En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Sin glasear", el film que permite a los fans reencontrarse con Seinfeld

El responsable  de una de las series emblemáticas del siglo pasado dirige y protagoniza una comedia llena de estrellas.

10/05/2024 | 09:33Redacción Cadena 3

FOTO: Gran parte del elenco. Faltan los chicos que encuentran las respuestas en la basura.

Una  de las ofertas más tentadoras de Netflix en materia de comedias es "Sin glasear", dirigida y protagonizada por Jerry Seinfeld que muestra la batalla que libraron en los 60 Kellogg's y Post para apropiarse del mercado de los cereales y las golosinas.

Esa es la excusa para un desfile de figuras  y el ejercicio de cierta clase de humor  que los seguidores de Seinfeld conocen a la perfección y que, cuando extrañan, los hace retornar a cualquiera de los 9 temporadas de la serie que debutó en 1989 y se transformó en imprescindible.

En la película Jerry encarna a Bob Cavana, un alto ejecutivo de Kellogg's.La acción transcurre en Michigan a comienzos de la década del 60 y en los tèrminos humorísticos que propone  el guión en el que trabajó el propio Seinfeld, Kellogg's y Post-cuyas oficinas están en frente, divididas por una calle- se matan por crear un producto que cualquier norteamericano incluya de una vez y para siempre en su desayuno.

La historia refiere una y otra vez  el proceso de creación  de  los Pop-Tarts -una especie de tostada rellena-incluyendo una historia humorística sobre cómo obtuvo su nombre el popular desayuno.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Las disquisiciones  sobre la transformación del nombre se convierten en un galimatías que para lo único que sirve es para que Seinfeld pueda desplegar su manera de hacer humor.

Durante  el proceso de alumbramiento de la galleta rellena, un niño sugiere el nombre "Trat-Pop", una abreviatura para "Toaster Ready Anytime Treat – Put on Plate", que más tarde es malinterpretado por Walter Cronkite en las noticias como "Pop-Tart".

Seinfeld aprovecha para tratar a Cronkite de borracho y para reírse de  los costosos e  impresionantes laboratorios de prueba y ensayo que cuestan millones de dólares. En la película  los máximos responsables de la creación de la golosina que permitió recaudar millones son una nena y un nene que inspeccionan tachos de basura y que emergen de la búsqueda sucios  pero felices con lo que se convertirá en la nave insignia de la multinacional.

El elenco puede dejar a cualquiera sin habla. Melissa McCarthy, Jim Gaffigan ,Amy Schumer, Bill Burr, Peter Dinklage, Fred Armisen, James Marsden, Max Greenfield, Hugh Grant, Jon Hamm y Christian Slater.

Seinfeld se ríe de lo habitual y de algunas cosas nuevas. Lo mete en la discusión al mismísimo Kennedy, usa a las principales figuras de "Mad Men" para publicitar el nuevo producto y disfruta como un loco-también los espectadores- de Hugh Grant interpretendo a un experimentado actor que toda la vida hizo Shakespeare (es casi un karma para los británicos lo de ser devotos del bardo) y que acá se tiene que meter en un disfraz de tigre para promocionar cereales.


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho