En Vivo
Política y Economía
CLASI
"El delito permanentemente altera la paz social", afirmó el Presidente ante la presencia del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior en un evento realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
FOTO: Alberto abogó por la coordinación regional para enfrentar al crimen organizado.
El presidente Alberto Fernández abogó este martes por la coordinación regional para hacer frente al crimen organizado, y aseguró que el delito altera la paz social.
"El problema de la seguridad interior es un problema de la modernidad, que debemos abordarlo con seriedad, entendiendo que América Latina tiene una condición dentro del contexto internacional, que es la condición de la paz", enfatizó el mandatario desde el Centro Cultural Kirchner (CCK).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, planteó: "El delito permanentemente altera la paz social. Así como debemos cuidar y respetar la convivencia democrática, tenemos que garantizarnos que la paz social no sea alterada por el crimen que a esta altura de los acontecimientos se ha desarrollado de un modo singular".
El jefe de Estado reveló que en sus clases de Derecho Penal en la UBA cuestiona la definición contenida en el Código Penal, que habla de los tipos legales y las conductas típicas en singular "y habla del que mata, estafa, viola, y nunca habla en plural". "Sin embargo, el delito cada vez más es un hecho plural y cada vez menos un hecho singular", expuso.
Junto a su ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, planteó: "Con el tiempo, el delito ha dejado de ser una aventura de un delincuente y ha pasado a ser un sistema de organización que busca la impunidad. La organización se ha desarrollado en extremo y empezó a dar lugar a lo que conocemos como crimen organizado".
Ante la presencia del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) que reúne a los ministros de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Chile, México, Paraguay, Uruguay y Perú en esta primera edición del encuentro regional, el Presidente pidió potenciar la vinculación entre regiones en consonancia con la Unión Europea.
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) participa de la ceremonia de cierre de la Primera Cumbre del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), presidida por la Argentina a través del ministro de Seguridad, @FernandezAnibal. https://t.co/doke8BlVOi
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 8, 2022
/Fin Código Embebido/
"O nos vinculamos a la región o nos combinamos con otras regiones como la UE o nos vinculamos al mundo. Entonces el delito trasnacional empieza a ser un problema más que es producto de esa capacidad organizativa que tiene el crimen", planteó.
A su parte, cuestionó a los poderes económicos a los que acusó de "acallar noticias, tapar la difusión de los hechos, generar imágenes de inocencias donde hay imágenes de culpables" y llamó a la reflexión de los países sobre el trabajo coordinado.
"¿Alcanza como sociedades individuales para poder combatir semejante flagelo que necesariamente debemos combatir?, porque si no lo hacemos, la paz social se altera y cuando eso sucede todo se conmociona y se vuelve difícil", planteó.
"Debemos hacerlo sabiendo que somos parte de los Estados democráticos, y en el estado de derecho debemos actuar respetando el sistema legal impuesto. Muchos creen escuchar una suerte de darle más derechos al delincuente que al ciudadano. No estamos hablando de eso, sino de aplicar la ley en toda su dimensión. La ley también llega a los que delinquen y debemos garantizar juicios transparentes, sanciones rápidas y penas que se cumplan", subrayó.
Por otro último, reiteró sus cuestionamientos a los discursos de odio que incentivan la violencia en las sociedades y sostuvo que hace falta potenciar los resortes necesarios para "castigar al que delinque".
"Hay una prédica en el presente que viene de los que niegan la democracia y el estado de derecho y piensan que hay una suerte de posibilidad de que la seguridad quede en manos privadas. En estos últimos tiempos hemos visto sociedades que promueven el club del rifle, que la gente esté armada, todo eso es incitar a una sociedad a que se haga justicia por mano propia", cuestionó.
Ante la mirada atenta del auditorio, el Presidente concluyó: "Si lo hacemos, dejamos de cumplir con el verdadero rol del Estado. Es un discurso muy atractivo en sociedades que están lastimadas producto de la pandemia y la guerra. No debemos dejar que ese discurso cautive el oído de nuestros ciudadanos y debemos ser capaces de dar respuesta en una situación muy compleja".
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El diputado nacional, que supo ser cercano al jefe de Estado, contó por qué no tiene comunicación con el mandatario y precisó detalles del desgaste en la relación.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El diputado nacional cuestionó nuevamente los pagos que se avecinan al organismo internacional y la gestión de Martín Guzmán. "¿Pueden nuestros pibes estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?", dijo.
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Política Internacional
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Interna en el oficialismo
El diputado nacional cuestionó nuevamente los pagos que se avecinan al organismo internacional y la gestión de Martín Guzmán. "¿Pueden nuestros pibes estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?", dijo.
Tenis internacional
El serbio logró su 22° Grand Slam tras vencer al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en el Melbourne Park.
Fuego en la ciudad
Es en barrio Talleres Sur, cerca del Arco de Córdoba. Cayó una torre de comunicaciones. Desde la Policía informaron que el fuego está circunscripto y que bomberos trabajan en contenerlo.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
100 Noches Festivaleras
Nahuel Pennisi también llenó de música el escenario en la Próspero Molina. Leandro Lovato, Nacha Roldán,y Emiliano Zerbini, otros de los artistas de la noche. Transmitió Cadena 3.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".