EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Patio Federal Argentino
Cervatos de la Cueza
Se trata de Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.
FOTO: Lo escudos elaborados en azulejos por una artesana española.
FOTO: Lo escudos elaborados en azulejos por una artesana española.
FOTO: Lo escudos elaborados en azulejos por una artesana española.
Las legislaturas de 12 provincias y el Gobierno jujeño han reconocido la importancia cultural e histórica de la creación del primer Patio Federal Argentino en España.
El Instituto Nacional Sanmartiniano también manifestó su reconocimiento, destacando que “esa región ancestral supo forjar el carácter de los progenitores de nuestro Padre de la Patria en los valores del esfuerzo, el amor por la justicia, la libertad y el conocimiento”.
Esa entidad, que preside Eduardo García Caffi, agregó que “este tipo de eventos servirán para unir dos naciones hermanas como son la República Argentina y el Reino de España, fortaleciendo además el turismo histórico cultural en función de la avidez por visitar tan icónico lugar”.
También han adherido la Organización Mundial de Protocolo y la Federación de Asociaciones Castellanas y Leonesas de Argentina, entre otras.
Similares pronunciamientos elaboraron la Asociación Civil Buenas Raíces Club Cultural de San Lorenzo, la Asociación de Granaderos Reservistas de la República Argentina, la Asociación Cultural Sanmartiniana de Lobos, la Cátedra Libre Atahualpa Yupanqui y la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Isidro.
En sintonía, se plegaron la Asociación Cultural Sanmartiniana de Lobos, el Centro de Estudios Sanmartinianos (CESBA), el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales (CIDEC), la Concertación TOAS, el Instituto Albert Schweitzer de Educación Integral Bilingüe Oficial, el Instituto Nacional Sanmartiniano, la Organización Latinoamericana de Ceremonial (OLACER) y la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Juan
Te puede interesar
Cervatos de la Cueza
Una galería de imágenes muestra la obra completa de la artesana española Josefa de Castro, en el Patio Federal Argentino de Cervatos de la Cueza.
Cervatos de la Cueza
La experta alfarera es la autora de los 25 escudos que hoy quedan inaugurados en la Casa Museo de los Padres de San Martín en Cervatos de la Cueza (España).
Cervatos de la Cueza
Los escudos de todas las provincias y de la República Argentina serán descubiertos en una ceremonia presidida por la alcaldesa de Cervatos de la Cueza y el embajador argentino en la Casa Museo de los padres de San Martín.
Lo último de Espectáculos
La Mesa de Verano
La combinación de ventas anticipadas y cuotas sin interés tuvo un rol importante en este éxito. Hubo un récord de visualizaciones en la transmisión de Cadena 3 a través de YouTube.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
Fueron las figuras de la tercera y última noche en Villa del Rosario. Paquito Ocaño, Ceibo y Andrés Clerc, otros destacados de la velada.
100 Noches Festivaleras
El cantante cuartetero fue el número fuerte de la velada de este domingo. Uriel Lozano y Chipote, otros de los artistas destacados. La entrada fue sólo para mayores de 16 años.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).