En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El Presidente, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta acordaron limitar la movilidad en la región con más contagios. "Les pido a todos que se queden en su casa", dijo Alberto Fernández.
FOTO: Endurecen la cuarentena en el AMBA.
El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que todo el esfuerzo que se hizo en este tiempo "no fue inútil" porque "hubiese sido peor", y enumeró los avances realizados en este tiempo "con mucho esfuerzo" de Nación, Ciudad y Provincia para que hoy el sistema sanitario esté preparado para la cantidad de casos de coronavirus que hoy se registran.
Al mismo tiempo, el mandatario lamentó el "trágico número de 1.000 muertes", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el que anunciaron la modalidad con la que continuarán las medidas restrictivas para contener el avance del coronavirus, especialmente concentrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En los últimos 20 días en AMBA los casos aumentaron 147% y los fallecidos subieron a un 95%. "Lo que estamos notando es que con esta aceleración tenemos que hacer algo para parar el ritmo de contagio, para aliviar las camas ocupadas y seguir garantizando que todos los argentinos tengan la atención que merecen", apuntó el jefe de Estado.
Y detalló: "El resto del país está usando 38 camas al día de hoy, mientras que AMBA está utilizando 424 Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Hoy en día tenemos un porcentaje de ocupación que dice que en AMBA el 54,1% de las camas de UTI están ocupadas, 50% en CABA, y 56,2% en PBA".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Fernández dijo que los argentinos “deben enojarse con la pandemia, no con el remedio”, en referencia al aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el 20 de marzo, y sostuvo que “lo que no se debe permitir es el aumento de casos” de coronavirus.
El Presidente señaló que, "si la Argentina hubiese seguido el ritmo de Brasil, hoy tendría 10 mil muertos", ya que el vecino país tiene 50 mil muertos, con cinco veces la cantidad de habitantes que la Argentina.
Alberto Fernández afirmó que "el problema económico no es la cuarentena sino la pandemia"
Fernández aseguró que el epicentro de los contagios por coronavirus "está en el AMBA y otro con menor incidencia en Chaco", y asumió que "el área metropolitana está contagiando al resto de las áreas del país".
/Inicio Código Embebido/
AFok by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Por ese motivo, indicó que "se va a aislar el AMBA para reducir la circulación", y por ende los contagios y la ocupación de camas", y afirmó que el transporte público "será limitado exclusivamente a los servicios esenciales, que son 24".
El servicio de transporte público a partir de las 0 del lunes quedará limitado exclusivamente a servicios esenciales. Hay 24 actividades esenciales que se determinaron en el primer decreto de aislamiento y son esas únicamente las que van a poder seguir funcionando.
Por lo que resumió: "Desde el primero de julio hasta el 17, les pido a todos que se queden su casa y salgan para lo esencial".
En tanto, anunció: "El ingreso Familiar de Emergencia (IFE) vamos a darlo por tercera vez en AMBA, Chaco y alguna otra zona que entendamos que necesita".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El Presidente señaló que el gobierno trata de socorrer a todos y que la asistencia económica a los sectores sociales que lo necesitan "roza los 3 puntos del PBI”, y que se “preservará el empleo y la producción”.
"La libertad se pierde siempre cuando uno muere y, por eso, le pido a los argentinos que cuiden "la vida", expresó Fernández.
Además, les dijo a quienes se aíslan por contagio que entiendan que "no los estamos marginando, las estamos cuidando".
Te puede interesar
El gobernador de Buenos Aires pidió "parar con las reuniones sociales y las transgresiones", al anunciar el endurecimiento de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.
Ezequiel Cerezo, titular de la Federación Comercial de Córdoba, dijo a Cadena 3 que la disminución en las ventas es superior al 40 o 50%.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández este viernes por la tarde desde la Quinta de Olivos. Además, se abonarán los salarios de julio de trabajadores privados.
El ministro de Educación de la Nación exceptuó al AMBA y Resistencia. Dijo que mientras en el resto del país se mantenga una baja circulación del virus, reabrirán las escuelas.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.