En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Alberto Fernández cruzó a la oposición por rechazar que jueces paguen Ganancias

El Presidente aseguró que esa decisión significa "menos dinero para mejorar la educación y la salud para asistir a quienes lo necesitan".

26/10/2022 | 10:44Redacción Cadena 3

FOTO: El Presidente criticó a la oposición por rechazar que los jueces paguen Ganancias.

El presidente Alberto Fernández consideró que le "cuesta entender" el rechazo que hizo la oposición en el Congreso Nacional del artículo 100 del proyecto de Presupuesto 2023 que disponía el pago del impuesto a las Ganancias para todos los integrantes del Poder Judicial, y aseguró que esa decisión significa "menos dinero para mejorar la educación, la salud, para asistir a quienes lo necesitan".

"La oposición tomó esta postura que me cuesta entenderla. Cada vez que uno toca este tema dicen que ''es un ataque a la justicia''. Queremos que los integrantes del Poder Judicial paguen el impuesto que pagan todos los argentinos. No cobrarlo significa tener menos dinero para mejorar la educación, la salud y la asistencia a quienes lo necesitan", indicó Fernández en declaraciones a El Destape Radio.

La mayoría de los bloques opositores de la Cámara de Diputados, junto a algunos diputados oficialistas de extracción sindical, rechazaron el artículo del proyecto incluido por el Frente de Todos (FdT) en el proyecto de Presupuesto 2023 mediante el cual se disponía el pago del impuesto a las Ganancias para todos los integrantes del Poder Judicial.

"No estoy hablando de una suma menor, estoy hablando de fondos cercanos a los 230.000 millones de pesos. El IFE costaba 90.000 millones de pesos", afirmó el Presidente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre el rechazo a este artículo propuesto en el proyecto de Presupuesto, Fernández sostuvo que "todos los años se reclama por esta medida" y que consideró que "esta vez se iba a poder" aplicarla.

"Tenemos un sector que se le ha eximido de pagar impuestos a las ganancias sin ningún argumento lógico. Un juez de cámara debe estar hoy ganando 1 millón de pesos, y un diputado gana 300.000 pesos. Como Presidente gano un poco más de 500.000 pesos, en bolsillo, y pago ganancias, lo quiero aclarar", afirmó.

En esta línea, el jefe de Estado explicó que, si bien en la Constitución Nacional se habla de "la intangibilidad de los sueldos" de los jueces, este artículo se refiere a que "el Poder Ejecutivo no se los puede bajar para presionarlos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Pero que paguen el impuesto que pagan todos los argentinos no tiene nada que ver con esto", señaló el mandatario.

El Presidente consideró que gracias a los períodos en los cuales el Poder Judicial actuó con independencia, sus integrantes lograron que sus sueldos se incrementaran sin seguir los haberes "de la administración pública ni del Congreso".

Finalmente, el presidente argumentó que cuando se habla de Ganancias "no solo se habla del sueldo de los jueces", sino que también de funcionarios judiciales en todas las provincias que tienen haberes "de privilegio" respecto a lo que se perciben "en las administraciones públicas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho