En Vivo
Política esquina Economía
AUDIO: Sin novedades en el Frente de Todos contra Todos
Adrián Simioni
El vistoso secretario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, acaba de tirar, otra vez, una piedra en el lago de aceite del kirchnerismo, que espera en silencio una señal de Cristina Fernández para definir sus candidatos para las próximas elecciones en el distrito electoral más importante para el futuro judicial de la expresidenta y su hijo Máximo.
¿Qué hizo Berni? Bueno, acaba de decir que el gobierno nacional lo ha dejado solo en el manejo de la violencia y el crimen en el conurbano bonaerense, que Alberto no es "peronista" y que todos los días pide su renuncia, que la Nación ni siquiera le avisa dónde pone los gendarmes y federales que todos le pagamos al conurbano y que va a proponer una interna en el Frente de Todos para dirimir las candidaturas.
Berni ha sido funcionario de los Kirchner durante más de 30 años. Es obvio que ninguna de sus intervenciones se hacen sin el visto bueno anterior o posterior de Cristina Fernández. Bastaria un arqueo de cejas de la expresidenta para que el gobernador Axel Kicillof expulsara a Berni de su gobierno.
¿Entonces? ¿Qué hace Berni cuando destrata a su presidente como un papanatas que no respalda la cuestión más sensible, la de la seguridad? ¿Qué hace cuando presenta a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic como a una garantista inútil?
Lo que siempre han hecho los partidos grandes y populistas que necesitan morder votos en un amplio arco ideológico para ser mayoría. El cristinismo, que se ha deglutido lo poco que quedaba del gobierno de Alberto Fernández, ha impuesto un discurso demasiado ideologizado y rígido. Sirve para retener el voto del progresismo autopercibido de Palermo, para recalentar la épica conicetera y para seguir reclutando la militancia a sueldo de La Cámpora.
Pero con esos votos, los de los garantistas que viven en edificios con seguridad privada, no alcanza. El conurbano, como todo el país empobrecido, está agobiado por la inflación y la inseguridad. Contra la inflación, nada puede hacer el gobierno de Alberto Fernández. Con la inseguridad al menos puede poner a Berni a decir lo mismo que Patricia Bullrich, para tratar de pescar en lado derecho del electorado bonaerense. Para ofrecerle al votante medio la idea difusa de que, dentro del kirchnerismo, también hay algunos que no se comen más el vidrio de Eugenio Zaffaroni y saben que las víctimas de los violentos no son los ricachones sino los pobres.
Es una gran ilusión. Cómo será que en la misma entrevista en que dijo que Alberto lo dejó solo, Berni reconoce que la Nación le ha cumplido todas sus promesas. Entre esas promesas estaba la de pagar parte del sueldo de los policías del propio Berni con fondos que se le quitaron a la Ciudad de Buenos Aires. El propio Berni dice, por ejemplo, que ya le llegaron los 2.500 patrulleros que le prometió Alberto.
O sea, mientras ellos simulan que se pelean con fines electorales, el resto del país sigue poniendo la plata para pagar la seguridad de la Provincia de Buenos Aires, mientras el resto de las provincias se las tienen que rebuscar sin gendarmes nacionales, pagando los sueldos de sus propios policías y pagándose sus propios patrulleros. La historia de siempre.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Visita oficial
Mantuvieron una audiencia privada. El gobernador de Chaco se reunió con el sumo pontífice y criticó a los argentinos que no valoran la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.