EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
Para ver en pantalla grande
Nicolás Francella y Matías Mayer protagonizan esta historia que tiene a Rosario como centro de la acción. Dos secretarios de un juez investigan de lleno un secuestro en plena dictadura militar.
FOTO: "Un crimen argentino" genera expectativa antes de su estreno.
El policial "Un crimen argentino" pone en pantalla, a partir de este jueves, una historia real sobre un macabro asesinato en Rosario en 1980, que tiene a los grupos de tareas de la dictadura como una línea de investigación que choca con dos funcionarios judiciales encuadrados en el marco de la ley y el derecho.
"El guion me pareció muy intrigante y con mucha tensión, pero también cómo combinaba este caso policial con el contexto. Me parecía superinteresante, porque siempre que está presente la dictadura, como concepto, es muy difícil concentrarse en una historia puntual y acá está superlogrado, está muy presente el Proceso, pero como condicionante de los personajes que hace que actúen de cierta manera o de otra", dijo a Télam Matías Mayer, protagonista, junto a Nicolás Francella, de esta cinta dirigida por Lucas Combina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estreno de streaming
/Fin Código Embebido/
Mayer interpreta a un joven secretario de juzgado que investiga apegado a la ley. Su labor la lleva adelante junto a su colega (Nicolás Francella), bajo las órdenes del juez (Luis Luque), quien recibe la presión política por resolver un resonante caso en vísperas de la Navidad de 1980.
"El personaje de Nico y yo somos los que estamos a cargo de la investigación del caso, donde buscamos investigar a fondo y esto se ve interferido por las fuerzas policiales subordinadas a cierto poder por los intereses cruzados que aparecen que entorpecen el desarrollo de la pesquisa. Todo esto tiene que ver con la época en que se desarrolla la historia, no sé si ahora podría ser fácil o no, pero sí que en ese momento había algo más marcado, esto de que de repente te embarraban la cancha y se hacía muy frustrante para los investigadores", comentó el intérprete.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Basada en la novela homónima de Reynaldo Sietecase, los funcionarios persiguen el secuestro del hijo de un importante empresario textil de la comunidad armenia de Rosario. Ante la presión de la opinión pública, el Gobierno militar se ve apurado a resolver el caso antes de la Nochebuena y para eso pone a disposición de los funcionarios judiciales a un grupo de tareas que hace de todo menos cumplir con la ley.
La tortura, la mentira y extorsión están a la orden del día de estos mercaderes de la violencia, que no escatiman medios para cumplir con los objetivos ordenados por sus superiores. La película lucha por mantenerse como un policial sin esquivar el contexto; pero, a su vez, que ese contexto con tanto peso en la historia reciente nacional no se llevara puesta a la trama, sobre todo en una ciudad como Rosario, que mantuvo mucho de lo emblemático de la época en pie.
"Mientras me preparaba para hacer el personaje de un secretario de un juzgado que se dedica a investigar me servía recopilar información de distintas partes, un poco fue eso lo que hice porque era el primer contacto con la realidad que había tenido este caso. En el momento en el que te dicen que en el bar donde vas a filmar realmente iba esa persona, ya lo mirás con otros ojos. Hay algo extrasensorial que si no lo supiera quizás no me pasaría, pero el hecho de saberlo le da una carga mayor", recordó el actor sobre el rodaje.
Te puede interesar
“Un crimen argentino”
Llega a los cines la película de Lucas Combina basada en un hecho real que narra la novela homónima escrita por reconocido periodista rosarino. “Quienes vivieron los ochenta se van a encontrar con la Rosario de esa época”.
Éxito en salas
La producción animada acumuló el 41% de los espectadores del fin de semana. De todas formas, el film argentino ya acumula más de 400 mil entradas vendidas.
De película
La película protagonizada por Guillermo Francella tuvo su "réplica" real en el mundo. El Gobierno de Hungría echó a los responsables de la agencia nacional de meteorología por un error. Mirá.
Estreno de streaming
La producción muestra cómo un juguete perdido busca su hogar y al niño que lo tenía. Está basada en un exitoso libro infantil.
Lo último de Espectáculos
Nuevo gobierno
En una proyección de entre 18 y 24 meses para que los índices inflacionarios comiencen a bajar y el deterioro actual del salario, las empresas evalúan la situación de empleo y su proyección.
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Nuevo gobierno
En declaraciones radiales, el actor subrayó: "Estamos tan golpeados, tan lastimados, que lo que más necesitamos es que nos vaya fantástico a todos".
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El flamante jefe de Estado decidió reducir a nueve la cantidad de colaboradores más estrechos y sin cámaras de TV. Es un hecho sin precedentes.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo Gobierno
La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El flamante jefe de Estado decidió reducir a nueve la cantidad de colaboradores más estrechos y sin cámaras de TV. Es un hecho sin precedentes.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".