Política y Economía

Consejo de las Américas

Alberto: "La oferta es el último esfuerzo que podemos hacer"

El Presidente dijo que cuando asumió "la Argentina enfrentaba un 36% de pobreza, había un nivel de endeudamiento que casi comprometía al 100% de su PBI" y resumió: "El país estaba estancado".

21/07/2020 | 17:41

El presidente Alberto Fernández manifestó hoy nuevamente que la oferta presentada por la Argentina "es el último esfuerzo que podemos hacer", al ratificar la propuesta presentada en la primera semana de julio que fue rechazada durante la víspera por tres grupos de acreedores.

"Confío en que los acreedores entiendan que es el último esfuerzo que podemos hacer", dijo esta tarde el Presidente ante un auditorio de empresarios, fondos de inversión y acreedores de la Argentina en el marco de un encuentro virtual organizado por el Council of the Americas.

Confío en que los acreedores van a entender lo que estamos proponiendo

"Confío en que los acreedores van a entender lo que estamos proponiendo; esto es lo que podemos hacer", repitió el jefe del Estado, quien subrayó que la oferta argentina "no es un capricho, es sensatez".

Fernández enfatizó en varias oportunidades la idea de que la propuesta presentada el 6 de julio pasado es "la que podemos hacer", al tiempo que habló del futuro económico de la Argentina, la crisis de deuda provocada por el macrismo y su profundización durante la pandemia de coronavirus.

La última oferta presentada por la Argentina contuvo una importante mejora respecto a la propuesta presentada el pasado 21 de abril, de casi 13 dólares cada 100 dólares de valor nominal de deuda, al ubicarse dentro de un rango de entre 53 a 58 dólares de valor de recupero.

En base a cálculos de mercado esa propuesta tiene apenas una distancia equivalente a US$ 1.600 millones en términos totales respecto de la contra oferta presentada ayer por tres grupos de acreedores -Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio-, que hicieron un último intento de unión para presionar más al Gobierno a ceder un poco más.

Los analistas -al analizar la contra propuesta- advirtieron también que se limaron varias de las diferencias legales entre las partes, si bien mantuvieron algunos reclamos de parte de los acreedores formuladas con anterioridad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El lado negativo es que persisten con el pedido de reasignación de series de bonos posteriores al canje, una facultad de los soberanos que no está prohibida en las normas estandard que promueven el G20 y el FMI, que a la postre permite a los deudores alcanzar las mayorías necesarias para llevar adelante con éxito una reestructuración.A modo de ejemplo, los acreedores aceptaron el planteo argentino de tener dos criterios legales, uno para bonos del 2005 y otro para los bonos del 2016.

La Argentina explicitó en el prospecto de canje la posibilidad de utilizar dicha opción, sin especificar "ex ante" si finalmente lo hará o no.

Sobre este último punto legal de discordia, Fernández se mostró firme al enfatizar que "una de las cosas que debemos respetar son las normas".

"Y las normas internacionales para dirimir reglas soberanas están escritas; y nosotros utilizamos eso, y si el mundo decide cambiarla asumiremos este cambio, pero lo que no puede ser es cambiar sobre la marcha, cuando las normas están escritas y para ser cumplidas", subrayó.

En ese marco, el Presidente volvió a recalcar el apoyo recibido por parte de los países del G20, el FMI y gran parte del empresariado local, además de otros actores internacionales y locales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para Fernández, este Gobierno encaró el problema con "seriedad; la solución de la deuda es importante y lo queremos resolver", consideró.

El Presidente también se esmeró por explicar su visión de gestión, donde expresó que "prefiero fijar objetivos", antes que tener un plan económico como demandan los inversores.

Entre los objetivos pautó que "la Argentina tiene que resolver el problema de deuda; para ello tenemos que desendeudarnos; para desendeudarnos, acumular reservar, y para eso hay que exportar".

De esa forma, Fernández buscó dejar en claro que su Gobierno persigue los objetivos conjuntos de superávit comercial y fiscal, la misma fórmula que utilizó el presidente Néstor Kirchner en su mandato y que le permitió la recuperación económica tras la crisis de 2001.

En lo que respecta al proceso de canje de deuda, los acreedores tienen plazo hasta el 4 de agosto próximo para decidir si aceptan la oferta argentina.

Hasta el momento tres fondos que integraron inicialmente el denominado Comité de Acreedores aceptaron expresamente la oferta argentina.

Se trata de Fintech y Gramercy, que aceptaron a través de un comunicado, y del fondo Greylcok, cuyo CEO, Hans Humes, realizó declaraciones a los medios favorables a la oferta argentina.

Lo tres fondos participaron de las reestructuraciones del 2005 y del 2010.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Crisis por coronavirus

El economista lo señaló a Cadena 3, al referirse a los dichos de Alberto Fernández, quien dijo que "no creía" en ellos. "Lo que se genera es más incertidumbre, y Argentina está en caída libre", sostuvo.

Crisis por coronavirus

El investigador de la UCA Eduardo Donza advirtió en Cadena 3 que las ayudas del Estado "son bienvenidas por las familias pero expresa que hay una cuestión seria respecto a los ingresos de la población"

Crisis por coronavirus

El director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia, explicó que la caída de los ingresos laborales de los hogares de clase media baja "ha sido muy brusca".

Lo último de Política y Economía

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Córdoba Capital

Tomás Casañas Lerner, representante de la oposición en el Ente Municipal Bío, acusó al jefe comunal por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y maltrato animal".

Comentarios

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Audio

2

Córdoba

La Cámara 12ª del Crimen encontró culpable al ex boxeador por "coacción" y fijó una pena de 2 años y 2 meses de prisión en suspenso. El mediático, por su parte, aceptó los cargos y pidió perdón.

Para aprovechar

Después del fin de semana largo por la Revolución de Mayo, dentro de pocas semanas habrá un nuevo feriado para hacer una escapada o tomarse unas pequeñas vacaciones.

Dolor

El ex lateral izquierdo campeón del Torneo de Primera B Nacional en 2012/13 falleció en México luego de contraer un virus. 

''''Noche mágica''''

El astro recibió un saludo generalizado del público con el típico canto reverencial cuando fue localizado en una de las plateas.

Córdoba Capital

Tomás Casañas Lerner, representante de la oposición en el Ente Municipal Bío, acusó al jefe comunal por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y maltrato animal".

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Música que conecta

Durante su tercer concierto en la ciudad catalana, el cantante de la banda hizo subir al escenario a un joven con autismo que cantó con el la canción "Til Kingdom Come". 

Feria gastronómica

La exposición va por su 17° edición y este año se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural, de Palermo. El vocero del evento, Diego Abdo, contó a Cadena 3 todos los detalles.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Audio

2

Córdoba

La Cámara 12ª del Crimen encontró culpable al ex boxeador por "coacción" y fijó una pena de 2 años y 2 meses de prisión en suspenso. El mediático, por su parte, aceptó los cargos y pidió perdón.

Para aprovechar

Después del fin de semana largo por la Revolución de Mayo, dentro de pocas semanas habrá un nuevo feriado para hacer una escapada o tomarse unas pequeñas vacaciones.

''''Noche mágica''''

El astro recibió un saludo generalizado del público con el típico canto reverencial cuando fue localizado en una de las plateas.

Dolor

El ex lateral izquierdo campeón del Torneo de Primera B Nacional en 2012/13 falleció en México luego de contraer un virus. 

Triste partida

"Hasta la próxima.Te deseo paz, por fin" escribió el actor en su cuenta de Twitter para decirle adios a su querida mascota.

Música que conecta

Durante su tercer concierto en la ciudad catalana, el cantante de la banda hizo subir al escenario a un joven con autismo que cantó con el la canción "Til Kingdom Come". 

Nueva era

Lo confirmó el club inglés en sus redes. El entrenador argentino firmó un contrato por dos años y con opción a renovar por uno más. 

Ritual mortal

La víctima falleció en 2019. El hombre está acusado por llevar a cargo esta práctica en un centro terapéutico del barrio porteño de Palermo.