En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Pituquitos": ¿Llaryora se abraza a Massa y deja a Schiaretti con Larreta?

 

24/07/2023 | 11:07Redacción Cadena 3

FOTO: Martín Llaryora.

“Pituquitos de Recoleta”. Fue el término que eligió anoche el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, para definir a los enemigos del federalismo, a los centralistas, a los que hacen que el 90% de los subsidios al transporte público se gaste “en Buenos Aires”, el ejemplo que dio.

Llaryora dejó clarísimo su mapa conceptual: “pituquitos de Recoleta” son los políticos del PRO, los que controlan el distrito de Capital Federal. No son los peronistas K que controlan el Conurbano Bonaerense. Sobre todo no es Sergio Massa, que es de Tigre, del conurbano, que no es porteño, ni de la Recoleta.

Fue meticuloso Llaryora. En toda su diatriba antiunitaria no mencionó ni una sola vez al Conurbano, ni a Massa, ni a Kicillof. Aunque los subsidios al transporte de colectivos que él mismo criticó hayan sido distribuidos en los últimos cuatro años por un ministerio manejado por Massa. Aunque el distrito de Kicillof haya sido mucho más beneficiado por esos y otros subsidios (por ejemplo los de Aysa, que también maneja Massa a través de su esposa Malena) que el distrito de Horacio Rodríguez Larreta.

Llaryora critica a Rodríguez Larreta. No a Massa. Lo dejó bien claro anoche.

Massa ya le respondió para agradecer la repentina amnesia llaryorista. “Es un gran pibe” dijo anoche Massa (que tiene 51 años de edad) de Daniel Passerini (que tiene 58), al elogiar la campaña y la gestión de Llaryora.

Es un cambio. Un cambio muy importante. Porque hasta la semana pasada, hasta el cierre de la campaña, Schiaretti marcaba un rumbo muy distinto: su voluntad de aliarse, de encontrar un pacto de gobernabilidad superador de la grieta con el ala moderada de Juntos por el Cambio, es decir, con Rodríguez Larreta.

O sea: hasta la semana pasada el peronismo de Córdoba, manejado por Schiaretti, marchaba sin dudas a un posible acuerdo basado en coincidencias con el larretismo. Anoche, si alguien escuchaba a Llaryora llegaba a la conclusión de que el peronismo de Córdoba, que ya empieza a ser manejado por Llaryora, pondrá rumbo, posiblemente, a un acuerdo con Massa. Habrá que ver si Schiaretti está de acuerdo con eso o si se trata de una consecuencia más del cambio de liderazgo que Llaryora empieza a disputar con él.

Es un giro promovido por lo que pasa fuera del peronismo cordobés, en el escenario nacional: allí también se eclipsa la figura de Cristina Fernández y Massa se apura a pelear la presidencia del país pero ya está copando el liderazgo del peronismo.

¿Lo de Llaryora ya es una abrazo definitivo a Massa? Lo veremos en semanas. ¿Lo deja pagando a Schiaretti con Rodríguez Larreta o Schiaretti también está girando? Lo veremos en semanas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho