En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lo mejor y lo peor de la segunda parte de Lupin

La serie original de Francia nos propone más acción y suspenso. Centrada más en la venganza contra Pellegrini, su realización es impecable y se luce París como escenario de las aventuras de Assane. Sin spoilers.

14/06/2021 | 10:51Redacción Cadena 3

FOTO: Lupin ya está entre las series más vistas de Netflix en Argentina.

La segunda parte de la serie francesa "Lupin" llegó a Netflix en los últimos días y ya se posiciona como lo más visto en la plataforma. A continuación, analizamos (sin spoilers) sus puntos fuertes y débiles:

CALIFICACIÓN: BUENA

Lo mejor

Crecimiento de los personajes. En esta segunda parte cada uno toma su propio camino, adquieren un mayor protagonismo mientras que nos van sorprendiendo con sus giros. Aunque la serie se sigue sosteniendo con la presencia casi hipnótica de Omar Sy, como Assane Diop.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

París. Nos la muestran en la actualidad con los maravillosos monumentos y museos, así como también los suburbios. Mención especial para las catacumbas, uno de los cementerios más famosos de la ciudad, conformado por una red de túneles que en tiempos romanos eran minas de piedra caliza. En épocas de pandemia y restricciones, viene bien un tour por la Ciudad de la luz.

Realización. Como lo dije antes, es impecable y real. Un ejemplo que lo grafica es cuando los actores suben por una extensa escalera, que es verdadera y de 30 metros de largo. Esto nos hace pensar en la Nouvelle Vague, ese movimiento de realizadores franceses de la década del '50, que reacciona contra el estructurado cine clásico. Ellos deciden acercar al espectador al filme, siendo una de las características el filmar con cámara en mano. Si un escritor escribe con un bolígrafo, un director escribe con la cámara. Claro que no estamos ante una realización de Jean-Luc Godard pero aceptamos el intento.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Guión. Temáticas como la relación padre-hijo, el honor, la venganza, el racismo, la verdad, el amor y la muerte son protagonistas en esta segunda temporada. Tiene suspenso, emoción y acción, con lo cual, mantiene atrapado al espectador, sin esperar mayores profundidades.

Flashback. Es muy bueno este recurso utilizado para conocer mejor el pasado y comprender el presente de los personajes y qué los llevo a convertirse en lo que son hoy.

Lo peor

Tal como me sucede con Alex Guzmán de "¿Quién mató a Sara?", los tremendos conocimientos tecnológicos de Assane le restan credibilidad a la historia. Por momentos da la sensación de que sabe más que un ingeniero en informática sin haber hecho ni un curso.

No hay fallas. Incluso hasta cuando parece que las cosas van a salir mal, todo termina encajando en el puzzle de Assane. Por momentos, resulta predecible. Sin embargo, en general es bastante pasatista y superficial. Sí hay algunas fallas en la narración, que resulta endeble y frágil, pero no decae en su ritmo.

Lupin. Temporada 2.

Año: 2021.

Origen: Francia.

Creadores: George Kay y François Uzan.

Con: Omar Sy, Hervé Pierre, Nicole Garcia, Clotilde Hesme, Ludivine Sagnier, Antoine Gouy, Shirine Boutella, Soufiane Guerrab.

Temporada: segunda de 5 capítulos.

Se puede ver en Netflix.

Opinión: Buena.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho