EN VIVO
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Cámara de Diputados
La iniciativa se empezó a discutir este miércoles en Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto. El dictamen se conocerá el 31 de mayo. Se votaría en el recinto a principios de junio. El martes arranca la discusión por Magistratura.
FOTO: Los temas se tratan en comisiones.
FOTO: Se votaría en el recinto a principios de junio.
La Cámara de Diputados inició este miércoles el debate en comisión de los proyectos para establecer la boleta única de papel, tras el emplazamiento que realizó la semana pasada el pleno del cuerpo, a instancias del arco opositor, y acordó realizar a partir del martes próximo al menos dos reuniones informativas de manera presencial, antes de avanzar con el dictamen.
Luego de ese debate, que comenzó con una discusión sobre la metodología que tendrán esos encuentros, un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia definió el cronograma de debate de los proyectos de reforma al Consejo de la Magistratura, que se iniciará también el martes próximo, con la presencia de especialistas para dar esa discusión.
En primer término, el debate de boleta única -que no cuenta con el aval del oficialismo- estuvo marcado por la discusión en torno a la modalidad de las reuniones informativas, ya que mientras el Frente de Todos impulsó la necesidad de la presencialidad ante un tema de tanta relevancia, la oposición propuso que esos encuentros se realicen de manera virtual para permitir la mayor cantidad de expositores.
Es que, debido a la proximidad de los feriados del 18 de mayo, en que se realizará el censo nacional, y del 25 de Mayo, por el aniversario de la Revolución de Mayo, los diputados de la oposición advirtieron que no estaban garantizados los vuelos que permitieran funcionar de manera presencial.
De todos modos, no se descartó que los invitados puedan participar de manera virtual, al igual que en la discusión de la reforma a la ley de alquileres.
Para posibilitar la convocatoria a ese plenario se formalizaron ayer las integraciones de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, donde fueron reelegidos como presidentes los oficialistas Hernán Pérez Araujo (FdT-La Pampa) y Rodolfo Tailhade (FdT-Buenos Aires), respectivamente, mientras que la de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller (FdT-CABA), ya estaba constituida.
Al iniciar el debate, Pérez Araujo precisó que en este tema "debe primar la búsqueda de consensos y el diálogo. Vamos a escuchar a todas las voces y para eso tenemos un cronograma fijado que intentaremos respetar", aunque consideró que la fecha fijada por el emplazamiento podría ser "un corset", al plantear que "en caso de ser necesario podría hacerse más flexible".
Luego de ese debate, que se extendió por más de una hora, Silvia Lospennato (PRO-Buenos Aires) puso de relieve las dificultades del actual sistema electoral y dijo que "lo importante es que hayamos dado este paso", aunque advirtió: "Me preocupa que esto no vuelva a morir en el Senado, donde ya tuvimos una media sanción, pero se cajoneó".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Servicio esencial
/Fin Código Embebido/
Lospennato fue quien motorizó, junto a otras bancadas opositoras, el emplazamiento para tratar el proyecto de boleta única.
En el esquema planteado por Juntos por el Cambio se prevén reuniones -en principio- los días martes 17 y 24 de mayo, previo a los feriados del miércoles 18 y del 25, para finalmente buscar dictamen el miércoles 31 de mayo, como paso previo a la aspiración de llevar el tema al recinto en la primera quincena de junio aunque ese esquema podría tener alguna modificación.
Tras ese debate, los diputados se abocaron en un plenario de Asuntos Constitucionales y de Justicia, a fijar un cronograma para el debate de los proyectos de reforma al Consejo de la Magistratura, incluida la media sanción del Senado -aprobada el pasado 7 de abril-.
"La idea es fijar un cronograma de trabajo y tener la posibilidad de escuchar a expertos en la materia", informó el diputado nacional del FdT por La Pampa, al señalar: "Que nadie se asuste, vamos a tratar los dos temas".
"Estamos con predisposición para eso tenemos que venir, no dejaremos de oír a nadie", enfatizó Pérez Araujo.
En el marco del debate, la diputada nacional Graciela Camaño (Interbloque Federal-Buenos Aires), integrante del Consejo de la Magistratura, dijo que la reforma del organismo "es una de las leyes más importantes que vamos a votar este año", al señalar que "es absolutamente necesaria" esa modificación.
"Soy consciente como que soy la del medio", observó Camaño, al afirmar que definiría su voto "de acuerdo a mi leal saber y entender".
Como la intención del FdT es debatir ambas cuestiones los martes, día en que también se debatirán previamente los proyectos de boleta única, el diputado Juan Manuel López (Coalición Cívica-Buenos Aires) pidió que "no se acote el tratamiento de boleta única, que no se le ponga un plazo".
De esta manera, el martes arrancará también el debate por la reforma del Consejo de la Magistratura, en cuya discusión el oficialismo impulsará el proyecto aprobado por el Senado para llevar de de 13 a 17 miembros ese organismo, en el filo del vencimiento del fallo de la Corte Suprema.
Sin chances de tratar en cuatro días la iniciativa, y sin los votos necesarios, la Cámara de Diputados arrancó el tratamiento del tema.
La Corte, en tanto, restituyó la composición del órgano judicial de acuerdo a la ley de 1997 -ya que declaró la inconstitucionalidad de la reforma de 2006- y el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, asumió semanas atrás la conducción del organismo.
Informe de Mauricio Conti
Te puede interesar
Miradas santafesinas
El Congreso de la Nación podría discutir en las próximas semanas esta modalidad, que puede cambiar el sistema electoral argentino. Tres legisladores opinaron sobre el proyecto.
Consejo de la Magistratura
Lo dijo el presidente del bloque oficialista en Diputados, Gerardo Martínez, quien se mostró en desacuerdo con la decisión de Sergio Massa de oficializar el nombramiento de la consejera por la UCR.
Interna en el oficialismo
Si no se recompone el vínculo con el kirchnerismo, el jefe de Estado deberá hallar la forma de que esa tensión no lo afecte en el día a día.
Debate en el Congreso
La diputada nacional socialista respondió a críticas del oficialismo y resaltó las ventajas de la boleta única.
Lo último de Política y Economía
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Crisis económica
El economista Camilo Tiscornia dijo a Cadena 3 que esta estrategia del Gobierno de mejorar sus chances electorales no es más que "tirarle nafta al fuego".
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Elecciones 2023
El diputado nacional de JxC se refirió en diálogo con Cadena 3 a las causas judiciales que pesan sobre el intendente de Lomas de Zamora tras el escándalo por sus lujosas vacaciones en Marbella.
Beneficios
Los usuarios de la billetera digital ya pueden acceder al 21% de reintegro en sus compras en comercios adheridos, siempre que ejecuten el pago a través de la tarjeta de débito adherida a la aplicación.
Opinión
Lo más visto
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Córdoba
El fuego está controlado, pero no contenido. Se trata del inmueble ubicado en el Cerro de las Rosas, que ya había sufrido un incendio en 2022. No hay heridos.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.