EN VIVO
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
Adrián Simioni
A estas alturas Alberto Fernández es para muchos un presidente meramente figurativo. Excepto en lo que es relativo a Aerolíneas Argentinas. Los sindicatos dueños de Aerolíneas Argentinas fueron fundamentales para su campaña y, si es que Alberto sigue siendo presidente para alguien, es para Pablo Biró, el secretario general de Apla, los pilotos de Aerolíneas.
Alberto Fernández le prometió que le volvería a dar a Aerolíneas y sus sindicalistas el monopolio aéreo y así lo hizo. Nadie hizo tanto como él para destruir a las empresas aéreas privadas. Ahora acaba de ponerle la penúltima lápida a las aéreas que intentan competir con Aerolíneas Argentinas.
¿De qué se trata? La nueva ministra, Kelly Olmos, homologó un convenio laboral firmado entre Biró, el sindicato Apla, y Clara, una cámara de empresas aéreas que es un sello y responde por completo a Aerolíneas Argentinas. Jetsmart y Flybondi, las únicas aéreas privadas que quedan en la Argentina, no forman parte de esa cámara. Y los pilotos de Jetsmart y Flybondi tampoco responden al sindicato de Biró. Tienen sus propios gremios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, el convenio que avaló Olmos le da poder a Biró y a Aerolíneas el poder de regular la actividad de todos los pilotos y de todas las empresas. La excusa es que haya igualdad de condiciones. Pero la realidad es que por este convenio Aerolíneas y Biró pueden pactar condiciones de trabajo que sean imposibles de cumplir para Jetsmart y Flybondi y que Aerolíneas Argentinas sí podrá siempre cumplir porque total, si es inviable económicamente, Aerolíneas vive de los subsidios estatales. Por ejemplo: supongamos -un mero ejercicio hipotético- que duplicaran de golpe los salarios de los pilotos y sus días de vacaciones. Jetsmart o Flybondi tendrían que subir sus precios o dejar de volar. En cambio Aerolíneas podría hacerlo porque total el Estado le cubre todos sus déficits. Así, Aerolíneas y Biró tendrán más incentivos a subir costos. Biró, para sus pilotos. Aerolíneas, para destruir a sus competidores.
Cómo será de inviable todo esto que hasta los gremios de Flybondi y Jetsmart salieron a destruir el acuerdo -pese a que supuestamente sirve para sus pilotos- porque entienden que lo se busca es destruir sus puestos de trabajo.
¿Por qué es la penúltima lápida? Porque Biró presiona desde hace rato por otra cosa: exige que Alberto imponga tarifas aéreas mínimas, es decir que Flybondi y Jetsmart no puedan cobrar menos que Aerolíneas. El colmo de los colmos. Pero esto es Argentina. En cualquier momento a Alberto se le da por volver a ser presidente por un rato para Biró, y lo firma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Sigue la polémica
La portavoz de la Presidencia se refirió a las acusaciones de uno de los integrantes del reality show contra Alberto Fernández. "No se puede decir cualquier cosa", expresó.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño dio inicio a la Cumbre Mundial de Alcaldes que convoca a más de 100 jefes comunales de ciudades de todo el mundo.
Elecciones en Brasil
El mandatario argentino mostró en Twitter un video del encuentro. "Tenemos un futuro que nos abraza y nos convoca", expresó.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).