En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La voz y vida de Roberto Goyeneche, en una película que hizo su sobrino nieto

Marcelo Goyeneche dirigió "Roberto ''Polaco'' Goyeneche. Las formas de la noche", un documental con valioso material de archivo sobre la vida y la obra de un ícono del tango.

12/12/2023 | 14:17Redacción Cadena 3

FOTO: Un documental recupera la vida y trayectoria del "Polaco" Goyeneche.

  1. Audio. La voz y vida de Roberto Goyeneche, en una película que hizo su sobrino nieto

    Viva la Radio

    Episodios

Roberto Goyeneche es una referencia inmediata cuando mencionamos la palabra tango. Un término que representa mucho más que un género musical: abarca un pedazo importante de la cultura argentina.

La historia del "Polaco" no había sido llevada con justicia al cine, según argumenta su sobrino nieto, Marcelo Goyeneche, quien se encargó de dirigir y guionar "Roberto ''Polaco'' Goyeneche. Las formas de la noche", un documental sobre su vida que ya estrenó en Buenos Aires y que tendrá próximo paso por Córdoba y otras provincias.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Con la particularidad de que es el propio cantante el narrador de su propia vida -gracias a la recuperación de un vasto material de archivo y entrevistas-, el film muestra sus inicios como chofer de colectivo, su paso por grandes orquestas, su vínculo con figuras como Aníbal Troilo u Astor Piazzola y su relación con la juventud y el rock.

"Para los más pibes que no lo conocen puede llegar a ser una puerta de entrada a una figura tan importante y conocer más de nuestra historia musical y el tango en sí. Estuve atento a hacer una película para todo el público", dice Goyeneche a Cadena 3, quien confiesa que de más chico no se sentía tan cercano al tango, pero en alguna mesa familiar su tío abuelo le dijo "tranquilo, viví un poco más".

La conexión con el barrio de Saavedra, su vínculo con la noche y sus vicios y sobre todo su empecinamiento con cantar hasta no poder más se ven a través de viejas grabaciones de la familia y recuerdos de sus allegados como su esposa Luisa Mirenda; sus hijos Roberto y Jorge; Adriana Varela; Jorge Boccanera; Matías Longoni; José Colángelo,  Litto Nebbia y más.

"Tenía muy pocos prejuicios, era un adelantado. No cantaba temas que denigraran a la mujer. También tendía puentes todo el tiempo, estaba atento a la música; no importaba el género. Escuchaba a Los Beatles, los Rolling Stones y rock nacional; se dio una comunión con los jóvenes en los 80", describe el realizador, quien cree que incluso se interesaría en parte de la música que se escucha hoy en día.

"Siempre tuve un gran acompañamiento de la familia, pude trabajar tranquilamente, no sentía presión (...) El Polaco me ayudó mucho, ahí estaban sus entrevistas, sus frases maravillosas, fue un privilegio", valoró sobre el film que muestra en pantalla grande y con sonido remasterizado sus tangos más icónicos como “Sur”, “Naranjo en flor”, “Balada por un loco” o “Afiches”.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho