendentes de los municipios que pertenecen al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para analizar la situación epidemiológica, ante la próxima fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio luego de la que finaliza el domingo.
Una fuente del Gobierno provincial informó a Télam que, tal como lo hace habitualmente previo a la finalización de cada etapa de la cuarentena, Kicillof mantendrá una videoconferencia con los 32 intendentes del área metropolitana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Covid-19 en Latinoamérica
/Fin Código Embebido/
El AMBA es la zona de mayor concentración de contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires y la que, por el momento, se mantiene en Fase 3 del aislamiento para evitar la menor circulación posible de gente.
Tras la reunión con los jefes comunales, el gobernador mantendrá un encuentro con el comité de expertos que los asesora a la hora de tomar medidas de acuerdo a la situación epidemiológica y sanitaria que tiene la provincia de Buenos Aires.
El comité está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; científicos; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos; antropólogos; y autoridades universitarias y de centros de investigación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunieron esta tarde a solas para "actualizar" los datos de la situación epidemiológica de la pandemia del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires y avanzar en una definición de los pasos a seguir y "acciones para cada distrito" en la próxima etapa del aislamiento social.
Según informó la gobernación, Larreta y Kicillof resaltaron y agradecieron el gran esfuerzo que está haciendo la sociedad y adelantaron que el próximo paso será coordinar las medidas y definirlas en un encuentro que mantendrán con el presidente Alberto Fernández en los próximos días.
La reunión de esta tarde entre Kicillof y Rodríguez Larreta se produjo luego de una jornada que marcó un récord en el registro de muertes en el país, con 241 fallecimientos, y 7.043 diagnósticos positivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, aseguró que en el Gobierno provincial están "preocupados" por el aumento de los casos de coronavirus y sostuvo que "habrá que tomar medidas hasta que esté disponible la vacuna".
Sin embargo, admitió que "es difícil volver a una fase superestricta en el conurbano" y dijo que "lo que hace falta es que haya una toma de conciencia masiva en cuanto al cuidado que debe tener cada uno para evitar el contagio".
Te puede interesar
Será junto a México. Estaría lista en el primer semestre de 2021. El Presidente dijo que esto permitirá al país acceder a la dosis "entre seis y 12 meses antes". Costaría entre tres y cuatro dólares.
El actor publicó un video llamando a manifestarse contra el Gobierno el próximo lunes 17 de agosto "cumpliendo con los protocolos" por la pandemia de coronavirus. Mirá.
El Presidente y el jefe de Gobierno porteño dialogaron en Olivos sobre la próxima etapa del aislamiento, desde el 17 de agosto. El dirigente del PRO propuso nuevas flexibilizaciones. El jueves se juntan con Kicillof.
La vicepresidenta respaldó el pedido del ministro del Interior, "Wado" de Pedro, para que "se fijen criterios en el accionar policial". "No todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
Se juega en el estadio Julio César Villagra, en el barrio Alberdi de la capital cordobesa, desde las 21.10. El árbitro es Pablo Dóvalo. Transmite Cadena 3.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.