En vivo

La Cadena del Gol

Rosario Ctral. vs. Instituto

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Llegó "Recursos Humanos", la película mexicana que Juana Viale filmó en Córdoba

Se trata de una comedia negra que es una coproducción internacional. "Juega con los límites que hay en la vida real", contó Viale en diálogo con Cadena 3.

01/03/2024 | 14:24Redacción Cadena 3

FOTO: "Recursos Humanos", el nuevo film con Juana Viale que se filmó en Córdoba.

Una película mexicana que se filmó en Córdoba y tiene a Juana Viale entre sus protagonistas llegó finalmente este jueves a los cines. Se trata de "Recursos Humanos", una comedia negra en la que pasan cosas impensadas en una oficina.

La historia es la de Gabriel Lynch (el mexicano Pedro de Tavira), un empleado capaz de la División de Impresiones de su empresa, que pide ser gerente del piso cuando el puesto queda vacante. Sin embargo, llega un inexperto joven que es "hijo de" y se queda con el cargo. Una seguidilla de situaciones llevarán a Gabriel al límite.

Viale, que interpreta a Verónica, la fría cuñada del nuevo gerente, dijo a Cadena 3 que "siempre es lindo saltar fronteras" con un proyecto así. "Me gustó mucho el guion, lo cínico de los personajes, el abuso de poder, el desprejuicio de la venganza. Son cosas que uno por ahí en la vida no puede hacer o tiene que atenerse a las consecuencias y como es una película y es ficción es divertido jugar con esos límites".

"Está bien reírse, es sanadora, te sentís identificado que me parece que hace bien y después salís y tomás un fernecito", valoró entre risas la conductora de Almorzando con Juana.

El protagonista Pedro de Tavira valoró por su parte que el film combina las risas con una crítica "pertinente y acertada al tipo de sociedad que somos" y al individualismo, sin importar la nacionalidad. 

Giuseppe Gamba, quien interpreta a este nuevo jefe "inútil", destacó que lo llevó a reflexionar que a veces uno no valora lo que tiene y que muchas veces llevamos a compararnos con el otro en lugar de competir con el "yo de ayer". 

"En el trabajo empatizás más con unos que con otros. Está película va al absurdo, al sentimiento puro. Si yo hiciese lo que hago acá sería una terrorista. Si tengo un problema en la vida real con alguien voy y lo hablo", reflexionó Juana Viale, quien prefiere enfocarse "en el presente" ante la consulta si busca profundizar a futuro sus trabajos en cine y series.

Hacer películas de alto presupuesto en Córdoba

La película tiene imágenes de lugares conocidos por los cordobeses como La Cañada o vistas panorámicas desde la terraza de edificios céntricos. Incluso lo vemos a Ulises Bueno cantando uno de sus clásicos. Pero también hay un importante equipo cordobés detrás.

"Se ensamblaron dos equipos, los actores y técnicos de Córdoba demostraron que se está a la altura, que se puede hacer una película industrial con su presupuesto estar sin problema. Uno a veces se tira para bajo y dice 'en Córdoba estamos empezando' y no, tenemos un nivel muy a la altura de cualquier producción", destaca el productor mexicano radicado en la provincia Antonio Pita.

El director, Jesús Magaña Vázquez, remarcó que el equipo de Córdoba fue de primer nivel, para una película que decidió ponerle una paleta de colores en blanco y negro que "acentúa muy bien la historia".

El film se puede ver en Cinerama y Cine Arte Córdoba este jueves 29 y viernes 1 a las 19. Como está en espacio Incaa, las entradas cuestan $400 para el público general y $200 para estudiantes y jubilados.

La película cuenta con la participación de varios actores de Córdoba, como Natalia Barraud, Hernán Sevilla y Camila Murias. Hay 350 extras y destaca la importante presencia de mujeres en los equipos técnicos.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho