En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Milei lo hizo

 

27/08/2024 | 13:40Redacción Cadena 3

FOTO: Milei lo hizo

Nuestro colega de La Nación, Hugo Alconada Mon acaba de tirar un bombazo. En 2015 Javier Milei, que por entonces recién se asomaba a la política, cobró a plata de hoy, el equivalente a unos 120 millones de pesos para asesorar al entonces candidato presidencial del kirchnerismo Daniel Scioli. El rol de Milei se cumplía en la Fundación Acordar, liderada por el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La cuestión quedó bajo el foco porque la Afip hizo cuestionamientos formales a las facturas que emitió Milei para cobrar por su asesoramiento (había comenzado a exigir un código de autorización de impresión que las facturas de papel del hoy presidente no tenían). Esto dio lugar a un determinación de deuda, Milei se acogió a una moratoria, pagó lo que correspondía y el asunto se zanjó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hasta acá, ningún problema. Pero después aparecen otras cosas.

El principal problema es que quien las facturas no eran a nombre de la Fundación Acordar sino de Provincia Seguros, según la investigación de Alconada Mon. 

Provincia Seguros es una empresa del grupo Bapro, Banco de la Provincia de Buenos Aires, entonces bajo control de Scioli, gobernador de esa provincia. 

Cuando Scioli perdió la presidencia a manos de Macri y María Eugenia Vidal asumió la gobernación, los macristas que tomaron el grupo Bapro constataron que desde Provincia Seguros se pagaban contratos y prestaciones a gente que no prestaba servicios a esa empresa. 

Así, esto es algo que mueve la cola, babea, ladra y jadea como un perro: el caso típico en el que la política se financia derivando recursos públicos. 

La Argentina está reventada de ejemplos. Desde el mano derecha de un político que se inventa una productora de TV para derivar así pauta publicitaria que no cumple ningún fin más que ese hasta llenar una empresa estatal con militantes pagos, pasando por los contratos de obra pública a constructores que luego son “invitados” a hacer aportes en negro a campañas electorales.

Todos lo hacen. Es cierto. Y seguro que acá hay varios que deben estar disfrutando el momento, empezando por Axel Kicillof, que se prepara para ser la contracara electoral de Milei y que hoy maneja el Grupo Bapro y tiene todas las posibilidades de tirar el hilo y ver qué más hay en Provincia Seguros que pueda perjudicar a su competidor sin destapar las otras miles de facturas de todo el Grupo Bapro que, es vox populi, “aceitaron” estos años la callada aquiescencia de tantos opositores radicales bonaerenses que no parecen opositores.

 Todo eso es posible. Pero no elimina el problema de Milei. Aunque todos lo hayan hecho siempre. Por que el problema es que el discurso en contra de todo eso es uno de los ejes del discurso de Milei. Y Milei, aparentemente, lo hizo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho