En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Documental revela la humanidad detrás del trágico caso de Nora Dalmasso

El director, tras vivir en Río Cuarto, presentó un documental que explora la historia de una familia marcada por una tragedia. Con entrevistas profundas, se busca dar voz a sus experiencias y emociones.

18/06/2025 | 16:26Redacción Cadena 3

FOTO: Documental revela la humanidad detrás de una historia trágica en Río Cuarto

  1. Audio. Un documental revela la humanidad detrás del trágico caso Dalmasso

    Viva la Radio

    Episodios

Un nuevo documental que narra la historia de una familia en Río Cuarto ha captado la atención de la comunidad local. El director del proyecto, Jamie Crawford, pasó casi tres décadas atrás en la ciudad y compartió con Cadena 3 su motivación para llevar a cabo esta producción.

“Viví hace casi 30 años en Río Cuarto, me enamoré de Argentina y hice amigos que conservo hasta hoy”, recordó el realizador, quien se sintió impulsado a investigar un caso que había permanecido sin resolución durante años. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El director mencionó que, a pesar de que varios productores habían intentado contactar a la familia para que relataran su experiencia, nunca se acercó a ellos. “Cuando escuché eso, pensé que si alguien lo iba a hacer, debería ser yo”, comentó a Cadena 3.

En cuanto al contenido del documental, el director subrayó la relevancia de los testimonios. “Los hijos nunca habían hablado y su perspectiva es conmovedora. Quería que cada uno contara su experiencia sin interrupciones”, afirmó.

El proceso de grabación del documental resultó ser un desafío. “Hablamos durante un año y medio antes de grabar. La familia se protegía, callarse era su forma de protegerse”, explicó el director sobre las dificultades iniciales para obtener la confianza de los protagonistas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las entrevistas, que oscilaron entre 3 y 15 horas, se llevaron a cabo en diversas locaciones, incluyendo la vivienda de uno de los miembros de la familia. “Debimos haber grabado unas 100 horas de material para llegar al resultado final”, detalló el realizador.

“Lo que más me impactó fue la humanidad de esta historia. La familia compartió fotos y videos personales, lo que permitió profundizar en su experiencia”, concluyó el director, resaltando la conexión emocional que logró establecer con los protagonistas. 

Este documental se presenta como una valiosa oportunidad para comprender lo que vivió esta familia y cómo lograron sobreponerse a su tragedia.

Informe de Geo Monteagudo 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho