En Vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Toyota y las crónicas del "Estado presente"
Adrián Simioni
Producir en Argentina es difícil. No es fácil venderle algo más que alimentos a los argentinos, con salarios que han perdido 24% del poder de compra. No es fácil importar insumos necesarios para fabricar un bien por el cepo al dólar. No es fácil invertir cuando no se sabe si el gobierno respeta o no la propiedad privada. No es fácil exportar cuando hay insólitos impuestos a las exportaciones y encima el Banco Central te da chirolitas por los dólares que traés de afuera. No es fácil ser competitivos por la pésima infraestructura. No es fácil abrir un negocio sin crédito. No es fácil ser eficientes por la burocracia reinante, los altos impuestos y, en algunos sectores, las extorsiones sindicales. La pobreza creciente es la síntesis de todo eso.
Pero, aún así, contra todo, algunos producen y apuestan a producir más. No sé cómo hacen. Es el caso de Toyota, la primera automotriz que, si Argentina tiene chances de fabricar vehículos con un mínimo de escala, esos vehículos tienen que ser camionetas. Se especializó en eso. Sólo fabrica pick ups. Entonces las exporta a muchos países y con los dólares que consigue así, importa los autos que también vende aquí.
Su presidente, Daniel Herrero, contó la semana pasada, con orgullo, que su planta bonaerense está al tope de producción: 140 mil unidades. Tienen más demanda y no dan abasto. Por eso quieren producir más. Para eso tienen que convencer a la firma matriz que amplíe su inversión en Argentina, algo difícil. Japón, por ejemplo, es el segundo acreedor más importante del Club de París al que Argentina amenaza defaultear.
Pese a todo, Toyota apuesta a producir más. Pero hay un último elemento que los frena: no se consiguen operarios. Herrero contó que, por esos proyectos a futuro, están buscando 200 empleados. Pero que no los consiguen porque en el área donde está la empresa no consiguen 200 aspirantes que hayan terminado bien el secundario. "En Buenos Aires se perdió el valor del secundario y se les hace difícil hasta leer un diario", dijo Herrera.
La planta de Toyota está enclavada en Zárate, al borde del conurbano bonaerense, la zona más poblada del país. Sólo en los 5 partidos que lo rodean viven más de 320 mil habitantes. La desocupación ronda el 12%. Pero no se consiguen 200 jóvenes con el secundario terminado.
Es el famoso Estado presente. Veinte años ininterrumpidos de planes sociales, de subsidios para los que al principio se exigía ir a la escuela pero después ya no. Veinte años de militancia creciente contra el mérito, de políticas educativas al servicio de los sindicatos de Ctera y no de los alumnos.
Cristina Fernández decía: "El que quiera gobernar, que arme un partido y gane las elecciones".
Le podríamos sugerir a Toyota una solución igualmente triste: "Si querés empleados abrite una escuela".
Aunque quisiera, Toyota no podría. Porque de cada auto que Toyota vende, ya le entrega el 55% al Estado, en impuestos.
Se suponía que con esas fortunas el Estado debería educar, como supo hacerlo alguna vez. Evidentemente eso ya no es así.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Lo confirmó Alberto Fernández en una conferencia con el presidente de Richmond, Marcelo Figueiras. El país podrá distribuir y aplicar las dosis fabricadas por el laboratorio argentino.
Polémicas declaraciones
Ariel Ariza, presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial emitió un documento sobre las declaraciones de Alberto Fernández.
La buena noticia del día
En el país de los 1.300 millones de habitantes se toma en promedio siete tazas de té por día. Estiman que podrán reemplazar al menos una de mate cocido.
Cambios de preferencia
Desde el Colegio de Inmobiliarios indicaron que esta tendencia muchas veces no se ve reflejada en la oferta disponible. Los motivos: la ley de alquileres, aumento de expensas y deseo de mayor comodidad.
Lo último de Política y Economía
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su "silencio" frente a hechos graves.
Segmentación de tarifas
El director de la Cámara de Propietarios de Argentina dijo a Cadena 3 que como al consorcio de los edificios se le quitarán los subsidios, los vecinos deberán pagar proporcionalmente la tarifa plena.
Grieta en el sindicalismo
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario del Interior de la central obrera nacional, Abel Furlán. El gremialista desplazado, que también preside el SEP, dijo que entregará la sede, pero habló de “exclusiones” y no descartó un cisma.
Crisis económica
La gerente del Centro de Almaceneros local dijo a Cadena 3 que el incremento de la Canasta Básica Total fue del 7,84% en julio. “En alimentos medimos un aumento cercano al 11%", detalló.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Día de las Infancias
Se convirtieron en destinos ideales para la diversión y recreación de niños y adultos. Están ubicados en un entorno natural serrano y son de fácil acceso.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
Tragedia en Córdoba
Estaba con un contingente de 70 estudiantes. Falleció en la base. Hay otro joven con fiebre y dolencias físicas, que está siendo bajado por bomberos. La Provincia manda un grupo especial de rescate y dos helicópteros.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su “silencio” frente a hechos graves.
Liga Profesional
La "T" estuvo tres veces arriba, pero "El Patrón" reaccionó ante cada una de ellas. Lucas Suárez, Michael Santos y Enzo Díaz anotaron para "El Matador". Medina, Castro y Estigarribia, para la visita.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Conmoción en Traslasierra
Tiene 18 años y se ausentó de su hogar el pasado martes, a las 23. Este miércoles, los padres recibieron, desde su celular, mensajes pidiendo un rescate.