EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
Adrián Simioni
Por segundo día consecutivo, el Suoem, el sindicato de los empleados municipales de la ciudad de Córdoba, ha caotizado la ciudad. Negocios cerrados porque no vale la pena abrir. Otros con la actividad menguada.
Los municipales vienen haciendo trampa desde hace semanas: asambleas que en los hechos son un paro pero, por eso, no se descuentan del salario. Les acaban de depositar el sueldo de septiembre con un aumento. Ya está previsto que van a negociar otro para octubre. Cobran un sueldo bruto promedio de 280 mil pesos. Muy por arriba del promedio de los contribuyentes que sostienen al Estado. Encima, el jefe sindical Rubén Daniele, advirtió que va a "hartar a los contribuyentes".
Son los privilegios estatales. Basados en la premisa anticonstitucional de que no pueden ser echados. Basados en que, como no tienen metas que cumplir, en muchos casos da lo mismo si trabajan o no, si hacen cosas útiles o no o si lo hacen a costos razonables o no.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y aquí hay una enorme paradoja. Ya casi nadie discute que la inflación argentina es causada por un gasto público gigante. La cosa funciona así:
1- Los impuestos no alcanzan para pagar, entre otras cosas, tantos millones de salarios públicos.
2- Los políticos son incapaces de reducir la cantidad de empleos estatales o bien de bajarles los sueldos.
3- Entonces, para poder pagar, el Estado nacional emite y el impuesto inflacionario termina fluyendo a provincias y municipios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
4- La inflación logra bajar así los salarios públicos. El drama es que al mismo tiempo también reduce los ingresos privados en blanco. Y mucho más los en negro, que no son la razón de la inflación, dado que las empresas que los pagan no pueden emitir. El que emite es el Estado para pagar sueldos públicos, entre otras cosas.
5- Obviamente, ante la inflación, todos intentan recuperar sus ingresos. Y aquí viene la paradoja: los estatales son los que mejores armas tienen para recuperar sus salarios, antes y en mayor medida que los demás. Con lo cual el mecanismo regulatorio de la inflación, que debía poner en caja el gasto estatal, tampoco sirve para equilibrar sueldos públicos y privados.
Los aumentos de Daniele sólo se pueden pagar con más gasto, que sólo se pueden pagar con más impuesto inflacionario, que golpea a los contribuyentes que no causan la inflación, que tienen sueldos que quedan cada vez más atrás de los de Daniele, y a los que Daniele quiere "hartar".
Hay una pregunta crucial que los hartos deben hacerse: ¿Qué sueldos deben mejorar antes? ¿los estatales o los privados?
Te puede interesar
Conflicto gremial
El gremialista presionó a los empresarios para que presenten “una propuesta seria”. Y aseguró que “el paro de los trabajadores del neumático va a ser un poroto con lo que va a hacer Camioneros”.
Conflicto gremial
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que el objetivo es bajar la inflación e incrementar los salarios. Remarcó la "imperiosa necesidad de fortalecer el poder adquisitivo".
Inflación en aumento
El dirigente y miembro del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma dijo a Cadena 3 que los sueldos siguen en picada. “Las perspectivas para lo que resta del año no son nada buenas”, anticipó.
Datos del Indec
El aumento fue del 5,5% en promedio con respecto al mes anterior, mientras que el dato inflacionario de ese mes llegó al 7,4%.
Lo último de Política y Economía
Crisis
Lo señaló en Cadena 3 Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). En Córdoba también subieron un 31% y los bajo receta se incrementaron un 27%.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició la rueda de este martes con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Crisis económica
La Intendencia busca cobrar un 1,6% sobre el litro de nafta vendido en estaciones de servicio. Versiones cruzadas y denuncias de inconstitucionalidad.
Nuevo Gobierno
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará la banda y el bastón al libertario, quien pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso seguirá en la Casa Rosada.
Opinión
Lo más visto
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Inseguridad en Córdoba
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició la rueda de este martes con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.
Sorpresivo anuncio
"Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido",sostuvo el actor.
Se acabó el amor
La decisión la habrían tomado hace un mes por desgaste de la pareja.