En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Animate a competir con Stephen King y descubrí al asesino

En Flow o HBO GO están disponibles los 7 capítulos de la serie que protagoniza Kate Winslet . El escritor tuiteó el nombre del personaje que para él era el principal sospechoso y sus seguidores lo criticaron.

01/06/2021 | 11:08Redacción Cadena 3

FOTO: La plana mayor de la comisaría del pequeño pueblo de Pensilvania.

Aunque al 2021 le queda justo la mitad, es improbable que en el resto del año haya alguna producción que supere la calidad de Mare of Easttown, la miniserie que está completa en Flow y de cuyos siete capítulos disponen ahora los usuarios de HBO GO. Si algo le faltaba para convertirse en tema de conversación de una vasta audiencia alrededor del mundo, a 24 horas de que se develara la identidad del asesino, a Stephen King se le ocurrió tuitear el nombre del sospechoso, acertó y sus seguidores lo querían matar.

El autor de Misery se cansó de explicar que lo suyo no fue un spoiler sino el aporte ingenuo de un fan que había realizado el ejercicio habitual que hace cualquier amante de la intriga policial y después de examinar a los probables candidatos y de descartar lo imposible, emergió con perfiles nítidos, una figura en la que pocos habían pensado.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Algunos de los casi 6 millones y medio de seguidores que el escritor tiene en Twitter, en lugar de prenderse en el juego y de señalar a sus propios sospechosos, interpretaron que sabía el final y había cometido el imperdonable pecado de cantarlo antes de tiempo. No fue así, pero aún en el caso de que hubiera sufrido una regresión a la edad del pavo, Mare of Easttown conservaría gran parte de su atractivo, que discurrió no sólo por atrapar al homicida de Erin McMenamin (Cailee Spaeny) sino también por el desarrollo de la historia personal y familiar de la protagonista, la policía que interpreta Kate Winslet.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Cuando un guion está escrito con inteligencia, y la creación de Brian Ingelsby sin dudas lo está, la historia avanza por distintos caminos y el espectador puede elegir el que más le interesa, y que nunca es el único. La narración arranca con el primer aniversario de la desaparición de una chica y la frustración de los que no han podido avanzar en la investigación, pero el episodio está rodeado de condimentos, incluida Easttown, una pequeña ciudad de Pensilvania donde la mayoría se conoce y hasta puede darse el lujo de convocar a la subjefa de la policía para que investigue el origen de unos ruidos extraños que alteraron el sueño de una vecina.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Winslet construyó un personaje complejo que lleva sobre sus hombros el peso de una catástrofe familiar que tiñe todas sus relaciones. Mare está divorciada y vive con su hija Siobhan (Angourie Rice), el nieto que tiene a cargo y su madre, Helen (Jean Smart) uno de los personajes auténticamente deliciosos de la serie, el que abre la ventana para los pocos momentos de humor pero vuelve sobre sus pasos y entrega uno de los giros dramáticos más atractivos.

Mare vive patio de por medio con su ex marido Frank (David Denman) que está por casarse nuevamente y que intenta aportarle normalidad a la existencia de la protagonista, tironeada por las exigencias de una investigación que se complica con un nuevo crimen; la tristeza por un episodio trágico de su vida y la pelea judicial por conservar a su pequeño nieto a punto de ser entregado a su nuera, una joven con problemas de adicción.

La serie es buena también por sus detalles sutiles. Su protagonista parece siempre abatida y concentra su ansiedad en un cigarrillo electrónico pero promediando la narración, cuando todo amenaza con irse al demonio, deja de lado el plan de desintoxicación y vuelve al cigarrillo convencional. Mare bebe siempre más de lo conveniente y no duda en plantarle droga a su nuera para tratar de volcar a su favor la decisión judicial sobre la tenencia del nieto.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Antes y después de que Stephen King enojara a los suyos escribiendo el nombre del asesino, la serie tenía otras muchas cosas que cerrar. Y lo hizo muy bien en los dos últimos episodios. Para ese tramo, reservaron actuaciones estupendas de Julianne Nicholson, la propia Kate Winslet y Jean Smart, una madre dura en apariencias, capaz de transformarse en un instante y exhibir, a corazón abierto, toda su sensibilidad.

Para los ansiosos ahora están los siete capítulos y además de disfrutarlos, los que se animen a competir con un señor que ha escrito 61 novelas y vendido 350 millones de ejemplares, pueden detener Mare of Easttown en el capítulo 6, repasar los personajes y elegir al asesino. Suerte.

Por María Rosa Beltramo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho