En Vivo
Pasen y Vean
Entrevista con Cadena 3
FOTO: Los Simuladores vuelven a la pantalla grande.
Diego Peretti, Martín Seefeld, Federico D'Elía y Alejandro Fiore, los protagonistas de Los Simuladores, la histórica serie que volverá como película en 2024, se reencontraron días atrás en el estreno de "Misántropo", la nueva película del creador de la serie Damián Szifron.
Szifron, en una entrevista con Cadena 3 habló de por qué decidieron no seguir haciendo la serie tras las dos primeras temporadas pese a que hubo muchas ofertas para hacerlo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Entrevista con Cadena 3
/Fin Código Embebido/
"Preferimos evitar la condena a repetir algo que gustó. (...) Hay que saber detenerse. Eso hizo que se convirtiera en clásico y 20 años después una generación la abriera por Netflix y se reprodujera su éxito, algo rarísimo, porque los productos y las técnicas envejecen", describió.
"La gran mayoría de las cosas que hicieron eso perdieron calidad", explicó y dijo que por eso siempre pensaron en hacer una película con la que ahora planea una experiencia visual y narrativa "sin precedentes", con un presupuesto mucho mayor al que tenían cuando hacían la serie, que estrenará en 2024 y cuyo guión está estructurando. "Siempre con la frescura y la desfachatez de la original", aclaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La cartelera se renueva
/Fin Código Embebido/
El estreno genera una gran expectativa, pero afirmó que eso no lo presiona ni lo angustia para estar obligado a hacer algo bueno, sino que lo ve como un "estímulo". "Nos lleva a trabajar más, pensar más y mejor", apuntó.
"Cuando hay miedo se empieza a ramificar como un virus, le va quitando espacio para la creatividad. Es desmarcarse, desembarazarse de cualquier tipo de presión para volver a conectarse con el espacio de mayor diversidad creativa. Así es como estoy pensando en las cosas que tienen un nivel de delirio y fiesta, que me tiene entusiasmado", adelantó sobre lo que se viene.
Sobre la manera en que se reencuentran, el porqué, lo que combaten, quién es el villano, en qué países o escenarios se filmará, dijo que prefiere que se descubra cuando salga el tráiler.
"Hay una sensación de satisfacción, de que lo que hicimos estuvo bueno y que se cortó a tiempo en el sentido de lo que hicimos tiene el fruto de toda nuestra pasión, toda nuestra emoción, toda nuestra alegría, también todo nuestro sufrimiento, nuestro combate, y todo eso está puesto en la serie, en esas dos temporadas. Continuarlo hubiera implicado que todo ese espíritu comenzara a disiparse", valoró y dijo que era muy joven, por lo que quería explorar otros caminos.
"La verdad que fue muy difícil de hacer, todo muy contrarreloj, y atravesada por una sensación de lo atamos con alambre para contar estas historias. Usamos todos los recursos del manual para poner en la pantalla esas ideas, pero la verdad que nos reímos a carcajadas y ese recuerdo quedó grabado en el cuerpo", recordó con cariño.
Cuáles son los episodios favoritos de Damián Szifron
Szifron aclaró que le tiene cariño a la serie en su totalidad, pero destacó algunos episodios que disfrutó mucho de hacer (son sólo algunos que mencionó y no están ordenados de una manera valorativa).
Seguro de desempleo
El episodio narra cómo José Feller (Jorge D'Elía), un viejo empleado de una empresa láctea, es despedido por el gerente Romagnoli (Luis Machín). Los simuladores toman el caso y buscan que los accionistas mexicanos conozcan a Feller en una fiesta.
El pacto Copérnico
En este capítulo, Boy Olmi interpreta a un abogado con una doble vida: está casado con Laura Smirnoff (Claribel Medina) y tiene una relación con una joven abogada del estudio. Para no traumar a su esposa con la separación, Los Simuladores contratan a Jorge Torelli (Gabriel Goity), dueño del cine al que va Laura para conquistarla.
"Tiene toda la asociación con Casablanca y los nazis, toda esa trama delirante me gusta", recordó Szifron en diálogo con Cadena 3.
El colaborador foráneo
En este capítulo un grupo de vecinos quiere liberarse de un grupo de policías que les piden coimas por protección. Es así que Los Simuladores descubren que el Comisario Diego Crucitti (Lorenzo Quinteros) sueña con integrar una misión de la NASA que busque vida extraterrestre. "Me gusta el contexto de un comisario corrupto en el mundo de esas investigaciones científicas de ese nivel", apuntó.
Fuera de cálculo
En este capítulo, por un caso menor, Los Simuladores se ven atrapados en el medio de un banco donde se realiza un asalto.
El matrimonio mixto
En este capítulo, dos estudiantes de medicina tienen una relación a escondidas porque uno es judío y la otra católica y las familias no lo conciben como posible. Cuando la chica queda embarazada, Los Simuladores tratan de juntar a las familias con un descabellado plan arqueológico.
El anillo de Salomón
Un director de orquesta es asediado por un fan obsesivo que quiere que dirija su primer concierto. Recurre así a Los Simuladores para sacárselo de encima, quienes le hacen creer que puede descifrar mensajes ocultos en el canto de las ballenas. "Hacerle creer a alguien que entiende lo que están diciendo las ballenas y tener a un tipo escuchando frases en español que cree que él solo está entendiendo me hizo reír en su momento", valoró.
Te puede interesar
Orgullo nacional
El creador de Los Simuladores y director de Relatos Salvajes estará en el reducido grupo que elegirá a la próxima película que gane Palma de Oro. Dos estrellas de Hollywood también forman parte.
Entrevista con Cadena 3
El director de "Relatos salvajes" estrenó el thriller "Misántropo", su primer trabajo en Hollywood. "Requirió valentía", dijo a Cadena 3 sobre el film. Qué pasará con Los Simuladores y su opinión sobre la industria del cine.
La cartelera se renueva
Varios estrenos renuevan la pantalla grande este jueves. El creador de Los Simuladores y Relatos Salvajes debuta en Hollywood. Los Guardianes de la Galaxia se juntan para una última aventura.
Novedades
En Cadena 3 Rosario, Susana Manzelli te cuenta las nuevas y esperadas producciones que, entre series, documentales y películas llegan desde este miércoles.
Lo último de Espectáculos
#Cuarteto80Años
Éste 4 de junio el género popular cordobés celebra sus ocho décadas desde su creación por el Cuarteto Leo. La Popu te comparte ocho capítulos con las voces de los máximos referentes del cuarteto.
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Confirmado
Será en el marco de su gira “Eras Tour” que ya es un éxito en Estados Unidos. “Estoy emocionada de contarlo”, dijo.
La casa de los artistas
Junto a Patricia Plamer protagonizan una obra de humor negro sobre situaciones extremas a las que lleva la necesidad de conservar un empleo. Se presentan el 10 y 11 de junio en Ciudad de las Artes.
Novedades
En Cadena 3 Rosario, Susana Manzelli te cuenta las nuevas y esperadas producciones entre series, películas, acción y una serie al límite.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
Esperado evento
Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad.
Oportunidad
En esta oportunidad se seleccionará a tres instituciones que promuevan el trabajo de personas con discapacidad para que vendan sus productos durante una semana. Enterate en la nota cómo participar.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Ahora
2
Liga Profesional
El partido se juega desde las 14 en el estadio Julio César Villagra, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Anticipo Cadena 3
Un hombre de 43 años perseguido por la policía ingresó a una vivienda familiar. Trabaja en el lugar el Eter. Liberó a tres de los cuatro integrantes.
Liga Profesional
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los hinchas del "Pirata" en el duelo de Belgrano ante Vélez en Córdoba. Mirá.
San Juan
Rafael tiene seis años y padece hipertensión pulmonar. Su papá explicó que un laboratorio debe entregar el fármaco Sotatercept por orden judicial, pero no responden por ello.
Acuerdo con China
El ministro de Economía sostuvo que "el swap habilita a la Argentina ya no solo a la utilización para flujos comerciales sino a su utilización como instrumento del flujo de divisas de inversiones".
Dolor infinito
Mantenía una amplia trayectoria en el cine, donde fue autor y guionista de varias películas. Tenía 78 años.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Interna en la oposición
En un comunicado, la UCR rechazó sumar al gobernador cordobés a la coalición y dijo que el mandatario "deterioró las instituciones" y "puso a Córdoba entre las provincias feudales".