En Vivo
Política y Economía
Deuda externa
Corresponden a los desembolsos trimestrales que el Estado pactó con ese organismo por los intereses del programa firmado en 2018.
FOTO: El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
FOTO: El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva.
El Gobierno pagó este lunes USD 390 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondientes a los desembolsos trimestrales que el Estado pactó con ese organismo por los intereses del programa firmado en 2018, se informó oficialmente.
En medio de las negociaciones en el marco de la cumbre del G20 en Italia, la Argentina cumplió con el pago al Fondo con reservas del Banco Central.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Este nuevo desembolso efectuado por el Tesoro forma parte de los pagos trimestrales que el Estado nacional tiene comprometidos con el Fondo por los cargos de interés del programa financiero vigente.
El pago es el anteúltimo compromiso en lo que queda del año, ya que en diciembre la Argentina debería pagar casi USD 1.900 millones más.
Por esta razón, y para evitar una mayor sangría de reservas, el Gobierno intenta encontrar un acuerdo con el organismo.
En lo que va del año, la administración de Alberto Fernández ya efectuó pagos por unos USD 2.470 millones y el más abultado se concretó el 22 de septiembre, por una suma de USD 1.900 millones.
Los desembolsos corresponden a los intereses del préstamo stand by firmado en 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri.
Te puede interesar
Renegociación de la deuda
El ministro de Economía finalizó su viaje por Roma con negociaciones ante el staff de funcionarios del Fondo. Fue tras la reunión de Alberto Fernández con Kristalina Georgieva y el pedido del G20 por las sobrecargas en las tasas.
Renegociación de la deuda
Tras llegar a Escocia para la Cumbre de Cambio Climático, el Presidente dijo que Argentina no podrá pagar US$ 19 mil millones en 2022. Pero se declaró “satisfecho” por sus reuniones con Georgieva y el G20.
Cumbre en Roma
La titular del FMI mantuvo un encuentro de más de una hora con Alberto Fernández, en el marco de las negociaciones de las condiciones de una refinanciación de la deuda.
Lo último de Política y Economía
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Violencia en Rosario
En 2022, la referente del PRO habló positivamente del entonces designado viceministro de Seguridad. “Es fundamental que tenga apoyo”, dijo en ese entonces.
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".