Gasoducto Néstor Kirchner
En Vivo
Gasoducto Néstor Kirchner
Homicidio en Córdoba
Hace tres meses comenzaba a conocerse un crimen con características inéditas. Su hija, su yerno y otros tres jóvenes continúan detenidos. La codicia, en el centro de la hipótesis.
AUDIO: La trama oculta del asesinato del arquitecto Flehr
FOTO: Avanza la investigación por el crimen del arquitecto Reynaldo Flehr.
FOTO: Irina Flehr crimen arquitecto Córdoba
FOTO: Crimen de Raymundo Flehr. Los hermanos Leonardo y Samuel Moscarello.
La noche del martes 28 de diciembre de 2021, Reynaldo Flehr no sabía que estaba a punto de morir. Mucho menos, que lo iban a matar. Y acaso nunca supo quién lo quería ver muerto de esa manera.
El Día de los Inocentes ya estaba llegando a su fin y también la larga jornada de este hombre de 61 años, arquitecto de profesión. Minutos después de las 22, ingresó en su auto en el chalet ubicado en la avenida La Voz del Interior al 6800.
Abrió el portón, estacionó y regresó a cerrarlo. Luego, caminó para ingresar a su domicilio. No tuvo tiempo ni para bajar la bolsa con carne que acababa de comprar.
La investigación que comenzó la fiscal Claudia Palacios y que ahora continúa el fiscal de Violencia Familiar Cristian Griffi sostiene que los asesinos lo estaban esperando en la oscuridad. No está claro si en los fondos de la casa, que da a un callejón o adentro. Ninguna abertura había sido forzada, pero no se descarta que hubieran tenido alguna llave.
Se cree que fueron dos. Y que un tercero los llevó hasta allí en un Ford Ka negro. Luego, este supuesto cómplice se fue a aguardar en una estación de servicio cercana, hasta que dos horas y media después los volvió a buscar. El auto llegó al callejón con las luces apagadas, se detuvo unos segundos y luego arrancó de nuevo.
Ocho cámaras de seguridad terminaron por armar el rompecabezas alrededor del trayecto que realizó el Ford Ka aquella noche. Un hilo tecnológico en el que la paciencia de los detectives de Homicidios terminó por ser clave.
Filmaciones privadas y públicas que fueron recolectadas durante días y observadas en extenuantes jornadas en las que hubo que analizar cada imagen, cuadro por cuadro. El Ford Ka negro que como un cocodrilo traicionero llegaba de noche, en penumbras, con las luces apagadas, hasta el callejón que da a los fondos del chalet al que Flehr se había mudado sólo unos meses antes.
Un Ford Ka negro al acecho, expectante, con el celular encendido. Un café que se enfrió en una estación de servicios, una llamada que llegó, de nuevo al callejón, dos cuerpos que se introducen y otra vez aceleran. En el medio, lo irreversible.
En una habitación de ese chalet, el televisor a todo volumen intentaba encubrir el espanto: atado de pies y manos, ya tirado en el suelo, Flehr tenía dos balazos en la cabeza.
Recién al otro día, 29 de diciembre, su hermana y su cuñado terminarían por encontrar el cadáver. Extrañados porque Reynaldo no respondía a los llamados y mensajes al celular, fueron hasta allí, tocaron la puerta, llamaron a la Policía, entraron y a los pocos pasos descubrieron que al arquitecto lo habían asesinado.
Hace exactamente tres meses comenzaba a escribirse una de las historias criminales más espeluznantes de la historia judicial de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La reconstrucción indica que se trató de una muerte violenta y veloz. El arquitecto fue atrapado cuando ingresaba en su casa. Lo sentaron en una silla en su habitación y lo ataron de pies y manos con precintos. Los asesinos pusieron el televisor a todo volumen y lo ejecutaron de dos balazos calibre 22, un arma poco frecuente para el sicariato. El primero, en la parte superior de la cabeza. El hombre y la silla cayeron. Allí, en el suelo, lo remataron: el segundo balazo se incrustó a la altura de la garganta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Puertas adentro
El arquitecto hacía poco que se había mudado a ese chalet al que el paso de las décadas también le dejó su huella. Tuvo que abandonar su casa ubicada a pocos metros, al frente, donde la avenida La Voz del Interior serpentea rumbo a la avenida Japón. Allí, se habían quedado su hija Irina (20), su yerno Leonardo Moscarello (26) y la beba de menos de un año que tienen en común. Una nieta por la que Reynaldo suplicaba, ya que no se la dejaban ver.
Su mudanza no había sido en buenos términos. Un día llegó y se encontró con la cerradura cambiada. Llamó a su hermana, escribana, y le pidió un notario para hacer el acta y denunciar lo ocurrido. Pero al final, se arrepintió. En su fuero más íntimo no quería perder para siempre la posibilidad de recomponer alguna vez la relación con Irina.
El hombre enviudó hace ocho años. Su esposa Verónica había heredado siete propiedades, que tiempo después pasaron a convertirse en el centro de una disputa tremenda entre padre e hija. "Irina le reclamaba que esos inmuebles eran de ella", confió un allegado a la familia.
Se trata de siete domicilios, entre galpones, viviendas, negocios y terrenos desparramados entre la zona de barrio Los Boulevares, de la ciudad de Córdoba y Río Ceballos. El total de las propiedades tiene una valuación fiscal de 52 millones de pesos. En valor de mercado, la cifra se multiplica varias veces.
Pese a que padre e hija estaban a punto de firmar un acuerdo judicial para repartirse los inmuebles, lo concreto es que esa disputa no había cicatrizado.
El 9 de febrero último, con los datos reunidos por los sabuesos de la división Homicidios, la fiscal Palacios decidió imputar y detener a cinco jóvenes: Irina y su pareja Leonardo fueron acusados como partícipes necesarios del homicidio; Samuel Moscarello (24, hermano de Leonardo), David Silvestre (23) y David Suárez (24) quedaron señalados como los supuestos autores materiales del crimen, o sea, los presuntos ocupantes del Ford Ka negro.
A Irina y a Leonardo esta hipótesis no los ubica en la escena del crimen, sino al frente, en la casa de ellos. Pero sí tiene a los cinco reunidos la noche anterior en la vivienda de la pareja. También, existe un fluido intercambio de mensajes entre ellos. Y una conducta posterior de los tres presuntos autores materiales al menos sospechosa: chips que eran utilizados y descartados con una periodicidad fuera de lo que se puede considerar como común.
Un crimen por codicia, sostiene la fiscalía. "Y por odio", agrega la familia del arquitecto, patrocinada por el abogado Marcelo Touriño.
Irina se enfrenta a lo peor de la historia judicial de Córdoba: convertirse en la mujer más joven en recibir una condena de prisión perpetua. Es que si la causa avanza en la figura penal que hoy se le endilga, el juicio en su contra será a todo o nada: absolución o cárcel de por vida. No hay otra escala punitiva posible para ella.
Cuando los policías de Homicidios irrumpieron en su casa para detenerla, Irina se sobresaltó. Se aferró a su beba hasta que no tuvo más remedio que entregarla. "¿Entonces fueron ellos?", preguntaba con el rostro desencajado. En ese acto, ya intentaba desprenderse del resto de los acusados. Incluso, de su pareja y de su cuñado.
Por ahora, el fiscal no le cree. Sostiene que también ella estaba al tanto. Irina reclamó la prisión domiciliaria para cuidar a su hija. La fiscalía le dijo que por ahora, no. La beba está al cuidado de la abuela paterna. Ella tiene la posibilidad de llevarla a la cárcel. Criarla en el encierro de su potencial condena.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“No, no me sorprendió para nada. Llevaba haciéndole imposible la vida, no me sorprendió nada. Desde un tiempo atrás, desde que tenía 15 años era manipuladora, tenía malas intenciones, era perversa”. Ramona Flehr tiene 87 años. A comienzos de este 2022, tuvo que sepultar a su hijo, luego de la autopsia que demostró que lo habían matado cuando ya no tenía posibilidades de defenderse. Y después, debió soportar cómo su nieta marchaba presa. Poco y nada sabe sobre cómo está hoy su bisnieta. Pero no duda.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Policiales ilustrados
Producción periodística: Juan Federico.
Producción artística: Nicolás Sánchez.
Idea y realización: Leo Castellano.
Dirección general: Sergio Suppo.
Te puede interesar
Homicidio en Córdoba
A la hija le negaron la prisión domiciliaria. La beba podría ir a la cárcel con ella. Hoy comienzan las indagatorias.
Homicidio en Córdoba
Esta es la hipótesis detrás de la muerte de una mujer de 67 años en barrio Urca, de la ciudad de Córdoba. El sospechoso de haber actuado por codicia está detenido.
Inseguridad en Córdoba
El Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana difundió las estadísticas de 2021. Los robos y hurtos denunciados, si bien aumentaron, aún están por debajo de la era prepandémica.
Violencia familiar
La pareja está detenida, acusada por homicidio calificado en grado de tentativa.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional. El paro había sido convocado por CTERA.
En el Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más
De Córdoba al país
Desde este miércoles y hasta el domingo 14 de agosto en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, se presentarán diferentes obras para ver en familia y reflexionar sobre la discapacidad.
En Rosario
Las capturas se realizaron en horas este martes por la noche en sede de la comisaría 10ma. de la ciudad.
Violencia en Alta Gracia
El fiscal Alejandro Peralta Otonello, cambió la calificación penal por homicidio preterintencional. Joel Heredia pagó una fianza de un millón de pesos.
Opinión
Lo más visto
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Sucede Ahora
La movilización es al Centro Cívico. Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.