En Vivo
Política y Economía
Gira por Europa
"El sistema electoral funciona perfecto", dijo. Consideró que el sistem actual "anda bien". El debate para desterrar a la boleta sábana ya comenzó en Diputados.
FOTO: Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández rechazó la implementación de la Boleta Única de Papel en la Argentina, un debate puesto en la mesa por dirigentes de la oposición y que actualmente se discute en la Cámara de Diputados.
"El sistema electoral argentino es una de las pocas cosas que anda bien en la Argentina. Nunca hubo cuestionamientos de fraude ¿Para qué cambiar?", argumentó el jefe de Estado a un integrante de la comitiva presidencial que lo acompaña por la gira europea.
En medio del tercer día de su visita al viejo continente, el mandatario no se despega de la agenda política y sabe que en la Argentina el debate tendrá un lugar importante en el Congreso de la Nación.
Mirá también
Cámara de Diputados
La discusión ya sumó rechazos dentro del Frente de Todos, incluido el de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien cuestionó que la oposición haya presentado el proyecto en un contexto en el cual la sociedad presenta "tantos problemas".
El sistema electoral vigente acumula enormes críticas de la oposición y de organizaciones de la sociedad civil.
"La gente no llega a fin de mes, no le alcanza la guita, no tiene laburo, no puede pagar el alquiler, los alimentos y las cosas les aumentan todos los días", completó Kirchner durante un acto en la provincia de Chaco el pasado viernes.
Además, la ex mandataria había afirmado que la Boleta Única "oculta", porque "es un pedazo de papel con una cantidad tremenda de partidos donde sólo se conoce al primer candidato", y apuntó: "Una boleta donde vos votás una lista de diputados pero no sabés si hay chorizos, si hay ajos".
En ese marco, Alberto Fernández afirmó a parte de la comitiva presidencial que no consideraba que la Boleta Única tenga utilidad: "En el fútbol se dice que el equipo que gana, no se toca ¿Cuál es el sentido de cambiarlo?".
“Cuando no hay un problema, no hay que crearlo. El sistema electoral funciona perfectamente bien y el proceso es transparente", argumentó a sus colaboradores más cercanos.
Te puede interesar
Datos oficiales
Aunque será menor al de marzo (6,7%), se ubicará arriba del 5%. Será el segundo mayor registro de la gestión de Alberto Fernández
Gira por Europa
Desde Alemania, y durante una entrevista al medio DW, el Presidente volvió a hacer declaraciones que resuenan en el ambiente político del país. Afirmó que su "único objetivo" es que "no regrese el neoliberalismo".
Lo último de Política y Economía
Pago de deuda
El Ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach defendió el acuerdo entre Perotti y Guzmán y adelantó que el convenio con AFIP deberá pasar por la legislatura.
Pago de deuda
El titular del bloque de Juntos por el Cambio en diputados criticó el acuerdo entre Santa Fe y Nación por la coparticipación e hizo foco en el acuerdo por la AFIP.
Números alentadores
Lo aseguró el funcionario municipal Sebastián Chale. Los índices de actividad económica elaborados por el municipio dan cuenta de la influencia del turismo y la gastronomía en el crecimiento total.
Planes Potenciar Trabajo
Lo dijo a Cadena 3 el economista y presidente del IERAL. "La discusión no pasa tanto por la reconversión de los planes sino por ver quién maneja esos recursos", señaló.
Lo más visto
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Conmoción en Río Negro
Se trata de María Agustina Fernández, de 19 años, quien fue golpeada salvajemente el pasado sábado durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Ahora
Tragedia en Corrientes
El planteo es para quienes estuvieron en el rito de iniciación. Matías Ezequiel Chirino murió por broncoaspiración tras ser obligado a tomar alcohol en exceso y tirarse a una pileta.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Escándalo en Neuquén
Sucedió en momentos en que la fuerza realizaba pruebas con gases lacrimógenos. Los damnificados pertenecen a una escuela primaria, ubicada a pocos metros de la sede de la policía metropolitana.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Conmoción en Río Negro
Se trata de María Agustina Fernández, de 19 años, quien fue golpeada salvajemente el pasado sábado durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en barrio Empalme. Al advertir a la menor en el vehículo, los asaltantes la dejaron a varios metros del lugar. La niña sufrió raspones.